41
              
            
            
              
                CASO CLÍNICO
              
            
            
              Actualidad
            
            
              
                A C T U A L I D A D
              
            
            
              
                M É D I C A
              
            
            
              www.actual idadmedica.es
            
            
              
                ©2012.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
              
            
            
              Médica
            
            
              
                Mujer de 39 años con cefalea intensa
              
            
            
              
                Resumen
              
            
            
              Paciente de 39 años que acude a urgencias por presentar un cuadro de cefalea intensa, holocraneal, con foto y
            
            
              sonofobia intensas, acompañada de febrícula. En la exploración física únicamente destacaban leves roncus en base
            
            
              de hemitórax izquierdo. Las pruebas complementarias iniciales fueron normales. Tras un estudio exhaustivo y funda-
            
            
              mentalmente una insistencia en la anamnesis por órganos y aparatos, finalmente se llegó al diagnóstico.
            
            
              
                Abstract
              
            
            
              A 39-year-old comes to the emergency department because of severe headache, holocraneal, with photo and so-
            
            
              nophoby, associated with febricula. In the physical examination, we found only rhonchus in the left lung. Initial
            
            
              complementary tests were normal. After an exhaustive study, principally a correct anamnesis, we could finally get
            
            
              to the diagnosis.
            
            
              Carlos Santiago-Díaz, Mónica Zamora-Pasadas, Isabel Sánchez-Berná, Juan Jiménez-Alonso
            
            
              
                Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
              
            
            
              Carlos Santiago-Díaz
            
            
              Servicio de Medicina Interna
            
            
              Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
            
            
              e-mail: csantiagod@yahoo.es
            
            
              39-year-old women with severe headache
            
            
              
                HISTORIA CLÍNICA
              
            
            
              Paciente de 39 años, con antecedentes personales de VHC
            
            
              (según refiere tratada y curada en prisión), VHB pasada y asma
            
            
              bronquial. Fumadora activa y ex-ADVP, niega consumo de alcohol,
            
            
              u otras sustancias tóxicas. En tratamiento habitual con metadona
            
            
              y ansiolíticos, que no sabe precisar.
            
            
              Acude a urgencias por
            
            
              presentar cefalea intensa, mucho
            
            
              más intensa de la suya habitual, asociada a sonofobia y sobre
            
            
              todo a fotofobia marcada, así como vómitos en ocasiones en
            
            
              escopetazo. En la anamnesis dirigida refiere haber presentado
            
            
              desde hacia 4 días cuadro de tos y expectoración abundante, jun-
            
            
              to con sensación febril y escalofríos; habiéndose termometrado
            
            
              hasta 38,5ºC, autoescucha de sibilancias y disnea, no asociado a
            
            
              dolor torácico, ni ninguna otra sintomatología a ningún otro nivel.
            
            
              
                EXPLORACIÓN FÍSICA
              
            
            
              Cuando valoramos a la paciente, presentaba las siguientes
            
            
              constantes: Tensión Arterial: 150/98mmHg, Frecuencia Cardiaca
            
            
              95lpm, Frecuencia Respiratoria 24rpm, Temperatura 36,2ºC y Sa-
            
            
              turación de oxígeno respirando aire ambiente del 96%. Mantenía
            
            
              un regular estado general, estaba consciente, orientada y colabo-
            
            
              radora, sin presentar trabajo respiratorio, ni IVY. Toleraba el de-
            
            
              cúbito y no destacaba deshidratación cutáneo-mucosa. Las fun-
            
            
              ciones superiores estaban conservadas, sin presentar alteración
            
            
              del lenguaje, con pupilas y motilidad extrínseca ocular normales.
            
            
              El balance muscular era de 5/5 en las cuatro extremidades, no
            
            
              había déficit sensitivo y los reflejos osteotendinosos fueron nor-
            
            
              males. El reflejo cutáneo-plantar fue flexor bilateral. Presentaba
            
            
              rigidez nucal con signos de Kerning y Brundzinsky negativos. No
            
            
              presentaba dismetrías, ni diadococinesias. Auscultación cardio-
            
            
              rrespiratoria: Tonos cardiacos rítmicos, sin soplos; Murmulo vesi-
            
            
              cular conservado con roncus en base derecha. Abdomen: normal.
            
            
              MMII: sin edemas, ni signos de TVP. No lesiones cutáneas.
            
            
              
                PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
              
            
            
              En urgencias se extrajeron muestras para hemograma (que
            
            
              mostraba una leucocitosis de 14010/µL con 84,4% PMN, con el
            
            
              resto de las series normales); bioquímica normal salvo por una
            
            
              GOT de 65 U/L y una GPT 75 U/L, PCR 1mg/dL, procalcitonina
            
            
              0.5mg/dL. La gasometría arterial y el estudio de coagulación re-
            
            
              sultaron normales. Los resultados analíticos se exponen en la ta-
            
            
              bla 1.
            
            
              Se realizó un electrocardiograma que fue normal, en ritmo
            
            
              sinusal. La radiografía de tórax (Figura1) presentaba una muy du-
            
            
              dosa condensación en base pulmonar izquierda, sin otros datos
            
            
              relevantes.
            
            
              Dada la sintomatología que presentaba la paciente, se so-
            
            
              licitó una TAC craneal en la que se informaba de la presencia de
            
            
              una extensa hipodensidad hemicerebelosa derecha (Figura 2),
            
            
              que condicionaba marcados efectos expansivos en fosa posterior
            
            
              con colapso parcial del cuarto ventrículo y cisterna cuadrigémina
            
            
              sin realce tras la administración de contraste i.v., compatible con
            
            
              infarto isquémico agudo-subagudo como primera posibilidad. Así
            
            
              mismo, se informaba de la presencia de otras lesiones isquémi-
            
            
              cas subagudas-crónicas a nivel de pedúnculo cerebral derecho,
            
            
              en brazo posterior de cápsula interna derecha, lóbulo occipital y
            
            
              frontal, de probable carácter embolígeno.
            
            
              
                Actual. Med.
              
            
            
              
                2012; 97 (787): 41-44
              
            
            
              
                Enviado 11-11-2012
              
            
            
              
                Revisado 07-12-2012
              
            
            
              
                Aceptado 30-12-2012
              
            
            
              
                Palabras clave: cefalea, síndro-
              
            
            
              
                me de vasoconstricción cerebral,
              
            
            
              
                cocaína.
              
            
            
              
                Keywords: headache, cerebral
              
            
            
              
                vasoconstriction syndrome, co-
              
            
            
              
                caine.