Revista nº 820

Cámara-Pérez J, et al. | Grado de concordancia en la retinopatía diabética 163 Actual Med.2024;109(820):1 61-165 obtuvo un grupo de 332 pacientes incluidos en el pro- grama de detección precoz de la retinopatía diabética, de los cuales se seleccionaron 72 pacientes que cum- plían los criterios de inclusión descritos, como mues- tra de estudio. Los datos de interés a analizar, procedentes de las his- torias clínicas de los pacientes, fueron recogidos y co- dificados antes de ser transcritos en la base de datos. Las variables recogidas para cada una de las áreas de la retina estudiadas fueron patológico/no patológico por parte del MAP y patológico/no patológico por parte del oftalmólogo. Las áreas anatómicas retinianas es- tudiadas fueron papilar, macular, temporal superior, temporal inferior, nasal-papilar y temporal-macular, todas ellas bilateralmente. También se registró la fe- cha de valoración por parte del MAP y la posterior por parte del oftalmólogo. Sobre estos datos se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Posteriormente se realizó el cálculo del grado de concordancia mediante el índice kappa para las variables estudiadas. Los datos fueron recogidos, procesados y analizados en el programa estadístico SPSS V.17. El estudio recibió la aprobación del Comité de Ética de la Investigación de la provincia de Jaén el 30 de mayo de 2019. RESULTADOS De los 332 pacientes incluidos en el programa de cri- bado precoz que fueron estudiados, 72 (21,6%) presen- taban al menos una lesión compatible con retinopatía diabética diagnosticadas por el MAP. Una vez dividi- dos por áreas anatómicas de la retina, el MAP diagnos- ticó 278 lesiones en total, frente a 269 del oftalmólogo. A nivel global, se obtuvo un índice de kappa de 0.656 (DE: 0.028; IC 95%: 0.601-0.711) Por áreas anatómicas, aquella en la que más grado concordancia se halló en el ojo derecho fue la na- sal-papilar, con un índice kappa de 0.859 (DE: 0.061; IC 95%: 0.739-0.978); mientras que en el ojo izquier- do fue la temporal superior (índice de kappa: 0.847; DE: 0.066; IC 95%: 0.718-0.976). Por el contrario, el menor grado de concordancia se encontró en la papila, tanto en el ojo derecho (Índi- ce de Kappa: 0.099; DE: 0.150; IC 95%: -0.196-0.394), como en el izquierdo (Índice Kappa: -0.047; DE: 0.026; IC 95%: -0.098-0.005). La tabla 1 resume el grado de concordancia según la localización anatómica. De los 72 pacientes que fueron derivados por el MAP, en 69 de ellos (95,8%) se halló posteriormente alguna alte- ración de retinopatía diabética por parte oftalmólogo. El tiempo medio de espera entre la valoración por el MAP y la del oftalmólogo fue de 42 días, con un rango de 3-129 días y una desviación estándar de 31,4. DISCUSIÓN La RD es la manifestación retiniana de la microan- giopatía diabética. Se compone de un conjunto ca- racterístico de lesiones presentes en la retina, de gran trascendencia para el ojo afectado, ya que pue- den progresar paulatinamente hasta causar ceguera irreversible. El ritmo de progresión puede variar de unos individuos a otros, incluso con un control glu- cémico similar [8]. Se trata de una complicación bastante frecuente en- tre los pacientes enfermos de diabetes mellitus, la cual tiene una prevalencia muy elevada. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, el nú- Área de la Retina Ojo Derecho Ojo Izquierdo Índice Kppa (DE * ) Índice Kappa (DE * ) Papila 0,099 (0.150) -0.047 (0.026) Mácula 0.642 (0.098) 0.529 (0.129) Temporal Superior 0.633 (0.096) 0.847 (0.066) Temporal Inferior 0.531 (0.102) 0.671 (0.091) Nasal-Papilar 0.859 (0.061) 0.657 (0.090) Temporal-Macular 0.526 (0.106) 0.637 (0.099) Tabla 1 . Grado de concordancia según el Índice Kappa por región anatómica. * DE: Desviación estándar.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=