16
              
            
            
              
                ORIGINAL
              
            
            
              Actualidad
            
            
              
                A C T U A L I D A D
              
            
            
              
                M É D I C A
              
            
            
              www.actual idadmedica.es
            
            
              
                ©2012.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
              
            
            
              Médica
            
            
              
                Distribuciónpostmortemdel acetato y etanol
              
            
            
              
                en cadáveres humanos tras el consumo de
              
            
            
              
                etanol y drogas de abuso
              
            
            
              Eloy Girela López
            
            
              1
            
            
              , Pilar Irigoyen Reyes
            
            
              2
            
            
              , Claudio Hernández-Cueto
            
            
              2
            
            
              , Juan D Luna Del
            
            
              Castillo
            
            
              3
            
            
              , Cristina M Beltrán Aroca
            
            
              1
            
            
              , Enrique Villanueva Cañadas
            
            
              2
            
            
              
                1
              
            
            
              
                Unidad Docente de Medicina Legal y Forense. Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba, España
              
            
            
              
                2
              
            
            
              
                Cátedra de Medicina Legal y Toxicología. Facultad de Medicina. Universidad de Granada, España
              
            
            
              
                3
              
            
            
              
                Departamento de Bioestadística. Facultad de Medicina. Universidad de Granada, España
              
            
            
              Prof. Dr. Eloy Girela López
            
            
              Unidad Docente de Medicina Legal y Forense. Facultad de Medicina
            
            
              Avda. Menéndez Pidal, s/n · 14004 Córdoba, España
            
            
              e-mail: ft1gilpe@uco.es
            
            
              Tlf.: (+34) 957 218 156
            
            
              
                Palabras clave: ciencias foren-
              
            
            
              
                ses, química postmortem, ace-
              
            
            
              
                tato, etanol, drogas de abuso,
              
            
            
              
                autopsia.
              
            
            
              
                Keywords: forensic science,
              
            
            
              
                post-mortem chemistry, acetate,
              
            
            
              
                ethanol, drugs of abuse, autopsy.
              
            
            
              Postmortem distribution of acetate and ethanol in human
            
            
              cadavers after ethanol and drug abuse consumption
            
            
              
                Resumen
              
            
            
              
                Introducción:
              
            
            
              Este artículo evalúa el valor del acetato como marcador del consumo de etanol en muestras postmor-
            
            
              tem.
            
            
              
                Material y métodos:
              
            
            
              Se analizó la concentración y distribución de etanol y acetato en diversos fluidos (sangre pe-
            
            
              riférica, humor vítreo, líquido pericárdico y orina) y tejidos (cerebro, pulmones, hígado y riñones) en 98 cadáveres
            
            
              procedentes de autopsias judiciales.
            
            
              
                Resultados:
              
            
            
              La presencia de etanol fue la variable más significativa en relación al aumento de los niveles de acetato
            
            
              en la mayoría de las muestras (p<0.0001), excepto en orina y cerebro. Además, la presencia de drogas de abu-
            
            
              so reflejó un aumento especialmente significativo de los niveles de acetato en los pulmones y líquido pericárdico
            
            
              (p<0.0001).
            
            
              
                Conclusiones:
              
            
            
              Las altas concentraciones de acetato en sangre y en hígado, y especialmente la ratio acetato en cere-
            
            
              bro/ acetato en sangre <2 y acetato en riñón/ acetato en sangre <2.5, fueron características del consumo de etanol.
            
            
              
                Abstract
              
            
            
              
                Introduction:
              
            
            
              This paper assesses the value of acetate as a marker of ethanol consumption in post-mortem samples.
            
            
              
                Materials and methods:
              
            
            
              Ethanol and acetate concentration and distribution in several fluids (peripheral blood, vi-
            
            
              treous humour, pericardial fluid and urine) and tissues (brain, lungs, liver and kidneys) were studied in 98 cadavers
            
            
              from routine medico-legal autopsies.
            
            
              
                Results:
              
            
            
              Presence of ethanol was the most significant variable related to the increase in acetate levels in most speci-
            
            
              mens (p<0.0001), except for urine and brain. Furthermore, presence of drugs of abuse showed a particularly signifi-
            
            
              cant increase of acetate levels in lungs and pericardial fluid (p< 0.0001).
            
            
              
                Conclusions:
              
            
            
              These preliminary results showed that high concentrations of acetate in blood and liver, but particularly
            
            
              Brain Acetate/Blood Acetate ratios < 2 and Kidney Acetate/Blood Acetate ratios < 2.5, were characteristic of ethanol
            
            
              consumption.
            
            
              
                INTRODUCCIÓN
              
            
            
              El análisis para la determinación de etanol es seguramen-
            
            
              te el más solicitado en el laboratorio de toxicología forense. La
            
            
              determinación de etanol mediante cromatografía de gases es
            
            
              técnicamente bastante sencilla, aunque por desgracia la interpre-
            
            
              tación de los resultados puede entrañar serias dificultades espe-
            
            
              cialmente en muestras postmortem.
            
            
              Entre las circunstancias a considerar se encuentran la dificul-
            
            
              tad de conocer si el tóxico está en una fase pre o postabsortiva, el
            
            
              lugar de toma de la muestra, posibles traumas sobre estómago o
            
            
              diafragma, aspiración de vómito, y sobre todo la posible redistribu-
            
            
              ción y formación endógena de etanol postmortem (1, 2).
            
            
              Recientemente se han estudiado algunos marcadores del
            
            
              consumo de etanol, que pueden ayudar en la interpretación del
            
            
              mismo en muestras postmortem. Se considera que la Transferri-
            
            
              na Deficiente en Carbohidratos (CDT) es útil como marcador del
            
            
              consumo crónico de etanol en muestras postmortem (3) pero sin
            
            
              embargo no es útil para demostrar el consumo antemortem. El
            
            
              Etil glucurónido (EtG) sí constituye una herramienta eficaz para
            
            
              detectar la ingesta de alcohol antemortem (4).
            
            
              
                Actual. Med.
              
            
            
              
                2012; 97 (787): 16-20
              
            
            
              
                Enviado 16-11-2012
              
            
            
              
                Revisado 16-12-2012
              
            
            
              
                Aceptado 29-12-2012