Revista nº 816

Calvo Bernal B, et al. | Resistencias a carbapenemes. Parte I 113 Actual Med.2022;107(816):110- 116 codificadas cromosómicamente, mientras que KPC, GES ( Guiana extended spectrum ) y algunas IMI, están codificadas por plásmidos. Todas ellas hidrolizan activamente a los carbapenemes y son parcialmente inactivadas por el ácido clavulánico. Las más prevalentes son las KPC, ya que se han extendido por todo el mundo causando importantes brotes en Sudamérica, Norteamérica, África, Asia y Europa, con una mortalidad de más del 50%, debido a la presencia de mecanismos de multirresistencia que llevan al fracaso de los tratamientos de primera línea, quedando las opciones terapéuticas muy limitadas. (1,8) 2.2. Carbapenemasas de clase B o metalobeta- lactamasas Estas enzimas son susceptibles a la inhibición por parte de un quelante de Zn 2+: el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), y otros cationes divalentes. Son capaces de hidrolizar penicilinas, cefalosporinas y carbapenemes, con la excepción de aztreonam. Las más comunes son NDM-1, IMP ( Imipenem-resistant Pseudomonas), VIM ( Verona integron-encoded metallobetalactamase ), GIM ( German imipenemase ) y SIM ( Seoul imipenemase ). Las primeras metalobetalactamasas (MBLs) fueron detectadas en microorganismos ambientales y oportunistas como Bacilluscereus, Aeromonas spp, y Stenotrophomonas maltophilia , que portaban estos genes en sus cromosomas de manera intrínseca. Sin embargo, desde los años noventa, han aumentado de forma dramática los genes de MBLs adquiridos en Pseudomonas spp. y Enterobacteriaceae. (1,8) 2.3. Carbapenemas de clase D Estas enzimas son betalactamasas de serina, también llamadas oxacilinasas, pobremente inhibidas por EDTA o ácido clavulánico y con una actividad débil contra carbapenemes. Dentro de este grupo, las tipo OXA son las más relevantes. La preocupación principal sobre estas enzimas es su gran capacidad para mutar y ampliar su espectro de actividad. Aunque, inicialmente, estas enzimas se aislaban sobre todo en Acinetobacter spp. y P. aeruginosa, actualmente están aumentando de forma preocupante estos aislados en las bacterias de la familia Enterobacteriaceae. De hecho, la enzima OXA-48 producida por K. pneumoniae es la más extendida en áreas como Turquía, el medio-este, norte de áfrica y Europa y, de hecho, es la más frecuente en España. OXA- 48 ha sido responsable de brotes de infecciones nosocomiales a raíz de pacientes trasladados desde áreas endémicas. Además, OXA-48 es difícil de identificar en laboratorio y, por tanto, su prevalencia probablemente esté infraestimada. (1,8) Es fundamental la detección fidedigna en el laboratorio de las carbapenemasas, ya que ayuda a establecer una terapia dirigida, así como las medidas de aislamiento apropiadas. 3. Detección en laboratorio Hay tres tipos de métodos: fenotípicos, proteómicos y moleculares. No hay un método de elección, sino que una vez identificada la existencia de una bacteria resistente a carbapenemes de forma estándar, cada método se adecua a una determinada situación para identificar las carbapenemasas en cuestión. (7) La detección de carbapenemasas por parte del laboratorio de microbiología clínica no es fácil debido a que, en muchas ocasiones, las concentraciones mínimas inhibitorias de los carbapenemes se encuentran en rango de sensibilidad para las EPC, según los puntos de corte clínicos. (11) Por tanto, se requiere un análisis pormenorizado del antibiograma y de la sensibilidad a todos los betalactámicos, un cribado mediante métodos fenotípicos y su confirmación mediante la hidrólisis del carbapenem o el uso de inhibidores específicos y, por último, identificar el tipo de carbapenemasa en cuestión a través de métodos moleculares. (11) Carbapeneme CMI (mg/L) Diámetro de halo (mg) con discos de 10 mg Ertapenem >0,12 <25 Imipenem >1 <23 Meropenem >0,12 <25 Tabla 1 . Puntos de corte de cribado para detección de EPC (EUCAST). Adaptado de: Cercenado E. Detección de enterobacterias pro- ductoras de carbapenemasas en la rutina del laboratorio. Rev Esp Quimioter. 2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=