Revista nº 816

EXPOSICIÓN SOLAR Y CONOCIMIENTO SOBRE EL CUIDADO DE LA PIEL DE LOS EDUCADORES FÍSICOS SUN EXPOSURE AND KNOWLEDGE ABOUT SKIN CARE OF PHYSICAL EDUCATORS Barajas Pineda, Lenin Tlamatini 1 ; Moncada Jiménez, José 2 ; Flores Moreno, Pedro Julián 1 ; Salazar C, Ciria Margarita 1 ; Chávez López, Carlos Alberto 3 . 1. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Colima, México 2. Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica 3. Departamento de Educación Física, Secretaría de Educación de Colima, México Recibido: 12/09/2022 | Revisado: 22/09/2022 | Aceptado: 07/11/2022 DOI:10.15568/am.2022.816. or01 Original Lenin Tlamatini Barajas Pineda Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Colima E-mail: lenin_barajas@ucol.mx Correspondencia RESUMEN El propósito del estudio fue identificar los hábitos de exposición solar y conocimientos del cuidado de la piel de profesionales de la educación física en México. Fue un estudio descriptivo transversal probabilístico por selección al azar con un margen de error del 7%, con una muestra de 131 docentes (98 hombres y 33 mujeres). El instrumento para el levantamiento de datos fue un cuestionario autogestivo validado dividido en tres categorías: sociodemográficas, hábitos de exposición solar y conocimientos del cuidado de la piel. Entre los principales hallazgos se constata los deficientes hábitos de cuidado de la piel de los educadores físicos, aun conociendo el riesgo y los peligros de la exposición, no utilizan la indumentaria básica y las cremas de protección solar recomendada por los organismos internacionales. Se concluye considerar a este grupo profesional en alta vulnerabilidad por su contante exposición al sol, así como, promover campañas de información integrales que fomenten la revisión médica constante de la piel, el uso adecuado de la ropa y las cremas de protección solar. ABSTRACT The study aimed to identify the sun exposure habits and knowledge of Physical Education professionals in Mexico. A cross-sectional descriptive study by random selection with a margin of error of 7%, was designed on a sample of 131 teachers (98 men and 33 women). Participants answered a validated self-completed questionnaire divided into sociodemographic categories, sun exposure habits, and skin care knowledge. The findings suggest the poor skin care habits of physical education professionals even knowing the risk and dangers of exposure. They not using the essential clothing recommended by international organizations, using very few and misapply it sunscreen creams. It is concluded to this professional group is considered highly vulnerable and promote comprehensive information campaigns that encourage constant medical review of the skin and proper use of clothing and sun protection creams. Palabras clave: Exposición solar; Cuidado de la piel; Educación física. Keywords: Sun exposure; Skin care; Physical education. Actual Med.2022;107(816):77- 83 INTRODUCCIÓN La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente de ausencia de afecciones o enfermedades (1). La salud ambiental, es considerada como la ciencia que se ocupa de las interrelaciones positivas y negativas del humano con el medio ambiente donde habita o trabaja, incluyendo los otros seres vivos como animales y plantas (2). Por su parte la salud humana, se encuentra determinada por factores ambientales, que son aspectos físicos que se desprenden del medio ambiente, los cuales pueden afectar severamente la salud de presentes y futuras generaciones (3). Uno de los factores físicos del medio ambiente son las oleadas de calor y la radiación ultravioleta (RUV) procedente del sol, donde las personas que trabajan a la intemperie se encuentran diariamente expuestos.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=