Revista nº 821
UNA INTERNISTA EN FAMILIA EN DUBLÍN AN INTERNIST SURROUNDED BY FAMILY IN DUBLIN Sánchez-García, Esther¹ 1. Profesora Asociada de la Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina. Médico Especia- lista en Medicina Interna. UGC de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de Valme Recibido: 21/12/2024 | Revisado: 22/01/2025 | Aceptado: 02/03/2025 DOI:10.15568/am.2025.821.ami01 Actual Med.2025;110(821):54-55 Aunque los años pasen y a veces la vida parezca caer en la monotonía, siempre hay que seguir buscando nuevas experiencias. Al menos, así lo veo yo. Y cuan- do la vida te brinda una oportunidad distinta, hay que aprovecharla. A pesar de que no era la primera vez que trabajaba en otro país, esta ocasión fue completamente diferente: una verdadera experiencia de vida. Hace casi 20 años tuve la suerte de realizar parte de mi formación como residente en enfermedades autoin- munes sistémicas en Londres, en la Lupus Unit del St. Thomas’ Hospital. Me fui sola, y aquella etapa marcó un antes y un después no solo en lo personal —que, por supuesto, también— sino en lo profesional. Me enamoré de estas patologías desde una nueva perspec- tiva, ampliando mi visión de la medicina, haciéndo- me preguntas que aún hoy sigo intentando responder para mejorar mi práctica clínica. Compatibilicé el tra- bajo asistencial con el investigador, unidos ambos por el mismo hilo conductor. Fue un reto comenzar desde cero, sin conocer a nadie, en una ciudad tan grande como Londres. Pero entonces tenía veintitantos… y todo parecía posible. Hace dos años, volvió a despertarse en mí esa nece- sidad imperiosa de aprender, de salir de mi zona de confort y explorar nuevos campos emergentes. Desde que inicié mi carrera profesional, la inmunología ha evolucionado de forma radical, superando comparti- mentos estancos para ofrecer una visión integrada del sistema inmune. En ese contexto, las inmunodeficien- cias emergían como territorios aún poco explorados, y me di cuenta de que mis conocimientos en ese ám- bito eran limitados. Fue entonces cuando me pregun- té: ¿por qué no intentarlo una vez más? Y comenzó una nueva búsqueda. PubMed, fuente inagotable de conocimientos científicos en la era pre-IA, me ayudó a buscar los centros de excelencia de estas patologías en Europa. Una de mis limitaciones era que fuera un país anglosajón para poder comunicarme con los pa- cientes, así como con los compañeros, y de ese modo, surgió St. James’s Hospital. Es el hospital más gran- de de Irlanda y su Unidad de Inmunología es una de las más importantes y con mayor número de artículos en inmunodeficiencias de Europa. Tienen más de 100 publicaciones en estas patologías y los Dres. David M. Edgar y Niall Conlon forman parte del European So- ciety for Immunodeficiencies (ESID) Registry Wor- king Party, contribuyendo activamente en el registro y formando parte del equipo asesor de consenso en estas patologías. Por todo ello, es un centro de exce- lencia en Inmunología. En su cartera de servicios no solo incluyen estas enfermedades, sino toda aquella patología del sistema inmunológico, incluyendo aler- gias, entidades por hipersensibilidad, enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias, así como inmuno- deficiencias. Pero esta vez todo era distinto. Tenía más de cuarenta años, una familia, y dos hijos de nueve años: Ana y Juan. Irme sola ya no era una opción. Así que, junto a mi marido, comenzamos a plantearnos la posibilidad de irnos mis hijos y yo un trimestre. Muchos lo vieron como una locura irrealizable, pero poco a poco todo fue encajando: el colegio de los niños nos dio su apro- bación, mi hospital y mi jefe apoyaron el proyecto, y logré el respaldo económico gracias a una beca de nuestra sociedad, SADEMI. Lo que parecía imposible se convirtió en realidad. Hace algo más de un año, hicimos las maletas y vola- mos rumbo a Irlanda. Íbamos con miedo a lo desco- nocido, pero también llenos de ilusión. La llegada fue complicada: encontrar alojamiento en una ciudad en pleno auge económico, bajo un cielo gris y lluvioso, con precios altísimos, no fue tarea fá- cil. Pero poco a poco, todo empezó a tomar forma. En un día gélido y nevado, comencé a trabajar en el Departamento de Inmunología del St. James’s Hospital, Esther Sánchez-García Avda. de Bellavista, s/n, 41014. Sevilla Email: esthersanga@gmail.com Correspondencia Aula de Medicina Interna
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=