Revista nº 820

GRADO DE CONCORDANCIA ENTRE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y OFTALMÓLOGOS EN LA RETINOPATÍA DIABÉTICA CONCORDANCE DEGREE BETWEEN PRIMARY CARE PHYSICIANS AND OPHTHALMOLOGISTS IN DIABETIC RETINOPATHY Cámara-Pérez, Juan¹; Rodríguez-Cano, Mª Araceli²; Pérez Gutiérrez, Mª Isabel³; Leiva-Cepas, Fernando 4,5 1. Residente de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Reina Sofía de Córdoba (Córdoba), España. 2. Residente de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Jaén (Jaén), España 3. Médico de Atención Primaria en el Centro de Salud Virgen de Linarejos de Linares (Jaén), España 4. Médico Especialista del Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Reina Sofía de Córdoba, España. 5. Departamento de Ciencias Morfológicas y Sociosanitarias. Facultad de Medicina y Enfermería. Universidad de Córdoba. Original Correspondencia RESUMEN Objetivo: determinar el grado de concordancia entre el diagnóstico del Médico de Atención Primaria y el Oftalmólogo para la detección de retinopatía diabética. Material y métodos: se seleccionaron pacientes diagnosticados de retinopatía diabética por el Médico de Atención Primaria en el Centro de Salud Virgen de Linarejos de Linares (Jaén Norte) entre 2006 y 2019, dentro del programa andaluz de detección precoz de la retinopatía diabética. Por áreas anatómicas de la retina se valoró el diagnóstico normal o patológico por parte del médico de atención primaria y el posterior por el oftalmólogo. Sobre estos datos se calculó el grado de concordancia entre ambos. También se determinó el tiempo de espera entre la valoración inicial del Médico de Atención Primaria y la posterior del oftalmólogo. Resultados: De los 332 pacientes estudiados, 72 (21,6%) presentaban al menos una lesión compatible con retinopatía diabética diagnosticadas por el Médico de Atención Primaria. De ellos, en 69 (95,8%) se halló posteriormente alguna alteración de retinopatía diabética por parte del oftalmólogo. Globalmente se obtuvo un índice Kappa de 0.656 (IC 95%: 0.601-0.711), aunque con diferencias por áreas anatómicas. El tiempo medio de espera entre la valoración por el Médico de Atención Primaria y la del oftalmólogo fue de 42 días (42+/-31,4 DE). Conclusiones: Existe buen grado de concordancia entre el Médico de Atención Primaria y el oftalmólogo en el diagnóstico de lesiones por retinopatía diabética, presentando el mayor grado de concordancia en el área retiniana nasal-papilar izquierda y el menor en la papilar izquierda. ABSTRACT Aim. The aim of this study has been to determine the degree of agreement between the diagnosis made by the primary care physician and the one by the ophthalmologist on the early diagnosis of the diabetic retinopathy. Material y methods . We selected patients who were diagnosed with diabetic retinopathy by the primary care physician in the health centre “Virgen de Linarejos of Linares” (Jaén Norte) between 2006 and 2019, within the framework of the Andalusian program for the early diagnosis of diabetic retinopathy. Normal or pathologic diagnosis made by the primary care physician and the posterior one by the ophthalmologist was considered divided by anatomic area. Based on this data, the degree of Palabras clave: Retinopatía diabética; Concordancia; Índice kappa; Medicina de atención primaria; Oftalmología. Actual Med.2024;109(820):1 61-165 Recibido: 04/03/2023 | Revisado: 12/02/2023 | Aceptado: 17/11/2024 DOI:10.15568/am.2024.82 0.or03 Juan Cámara Pérez C/Isaac Peral 23, Linares (Jaén) E-mail: juan.camara.perez@hotmail.com Keywords: Diabetic retinopathy; Agreement; Kappa coefficient; Primary care medicine; Ophthalmology.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=