Página 10 - Revista788

Versión de HTML Básico

10
Merino Salas S.
Factores de riesgo histológico en piezas de cistectomía radical
muestra de mayor tamaño podría ayudar al estudio. No deja de
ser un estudio preliminar para completar más adelante. Además,
la circunstancia de estudiar varios factores pronósticos en estra-
tos etarios hace necesario completar el estudio estadístico para
aumentar la potencia del trabajo.
Otra de las circunstancias que se ponen de manifiesto es
la necesidad de reflejar en el informe anatomopatológico todos
los datos que se puedan extraer de una pieza quirúrgica, ya que
cuanto más datos obtengamos más posibilidades hay de que
podamos llegar a un pronóstico óptimo e individualizado para
aprovechar al máximo todas las opciones terapéuticas evitando
el sobretratamiento y la posibilidad de efectos adversos evitables.
En un futuro un nomograma pre y postquirúrgico apoyado
de oncogenes y moléculas asociadas al tumor nos ayudará a la
toma de decisiones. Sin embargo, nunca hemos de olvidar que
hay ciertos marcadores de riesgo establecidos durante años, y
que con cierta periodicidad se refutan en la literatura, que nos
ayudan en nuestra práctica clínica diaria.
Entre las deficiencias que encontramos en nuestro estudio,
cabe destacar que no hemos encontrado diferencias significativas
en la mayoría de los ítems analizados, aunque una muestra de
mayor tamaño podría ayudar al estudio. No deja de ser un estu-
dio preliminar para completar más adelante.
CONCLUSIONES
Tras el estudio estadístico descriptivo se puede concluir que
las piezas de cistectomía de aquellos pacientes con 65 años o me-
nores tienen más incidencia de invasión vascular que los pacien-
tes mayores de 65 años. Sin embargo esta diferencia no afecta a
la mortalidad global o cáncer específica en los dos grupos.
Dentro de los pacientes con 65 años o menores, aquellos
pacientes con diferenciación escamosa de los tumores uroteliales
tienen mayor riesgo de morir por cáncer de vejiga que aquellos pa-
cientes sin diferenciación tumoral o con otro tipo de diferenciación.
Entre aquellos pacientes mayores de 65 años, se aprecia
que la permeación vascular y perineural aumentan el riesgo de
fallecer por tumor, y que además la invasión vascular aumenta el
riesgo de mortalidad global.
REFERENCIAS
1. Stenzl A, Cowan NC, De Santis M et al. Treatment of musclein-
vasive and metastatic bladder cancer: update of the EAU guidelines. Eur
Urol 2011;59:1009–18.
2. Babjuk M. Current Value of Neoadjuvant Chemotherapy Prior to
Cystectomy. Eur Urol Suppl. 2010 Apr;9(3):424-27.
3. Moyano Calvo JL, Gutiérrez González M, Pérez-Lanzac Llorca A et
al. Influencia de la edad en el comportamiento de los carcinomas urote-
liales superficiales. Actas Urol Esp 2005;29(1):82-88.
4. Margel D, Harel A, Yossepowitch O et al. A novel algorithm to
improve pathologic stage prediction of clinically organ-confined muscle-
invasive bladder cancer. Cancer. 2009;115(7):1459-64. doi: 10.1002/
cncr.24138.
5. International Bladder Cancer Nomogram Consortium, Boch-
ner BH, Kattan MW, Vora KC. Postoperative nomogram predicting risk
of recurrence after radical cystectomy for bladder cancer. J Clin Oncol.
2006;24(24):3967-72. Erratum in: J Clin Oncol. 2007;25(11):1457.
6. Thrasher JB, Frazier HA, Robertson JE et al. Clinical variables
which serve as predictors of cancer-specific survival among patients trea-
ted with radical cystectomy for transitional cell carcinoma of the bladder
and prostate. Cancer. 1994;73(6):1708-15.
7. Nuhn P, May M, Sun M et al. External validation of postoperative
nomograms for prediction of all-cause mortality, cancer-specific mortali-
ty, and recurrence in patients with urothelial carcinoma of the bladder.
Eur Urol. 2012;61(1):58-64.
8. Mayr R, May M, Martini T et al. Comorbidity and performance
indices as predictors of cancer-independent mortality but not of cancer-
specific mortalityafter radical cystectomy for urothelial carcinoma of the
bladder. Eur Urol. 2012;62(4):662-70.
9. Shariat SF, Palapattu GS, Karakiewicz PI et al. Discrepancy be-
tween clinical and pathologic stage: impact on prognosis after radical cys-
tectomy. Eur Urol.2007;51(1):137-49; discussion 149-51.
10. Fritsche H-M, et al. Prognostic Value of Perinodal Lymphovas-
cular Invasion Following Radical Cystectomy for Lymph Node–positive
Urothelial Carcinoma. EurUrol (2012), http://dx.doi.org/10.1016/j.euru-
ro.2012.09.053.
11. FroehnerM,BrausiMA,HerrHWetal.Complicationsfollowingradi-
calcystectomyforbladdercancerintheelderly.EurUrol.2009;56(3):443-54.