Revista nº 821
LA PROTESTA AUSENTE DEL ESTUDIANTADO DE MEDICINA THE ABSENT PROTEST OF MEDICAL STUDENTS Jimenez González, Sonia¹; Alaskar Moukayed, Saleh² 1. Presidente de la Academia de Alumnos Internos, Universidad de Granada, España 2. Presidente del Congreso de Estudiantes de Investigación Biosanitaria (CEIBS) DOI:10.15568/am.2025.821.cd01 Actual Med.2025;110(821):56 Estimado Editor, La rutina del estudiante ha pasado de depender de sus profesores para adquirir conocimientos a tener la totali- dad de la información en la palma de la mano. Evidencia de ello son las clases vacías, el desinterés por asistir a prácticas, y el creciente uso de la inteligencia artificial como tutor personal, pues la diferencia entre el apren- dizaje autodidacta y el impartido por un profesor cada vez se disipa. En el estudio realizado por Joshi et al. (1), se entrevistaron a 508 estudiantes de medicina del Sa- raswati Medical College Unnao sobre los motivos de su absentismo en las clases magistrales, se obtuvieron res- puestas como: la incapacidad de concentración durante las clases, disgusto con la habilidad o el método de ense- ñanza del profesor, así como la facilidad para encontrar clases y otros recursos en plataformas online. Esto resulta en que el alumno se distancie de su primer acercamiento con la investigación, el profesorado, for- mando futuras generaciones de médicos que no inclu- yen en su proyecto de vida profesional a la investigación. En este panorama donde el desencanto con la univer- sidad crece a medida que se avanza de curso, somos nosotros, los estudiantes, los que buscamos formarnos a través de métodos actuales, innovadores, alternati- vos. Aquí es donde surgen iniciativas como el congre- so CEIBS, Congreso de Estudiantes de Investigación Biomédica de la Facultad de Medicina de la Univer- sidad de Granada. Estas iniciativas propuestas por los propios alumnos, quienes no están conformes con su formación, les permite estimular su participación acti- va y proporcionarles ese acercamiento al mundo de la investigación, en el que podrán dar sus primeros pasos. El papel del profesorado ha cambiado drásticamente con respecto a su trabajo en los últimos 20 años. Los métodos de enseñanza utilizados en generaciones an- teriores han demostrado ser insuficientes e inadecua- dos para el contexto actual por lo tanto, al igual que la tecnología, la educación debe innovar y adaptarse a las nuevas realidades de forma coherente con el ritmo vertiginoso de la actualidad (2). La educación no pue- de estar a la cola del cambio, pues esto deja a genera- ciones de estudiantes estancados en métodos antiguos e insatisfechos con las clases que se les imparten. Si bien estamos siendo testigos de la renuncia del alumnado, reflejada en su absentismo, los alumnos no descartamos en absoluto el valor de los profesores en la enseñanza. De este modo, señalamos la situación ac- tual, exigiendo un profesorado implicado, actualizado y con ganas de mejorar, que considere la enseñanza académica como parte de su labor como investigador. CONFLICTO DE INTERESES Los autores de este artículo declaran no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Joshi R, Nigam R, Niranjan R. Disinterest in academics of medical students after COVID-19: Reasons and solution. Int J Health Sci. 27 de marzo de 2022;6(S2):1207-17. 2. Khatiban M, Falahan SN, Amini R, Farahanchi A, Solta - nian A. Lecture-based versus problem-based learning in ethics education among nursing students. Nurs Ethics. septiembre de 2019;26(6):1753-64. Carta al editor Si desea citar nuestro artículo: Jimenez González S, Alaskar Moukayed S. La protesta ausente del estudiantado de medicina. Actual Med.2025;110(821):5 6. DOI:10.15568/am.2025.82 1.cd01 Academia de Alumnos Internos Facultad de Medicina Avenida de la Investigación, 11 · 18016 Granada Correspondencia
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=