6
              
            
            
              
                ORIGINAL
              
            
            
              Actualidad
            
            
              
                A C T U A L I D A D
              
            
            
              
                M É D I C A
              
            
            
              www.actual idadmedica.es
            
            
              
                ©2012.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
              
            
            
              Médica
            
            
              
                Estudio del uso de fármacos antihipertensivos
              
            
            
              
                en ancianos
              
            
            
              
                Resumen
              
            
            
              
                Introducción:
              
            
            
              El control de la hipertensión arterial enlentece o evita la aparición de lesiones en órganos diana. Hay
            
            
              pocos estudios que muestren si los tratamientos antihipertensivos cumplen las normas de las Guías, en los Centros
            
            
              de Salud.
            
            
              
                Pacientes y Métodos:
              
            
            
              Se realizó un estudio descriptivo transversal, sobre la prescripción de antihipertensivos en
            
            
              mayores de un Centro de Salud, con población de referencia de 25000 habitantes. Se seleccionaron al azar 220
            
            
              historias, recogiendo los datos clínicos desde el 14 al 25 de noviembre de 2011. Se analizó si los antihipertensivos
            
            
              utilizados concordaban con las indicaciones de las Guías Terapéuticas.
            
            
              
                Resultados:
              
            
            
              Lo más utilizado es la combinación de diuréticos tiazídicos con IECAs, seguido de IECAs en monoterapia.
            
            
              Muchas de las asociaciones no tienen evidencias. Los registros en la historia son insuficientes.
            
            
              
                Discusión:
              
            
            
              En muchos casos no se puede conocer la idoneidad del fármaco por falta de registros en la historia clínica.
            
            
              Falta un cronograma de seguimiento protocolizado para el control del paciente hipertenso.
            
            
              
                Abstract
              
            
            
              
                Introduction:
              
            
            
              The control of hypertension slows or prevents the onset of target organ damage. There are few studies
            
            
              that show whether antihypertensive treatments meet the standards of the Guidelines.Objectives: The objective of
            
            
              this project is to estimate the validity of this initiative in the Centres where it has already started, and also to intro-
            
            
              duce this initiative to the students of the Master degree of Secondary School, through a training workshop.
            
            
              
                Materials and methods:
              
            
            
              We carried-out a descriptive, cross-sectional study on the prescription of anti-hypertensive
            
            
              drugs to aged people. This study was carried out in a Community Health Centre with a reference population of
            
            
              25,000 inhabitants. Cases: 220 randomly selected stories, collecting clinical data from 14 to 25 November 2011. We
            
            
              analyzed whether antihypertensive drugs used were consistent with the indications of the Guidelines.
            
            
              
                Results:
              
            
            
              The most used is the combination of thiazide diuretics with ACE inhibitors, followed by ACE inhibitors alone.
            
            
              Many of the associations have no evidence. The history records are inadequate.
            
            
              
                Conclusions:
              
            
            
              In many cases we can not know the suitability of the drug due to lack of records in the medical record.
            
            
              Missing protocolized follow-up schedule for the control of hypertensive patients.
            
            
              Soriano Carrascosa Leticia
            
            
              1
            
            
              , Sabatel Gómez-Román José Luis
            
            
              1
            
            
              , Valle Soriano Leticia, Gil
            
            
              Extremera Blas
            
            
              2
            
            
              
                1
              
            
            
              
                Centro de Salud, La Caleta. Granada
              
            
            
              
                2
              
            
            
              
                Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario “San Cecilio”, Granada
              
            
            
              
                Enviado 15-06-2012
              
            
            
              
                Revisado 19-07-2012
              
            
            
              
                Aceptado 30-09-2012
              
            
            
              Dra. Leticia Soriano Carrascosa
            
            
              Centro de Salud, La Caleta
            
            
              Avda. del Sur, 11 · 18014 Granada
            
            
              e-mail: leticiasoriano@hotmail.com
            
            
              Tlf.: (+34) 650 188 633
            
            
              
                Palabras clave: Hipertensión,
              
            
            
              
                edad avanzada, la atención pri-
              
            
            
              
                maria, prescripción de fármacos
              
            
            
              
                antihipertensivos.
              
            
            
              
                Keywords: hypertension, elderly,
              
            
            
              
                primary care, prescription of an-
              
            
            
              
                tihypertensive drugs.
              
            
            
              Study of antihypertensive drugs prescribed in old people
            
            
              
                INTRODUCCIÓN
              
            
            
              La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo más im-
            
            
              portante de enfermedad cardiovascular con una prevalencia, en
            
            
              mayores de 65 años, superior al 65%, aumentando proporcional-
            
            
              mente con la edad según destaca el estudio HYVET (1). Las indi-
            
            
              caciones en el tratamiento de la hipertensión son recogidas en la
            
            
              Guías de Práctica Clínica. La mayoría de estos pacientes son tra-
            
            
              tados en los Centros de Salud de Atención Primaria, sin embargo
            
            
              son pocos los estudios que identifican cuales son los tratamientos
            
            
              que se administran a estos pacientes y si se adecuan a las indica-
            
            
              ciones de las Guías. Las características que definen a la población
            
            
              hipertensa anciana es que son en su mayoría pluripatológicos y
            
            
              polimedicados, y su tratamiento suele ser complejo, por lo que
            
            
              desde organizaciones científicas y la propia Administración inten-
            
            
              tan mejorar la prescripción y su adecuación a las indicaciones de
            
            
              las Guías y con ello intentar evitar graves complicaciones cardio-
            
            
              vasculares(2). Sin embargo la variabilidad terapéutica suele ser
            
            
              la norma. En diversos programas de formación postgraduada se
            
            
              dan a conocer las indicaciones más adecuadas en el tratamiento
            
            
              para el anciano hipertenso según las Guías de práctica clínica, sin
            
            
              embargo, la adherencia del facultativo a estas guías es desigual;
            
            
              por una parte, la experiencia del facultativo puede llevarle a la
            
            
              inercia terapéutica y la dificultad de cambiar hábitos y costumbre;
            
            
              de otra, el conocimiento y seguimiento desigual en los distintos
            
            
              centros de Atención Primaria de las Guías Terapéuticas; al final el
            
            
              
                Actual. Med.
              
            
            
              
                2012; 97 (787): 6-10