Revista nº 816

Resistencias a carbapenemes. Parte I | Calvo Bernal B, et al. 112 Actual Med.2022;107(816):110- 116 Hay diferencias entre la prevalencia de los distintos gram negativos resistentes a carbapenemes entre España y Europa, por lo que su impacto es, asimismo, diverso. Mientras que en España A. baumannii es significativamente más común que en Europa (68,2% frente 33,4%), en el caso de P. aeruginosa es solo un poco más frecuente (18,4% frente a 17,4% en Europa) y, por último, K. pneumoniae es más prevalente en Europa (7,2%) que en España (2,7%). (4) 2. Clasificación de carbapenemasas Los mecanismos por los cuales se crean las resistencias son variados, siendo más frecuente la aparición de un grupo de enzimas llamadas carbapenemasas que son capaces de hidrolizar la mayoría de los betalactámicos incluyendo a los carbapenemes. También es frecuente la coexistencia con patrones de multirresistencia a antibióticos como, por ejemplo, betalactamasas de espectro extendido y AmpCs, lo que dificulta aún más las opciones terapéuticas y, por tanto, se asocia a tasas de mortalidad más elevadas. (2,5,7) Los genes que originan las carbapenemasas habitualmente forman parte de elementos genéticos móviles (plásmidos) y estos se trasmiten de manera horizontal a otros microorganismos aumentando así los reservorios de gérmenes resistentes. (7) Las carbapenemasas se clasifican en tres tipos fundamentalmente: clases A, B y D. Aunque existe también la clase C, que es un grupo de cefalosporinasas codificadas cromosómicamente denominadas AmpC, son producidas por Enterobacteriaceae y habitualmente son sensibles a carbapenémicos y a cefalosporinas de cuarta generación (cefepima y cefpiroma). Además, estas enzimas pueden ser constitutivas de la especie bacteriana o inducibles, como ocurre por ejemplo en Enterobacter cloacae , Morganella morganii o P.aeruginosa . Unos inductores fuertes son los carbapenémicos, y ante su presencia aumenta significativamente la producción de AmpC. (8–10) 2.1. Carbapenemasas de clase A Estas enzimas son betalactamasas de serina. Los tipos principales de carbapenemasas pertenecientes a este grupo son: NMC-A ( Not Metallo enzyme Carbapenemase A ), SME ( Serratia Marcescens Enzyme ), IMI-1 ( imipenem-hydrolyzing betalactamase ) y SFC- 1 ( Serratia fonticola carbapenemase-1 ), todas ellas Figura 1 . Situación epidemiológica de Enterobacteria- ceae productoras de carbapenema- sas, Julio 2018. Tomado de: “Car- bapenem-resis- tant Enterobac- teriaceae, second update – 26 September 2019” por: European Centre for Disea- se Prevention and Control, 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=