Revista nº 821
MECANI SMOS DE INACT IVACIÓN DEL CRO- MOSOMA X. IMPL ICACIONES Y CONSECUEN- CI AS CL ÍNICAS X CHROMOSOME INACTIVATION MECHANISMS. CLINICAL IMPLICATIONS AND CONSEQUENCES Martín Hernández, Alba¹ 1. Facultad de Medicina, Universidad de Granada, Granada, España Revisión Correspondencia RESUMEN La inactivación del cromosoma X (ICX) es el proceso que permite la compensación de dosis génica entre machos y hembras en numerosas especies y uno de los mecanismos genéticos fundamentales para la vida. Actualmente, el papel de la genética en la práctica clínica está creciendo exponencialmente, estando el proceso de ICX cada vez más presente en las investigaciones en este ámbito. Los recientes estudios sobre la inactivación del cromosoma X en humanos relacionan este proceso con mucha más patología de la que se pensaba inicialmente. Algunos ejemplos de esta patología como el cáncer, las enfermedades ligadas al cromosoma X o las cada vez más diagnosticadas enfermedades autoinmunes son solo algunas de las líneas de investigación que acercan el proceso de ICX a la práctica clínica. En esta revisión se intenta resumir los principales mecanismos que rigen el proceso de ICX, además de revisar qué relevancia tiene este proceso en ciertas patologías y sintetizar algunas de las posibles líneas de investigación futuras sobre este tema. ABSTRACT X-chromosome inactivation (XCI) is the process that allows gene dose compensation between males and females in numerous species and one of the basic genetic mechanisms for life. Currently, the role of genetics in clinical practice is growing exponentially, with the ICX process being increasingly present in research in this field. Recent studies on X-chromosome inactivation in humans relate this process to much more pathology than it was initially thought. Some examples of this pathology such as cancer, X-linked diseases or the increasingly diagnosed autoimmune diseases are just some of the lines of research that bring the ICX process closer to clinical practice. This paper attempts to summarize the main mechanisms that govern the ICX process, as well as to review the relevance of this process in certain diseases and to synthesize some of the possible future research lines on this topic. Keywords: X-chromosome inactivation; XIST non-coding RNA; Genetic diseases X-linked; Embryonic development. Palabras clave: Inactivación del cromosoma X; XIST; Enfermedades ligadas al X; Desarrollo embrionario. Actual Med.2025;110(821):2 2-30 Recibido: 15/07/2024 | Revisado: 21/02/2025 | Aceptado: 09/03/2025 DOI:10.15568/am.2025.82 1.rev02 Alba Martín Hernández Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Avda. de la Investigación 11, 18016 E-mail: albamartinh@correo.ugr.es INTRODUCCIÓN La inactivación del cromosoma X (ICX) o Lyonización, es un proceso que ocurre durante el desarrollo embrio- nario en las hembras para compensar el desequilibrio genético entre sexos (1). Aunque frecuentemente se usa este término “inactivación del cromosoma X o “X inactivation” en inglés para referirse a este fenómeno, Barbara R. Migeon et al (2) diferencian esta expresión de otra: “single active X”, la cual se ajusta más a cómo ocurre este proceso en nuestra especie. Según los auto- res, los mecanismos que participan en este proceso no eligen qué cromosoma X inactivar, sino más bien cuál de ellos se mantendrá activo. Este fenómeno fue descrito por primera vez por Mary Lyon, quien postuló que solo un cromosoma X de cada célula se inactiva aleatoriamente, pudiendo ser mater- no o paterno, resultando las mujeres mosaicos para el
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=