Revista nº 821
INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES DE ACTUALIDAD MÉDICA NORMAS GENERALES DE PUBLICACIÓN INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES DE ACTUALIDAD MÉDICA NORMAS GENERALES DE PUBLICACIÓN La revista ACTUALIDAD MÉDICA ( www.actualidadme- dica.es) tiene como objetivo la difusión del conoci- miento científico en el ámbito de las ciencias de la salud, proporcionando un espacio para la publicación de investigaciones originales de investigación y de docencia, artículos de revisión, casos clínicos, cartas al editor y otros contenidos de relevancia académi- ca. Su enfoque abarca tanto la investigación clínica como la básica, promoviendo el intercambio de infor- mación entre profesionales de diversas especialida- des médico-quirúrgicas y disciplinas afines de cien- cias de la salud. Con una trayectoria centenaria y una proyección na- cional e internacional, ACTUALIDAD MÉDICA se dirige a investigadores, docentes y profesionales de la sa- lud, contribuyendo al avance del conocimiento en me- dicina interna, cirugía y otras áreas especializadas. La revista fomenta el rigor científico, la actualización médica continua y el análisis crítico de los problemas de salud que afectan a la población, consolidándose como un referente en la divulgación de hallazgos re- levantes para la comunidad médica. Es la publicación científica editada por el Conse- jo Andaluz de Colegios de Médicos; Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla; Real Academia de Cádiz; Real Academia de Medicina de Sevilla. Edita 3 números al año, y acepta manuscritos en español e inglés. Tiene una versión impresa (español) y otra versión on line (español o inglés). RESPONSABILIDADES Y ASPECTOS ÉTICOS EN LA PUBLICACIÓN ACTUALIDAD MÉDICA considera que la negligencia en investigación o en publicación es una infracción ética seria y tratará este tipo de situaciones de la manera necesaria para que sean consideradas como negligencia. Es recomendable que los autores revi- sen el Committee on Publication Ethics (COPE) y el International Committee of Medical Journal Editors para mayor información a este respecto. La revista ACTUALIDAD MÉDICA no acepta material previamente publicado. El plagio y el envío de docu- mentos a dos revistas por duplicado se consideran actos serios de negligencia. El plagio puede tomar muchas formas, desde tratar de publicar trabajos ajenos como si fueran propios, copiar o parafrasear partes sustanciales de otro trabajo (sin atribución), hasta reclamar resultados de una investigación reali- zada por otros autores. El plagio, en todas sus formas posibles, constituye un comportamiento editorial no ético y, por tanto, se considera inaceptable. El envío/ publicación duplicada ocurre cuando dos o más tra- bajos comparten la misma hipótesis, datos, puntos de discusión y conclusiones, sin que estos trabajos hayan sido citados mutuamente uno a otro. INVESTIGACIÓN HUMANA Y ANIMAL Toda información identificativa no deberá ser publi- cada en declaraciones escritas, fotografías o genea- logías. Asimismo, no se podrán revelar nombres de pacientes, iniciales o números de historia clínica en materiales ilustrativos. Las fotografías de seres hu- manos deberá ir acompañadas de un consentimiento informado de la persona y que dicha persona revise el manuscrito previo a su publicación, en el caso de que dicho paciente pueda ser identificado por las imágenes o los datos clínicos añadidos en dicho ma- nuscrito. Los rasgos faciales no deben ser reconoci- bles. El Comité Editorial puede requerir a los autores añadir una copia (PDF o papel) de la aprobación de un Comité de Ética en el caso de trabajos con ex- perimentación animal o ensayos clínicos (pacientes, material de pacientes o datos médicos), incluyendo una traducción oficial y verificada de dicho documen- to. Se debe especificar en la sección ética que todos los procedimientos del estudio recibieron aprobación ética de los comités de ética relevantes correspon- dientes a nivel nacional, regional o institucional con responsabilidad en la investigación animal/humana. Se debe añadir igualmente la fecha de aprobación y número de registro. En caso de que no se hubie- ra recibido la aprobación ética, los autores deberán explicar el motivo, incluyendo una explicación sobre la adherencia del estudio a los criterios propuestos en la Declaración de Helsinki. (http://www.wma.net/ en/30publications/10policies/b3/index.html) . AUTORÍA Todos los datos incluidos en la presentación de un manuscrito deben ser reales y auténticos. Todos los
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=