Revista nº 821
autores incluidos deben haber contribuido de for- ma significativa a la elaboración del documento, así como tiene la obligación de facilitar retracciones o correcciones, si fuera necesario, cuando se encuen- tren errores en el texto. En el caso de artículos de investigación original y ar- tículos docentes, se recomienda un máximo de 6 au- tores, aunque se aceptan sugerencias concretas para más de 6 autores. Para otros tipos de manuscritos, 4 autores será considerado un número aceptable. Cada autor deberá especificar cómo desea que se cite su nombre (i.e., solo el primer apellido, los dos apellidos o unir ambos apellidos con guión). En caso de ser necesario, se requerirá que cada autor especifique el tipo y grado de implicación en el documento. REVISIÓN CIEGA POR PARES ACTUALIDAD MÉDICA publica documentos que han sido aceptados después de un proceso de revisión por pares. Los documentos enviados serán revisados por revisores ciegos que no tendrán ningún tipo de conflicto de interés con respecto a la investigación, a los autores y/o a las entidades financiadoras. Los documentos serán tratados por estos revisores de forma confidencial y objetiva. Los revisores podrán indicar algunos trabajos relevantes previamente pu- blicados que no hayan sido citados en el texto. Tras las sugerencias de los revisores y su decisión, los editores de la revista tienen la autoridad para recha- zar, aceptar o solicitar la participación de los autores en el proceso de revisión. Tanto los revisores como los editores no tendrán conflicto de interés con res- pecto a los manuscritos que acepten o rechacen. LICENCIAS En el caso de que un autor desee presentar una ima- gen, tabla o datos previamente publicados, deberá obtener el permiso de la tercera parte para hacer- lo. Este permiso deberá estar reflejado por escrito y dirigido a la atención del editor de la revista AC- TUALIDAD MÉDICA . En caso de que una institución o patrocinador participe en un estudio, se requiere de forma explícita su permiso para publicar los resul- tados de dicha investigación. En caso de presentar información sobre un paciente que pueda revelar su identidad, se requiere el consentimiento informado de dicho paciente por escrito. CONFLICTO DE INTERESES Los autores de un manuscrito son responsables de reconocer y revelar cualquier conflicto de intereses, o potencial conflicto de intereses, que pueda sesgar su trabajo, o pudiera ser percibido como un sesgo en su trabajo, así como agradecer todo el apoyo fi- nanciero y colaboraciones personales. ACTUALIDAD MÉDICA se adhiere a las directrices del International Committee of Medical Journal Editors, que está dis- ponible en http://www.icmje.org, incluyendo aquellas de conflicto de intereses y de autoría. Cuando exista conflicto de intereses, deberá ser especificado en la Página de Título. De igual forma, el impreso de Con- flicto de Intereses (ver impreso) deberá ser rellenado, firmado por todos los autores y remitido al editor AC- TUALIDAD MÉDICA. Los autores deberán mencionar el tipo de relación e implicación de las Fuentes finan- ciadoras. Si no existe conflicto de intereses, deberá especificarse igualmente. Cualquier posible conflicto de intereses, financiero o de cualquier otro tipo, rela- cionado con el trabajo enviado, deberá ser indicado de forma clara en el documento o en una carta de presentación que acompañe al envío. CONSENTIMIENTO INFORMADO En el último párrafo de la sección Material y Méto- dos, los autores deberán comentar que los pacien- tes incluidos en el estudio dieron su consentimiento a participar después de haber sido informados de forma concienzuda acerca del estudio. El editor de ACTUALIDAD MÉDICA , si lo considera necesario, pue- de requerir la presentación de este consentimiento informado a los autores. ENVÍO DE MANUSCRITOS Los manuscritos deberán ser remitidos por internet a través de la dirección www.actualidadmedica.es en el enlace de Envío de Manuscritos, debiéndose pre- viamente registrar en dicha página y siguiendo las normas e instrucciones que aparecen en la misma. El texto del manuscrito (incluyendo primera pági- na o página de título, resumen, cuerpo del artículo, agradecimientos y referencias) deberán incluirse en un único archivo. Las figuras y tablas deberán adjun- tarse en archivos separados, usando un archivo para cada tabla o figura. El envío de manuscritos a la revista a través de la pla- taforma disponible no conlleva ningún tipo de cargo de envío. La eventual aceptación de un manuscrito no conlleva ningún cargo por parte del autor para justifi- car la edición del mismo. NORMAS ESPECÍFICAS PARA CADA TIPO DE ARTÍCULO ARTÍCULO ORIGINAL DE INVESTIGACIÓN Se considerarán trabajos de investigación clínica o básica todos aquellos relacionados con la medicina interna y con aquellas especialidades médico-qui- rúrgicas que representen interés para la comunidad
RkJQdWJsaXNoZXIy ODI4MTE=