Revista nº 819
Actualidad: microbiota en ligaduras ortodónticas | López Valencia D, et al. 82 Actual Med.2024;109(819):79-85 Crecimiento de microbiota por paciente y tipo de ligadura El crecimiento bacteriano en las ligaduras metálicas (99 000 UFC/mL, 229 000 UFC/mL, 149 000 UFC/mL, 234 000 UFC/mL, 265 000 UFC/mL; pacientes 1, 2, 3, 4 y 5) fue similar en comparación con el crecimien- to sobre las ligaduras elásticas por paciente (280 000 UFC/mL, 170 000 UFC/mL, 145 000 UFC/mL, 306 000 UFC/mL, 300 000 UFC/mL; pacientes 1, 2, 3, 4 y 5). Este resultado no fue significativo (p = .440). Crecimiento de microbiota por casa comercial y tipo de ligadura Las ligaduras metálicas mostraron a American Ortho- dontics con 349 000 UFC/mL, a Ahkimpech con 329 000 UFC/mL y Tp Orthodontics con 298 000 UFC/ mL; las ligaduras elásticas a su vez mostraron a Ah- kimpech con 443 000 UFC/mL, American Orthodon- tics con 404 000 UFC/mL y Tp Orthodontics con 354 000 UFC/mL. Este crecimiento bacteriano entre am- bos tipos de ligadura por casa comercial no resultó significativo (p = .199). DISCUSIÓN El control de placa bacteriana cobra importancia en el tratamiento ortodóntico, debido a que aditamen- tos y dispositivos, coadyuvan a crear ambientes fa- vorables para el crecimiento de microorganismos y formación de placa (4). El acúmulo de placa agrega- do sobre los tejidos bucales y dentales, circundante a elementos ortodónticos, prevalece por periodos de tiempo largos, lo que compromete la salud bucal y general. Los elementos que involucran el acúmulo de placa son, principalmente, bacterias colonizadoras, restos celulares, proteínas, y restos de alimento que se adhieren a los tejidos, mediante una diversidad de interacciones moleculares; y de manera importante en ortodoncia, los elementos físicos (15). En este sentido, cuando existe escasa colaboración del paciente en su higiene oral, y una falta de orientación para mejorarla, deriva en acúmulo de placa mayor. Sobre todo, porque la mayor parte de los tratamien- tos de tipo ortodóntico, se realiza en pacientes ado- lescentes, que no siempre cuidan su aseo de manera adecuada (6, 16). La orientación del paciente sobre su higiene oral es imprescindible durante todo tratamiento ortodónti- co. Este seguimiento involucra la limpieza y cuidado de aditamentos y dispositivos, que se introducen por periodos de tiempo prolongados dentro de la cavidad bucal del paciente (9,16). Derivado de lo anterior, es preciso que sea revisado y controlado el nivel de placa durante el tratamiento ortodóntico, para conservar la salud oral y general. El simple hecho de colocar provisionalmente algún aditamento, o cementar cualquier aparatología orto- dóntica, sugerirá la creación un nicho que finalmente favorecerá la acumulación de microorganismos; y, por lo tanto, un cambio en el perfil microbiológico de la biopelícula adquirida (9). Las variables que se tomaron en cuenta en este es- tudio fueron diferentes tipos de ligaduras; metálicas o elásticas, de diferentes casas comerciales; Tp Or- thodontics, American Orthodontics y Akimpech, y el crecimiento de microorganismos sobre su superficie. Forsberg et al. (1991) realizó un estudio, donde se comparó la ligadura metálica con la ligadura elástica, y observó que en ambas hay un incremento significa- tivo de las colonias de Streptococcus mutans y Lac- tobacillus sp. en el flujo salival. Además, resultó un incremento mayor de estas bacterias en aquellos casos en los que se usaron ligaduras elásticas (17). El re- sultado obtenido en la presente investigación, revela que el crecimiento bacteriano también fue mayor en la ligadura elástica, en relación a la ligadura metálica Tabla 1 . Comparación estadística de crecimiento y variabilidad bacterianos sobre ligaduras metálicas y ligaduras elásticas. Todos los valores corresponden a niveles de significación p para la prueba de X 2 . Las diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) están remarcados en color verde. La letra t superíndice indica que la comparación entre ambas ligaduras respecto a la variable dependiente presenta una tendencia ligera a ser significativa. Ligadura metálica vs. ligadura elástica Crecimiento bacteriano total Variabilidad de especies bacterianas Crecimiento bacteriano por especie Crecimiento bacteriano por paciente Crecimiento bacteriano por marca de ligadura Tiempo 4 semanas 0.014* 0.071t 0.407 0.440 0.199
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=