Mesa de Comunicaciones Póster
Comunicaciones tipo póster
Actual Med. 2021;106(814 Supl1): 17 -52
Leer Artículo Completo
DESCRIPCIÓN DE PACIENTES CON PIE DIABÉTICO DE CAUSA NEUROPÁTICA Y VASCULAR ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE PIE DIABÉTICO MULTIDISCIPLINAR
DESCRIPTION OF PATIENTS WITH DIABETIC FOOT OF NEUROPATHIC AND VASCULAR CAUSE TREATED IN A MULTIDISCIPLINARY DIABETIC FOOT UNIT
Ana Piñar Gutiérrez1/1; Noelia Gros Herguido1/1; Fernando Losada Viñau1/1; Fátima Farfán Díaz1/1; Mónica Enríquez Pérez1/1; Ana Pérez Ruiz1/1; Carmen Ruiz Trillo1/1; Luis Tallón Aguilar1/2; Enriqueta Bataller Dejuán1/3; Alfonso Soto Moreno1/1
(1) Hospital Universitario Virgen del Rocío
(1) UGC Endocrinología y Nutrición, (2) Servicio Cirugía General, (3) Servicio Cirugía Vascular
DIABETES
Introducción: El 6% de diabéticos presentan pie diabético como complicación, lo cual supone una mayor morbimortalidad respecto a quienes no la presentan. El diagnóstico del mismo y su manejo mediante equipos multidisciplinares que incluya a cirujanos puede mejorar la atención a estos pacientes.
Objetivos: 1) Análisis descriptivo de las características y resultados en salud de una cohorte de pacientes atendidos en una unidad multidisciplinar de pie diabético.
2) Evaluación de las diferencias de la afectación neuropática vs vascular.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Analizamos 2 poblaciones atendidas durante 14 meses en una Unidad multidisciplinar de Pie Diabético del Hospital Virgen del Rocío.
-Población1. Pacientes con pulso periférico (Cía General-Endocrino).
-Población2. Pacientes sin pulso (Cía Vascular-Endocrino) Exclusión: no diabéticos, úlceras no localizadas en pie, pie de riesgo sin úlcera.
Variables cuantitativas: P50(P25-P75); cualitativas: n(%). Para la comparación de proporciones se utilizó X2, para medianas la prueba no paramétrica para muestras independientes.
Resultados: *Diferencias (p<0.05). Con pulso Sin pulso N 135 138 Varón 108(80%) 95(69%) Edad* 60(54-67) 64(75-81) HbA1c(%) 7,6(6,7-9,5) 6.9(5,6-8,05) Diabetes T2 118(87%) 128(93%) Úlceras previas* 71(52%) 37(27%) HTA* 88(65%) 114(82%) Dislipemia* 78(60%) 107(77%) Tabaquismo 83(61%) 63(46%) Nefropatía 47(35%) 48(35%) Retinopatía* 45(50%) 28(32%) Enf coronaria* 11(8%) 40(29%) Enf cerebrovascular* 9(7%) 25(18%) Nºconsultas* Ingreso 3(1-6) 38(28%) 1(1-2) 49(35,5%) Amputación Amputación mayor* 31(23%) 2(1,4%) 43(31%) 17(12,3%) Antibioterapia* Antibioterapia iv 87(64,4%) 38(28%) 71(51,4%) 44(32%) Revascularización 28(20%) Escala de Texas (grupo mayoritario)*: Población1: 1a=46(34%). Población2: 1c=23(16.7%).
Conclusiones: Los pacientes con afectación vascular son mayores, y presentan mayor carga macrovascular. Tienen más antecedentes de úlceras previas y en ellos se realizan más amputaciones mayores.
Sin embargo, los pacientes con pie neuropático tienen más complicaciones microvasculares entre sus antecedentes siendo en ambos grupos el control metabólico similar.
RECLASIFICACIÓN METABÓLICA POSTPARTO EN MUJERES CON DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
POSTPARTUM METABOLIC RECLASSIFICATION IN WOMEN WITH GESTATIONAL DIABETES MELLITUS
Almudena Lara Barea1/1; Juan José Raposo López2/2; Álvaro Vidal Suárez1/1; Antonio Campos Caro1/3; Manuel Aguilar Diosdado1/1; Cristina López Tinoco1/1
(1) Hospital Universitario Puerta del Mar, (2) Universidad de Cádiz
(1) Endocrinología y Nutrición, (2) UCA, (3) Inmunología,
DIABETES
Introducción: Las mujeres con antecedentes de Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) tienen mayor riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2), Síndrome metabólico (SM) y Enfermedad Cardiovascular (ECV) en el futuro. Un estado proinflamatorio común podría incrementar la resistencia a la insulina y el riesgo de ECV.
Objetivos: Evaluar la prevalencia de DM2 y SM en mujeres que presentaron DMG y analizar la presencia e influencia de factores de riesgo clásicos y no clásicos de ECV.
Material y métodos: Reevaluación retrospectiva de casos (mujeres con antecedentes de DMG) y controles (sin antecedentes de DMG) en 234 mujeres atendidas en la Consulta de Alto Riesgo de Endocrinología y Embarazo del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, al menos un año después del parto. Se analizaron datos demográficos, clínicos y analíticos, citocinas pro y antiinflamatorias. Para el diagnóstico de las alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono y SM se utilizaron los criterios de la OMS.
Resultados: Encontramos diferencias estadísticamente significativas controles vs casos en: índice de masa corporal (IMC) pregestacional 25.1±4.3 vs 27.3±5.1 kg/m2 (p=0.001), ganancia ponderal en el embarazo 10.7±4.5 vs 8.2±4.7 kg (p<0.001), glucemia basal 83±5 vs 90±1 mg/dL (p=0.005), resistina 8.38±3.25 vs 7.29±3.1 (p=0.002), IMC posparto 25.6±5.1 vs 27.7±5.5 kg/m2 (p=0.008) y glucemia basal posparto 86±9 vs 93±23 mg/dl (p=0.009). En las mujeres con antecedente de DMG, el análisis multivariante mostró que el IMC se comportaba como factor de riesgo para SM con una OR de 1.363 (IC 95% 1.152 – 1.613, p<0.001), y la obesidad y la HbA1c se comportaban como factor de riesgo para la reclasificación del metabolismo de los hidratos de carbono anómala con una OR de 5.919 (IC 95% 1.473 – 23.787, p=0.012) y 9.697 (IC 95% 1.523 – 61.721, p=0.016), respectivamente.
Conclusiones: Las mujeres con antecedentes de DMG tienen mayor prevalencia de SM y reclasificación del metabolismo de los hidratos de carbono anómala en el posparto y, en consecuencia, mayor riesgo de ECV. El principal factor de riesgo independiente para ambos procesos es la obesidad pregestacional.
Son necesarios más estudios para identificar precozmente el papel de los marcadores no clásicos de ECV en estas mujeres, poniendo a su alcance intervenciones higiénico-dietéticas y/o farmacológicas que eviten o retrasen la aparición de enfermedad metabólica y ECV.
CARACTERIZACIÓN DE UNA COHORTE DE DIABETES LADA
LADA CHARACTERIZATION COHORT
Juan Manuel Canelo Moreno1/1; Bothayna Oulad Ahmed1/1; Noelia Gros Herguido1/1; Sandra Amuedo Domínguez1/1; Alfonso Pumar López1/1; Domingo Acosta Delgado1/1; Miguel Ángel Mangas Cruz1/1; Virginia Bellido Castañeda1/1; Fernando Losada Viñau1/1; Gema Lopez Gallardo1/1; Alfonso Soto Moreno1/1
(1) Hospital Universitario Virgen Del Rocio
(1) Endocrinología Y Nutrición
DIABETES
Introducción: LADA subtipo de DM1, con debut en la adultez, anticuerpos positivos y retraso en la insulinización.
Objetivos: Caracterizar desde el punto de vista clínico a los pacientes LADA de nuestra cohorte. Comparar el grupo LADA con una muestra de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 de la misma cohorte.
Material y métodos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo de la cohorte de pacientes LADA del Hospital Universitario Virgen del Rocío (N= 155). Se comparó con una muestra aleatoria simple de pacientes con DM1 clásica a razón 1:1. Las variables de estudio fueron edad, edad debut, tiempo de evolución, control glucémico por HbA1c, complicaciones microvasculares, complicaciones macrovasculares, HTA, dislipemia y antecedentes familiares de DM, además en pacientes LADA se determinó valores de péptido C al debut y el actual, el tratamiento actual y la positividad para el ac-GADA.
Resultados: De la muestra de 155 pacientes con LADA el 54,8% fueron mujeres. Tenían una edad media de 56±12,3 años, con una mediana de tiempo de evolución de diabetes de 11 años y 43 años fue la mediana de debut. Mientras que los pacientes con DM1 tenían una edad de 42,47±15,73 años (p<0,001), una edad de debut de 18 años (p<0,001) y un tiempo de evolución de 21 años (p<0,001). Los pacientes LADA tenían una media de HbA1c del 7,58% frente a 7,91% de los pacientes con DM1 (p=0,014). Una prevalencia de HTA del 34,2% vs 22,6% (p=0,023) y de dislipemia del 52,3% vs 32,3% (p<0,001) para los pacientes LADA y DM1 respectivamente. Por otra parte, la prevalencia de retinopatía fue del 12,9% vs 36,6% (p<0,001) y de neuropatía 1,9% vs 7,1% (p=0,029). No existían diferencias en cuanto a nefropatía o la afectación macrovascular. El 56,3% de los pacientes LADA presentaban antecedentes familiares de DM, mientras que la prevalencia en DM1 fue del 43,5% (p=0,026). De los pacientes LADA el 88,4% estaba en tratamiento con terapia bolo/basal ya sea junto a antidiabéticos orales o no. La media de péptido C inicial fue 1,21±0,84 ng/ml, mientras que la del péptido C actual 0,74±0,68 ng/ml. El 96,1% presentó ac-GADA positivo.
Conclusiones: La edad de debut, el péptido C inicial y la presencia de GADA se correlaciona con lo recogido en la literatura. Los pacientes LADA tenían un mejor control glucémico, menor tiempo de evolución de DM, más factores de riesgo vascular y menor prevalencia de retinopatía y neuropatía.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS E IMPACTO SOBRE EL CONTROL METABÓLICO TRAS 22 AÑOS DE SEGUIMIENTO EN UNA COHORTE DM1 USUARIA DE ISCI
CLINICAL CHARACTERISTICS AND IMPACT ON METABOLIC CONTROL AFTER 22 YEARS OF FOLLOW-UP IN A DM1 COHORT USING CSII
Bothayna Oulad Ahmed1/1, Noelia Gros Herguido1/1, Lucia Gónzalez Gracia1/1, Virginia Bellido Castañeda1/1, Gema López García1/1, Fernando Losada Viñau1/1, Domingo Acosta Delgado1/1, Miguel Angel Mangas Cruz1/1, Ana Pérez Morales1/1, Mónica Enríquez Macias1/1, Alfonso Soto Moreno1/1
(1) Hospital Virgen del Rocío
(1) Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: La terapia con infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) es una opción de tratamiento aceptada para la Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1). Sin embargo, los resultados en mejora del control metabólico y reducción de hipoglucemias son controvertidos.
Objetivos: Analizar las características clínicas de una cohorte con DM1 usuaria de ISCI, así como evaluar la eficacia y control metabólico desde la implantación de la terapia.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo que incluye pacientes con DM1 que iniciaron terapia ISCI entre los años 1998 y 2020 del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Se han analizado las características basales, el motivo de implantación, así como la presencia de complicaciones.
Se ha evaluado el control metabólico atendiendo a la HbA1c en el momento de la implantación, al año, 3 y 5 años y en el momento actual.
Resultados: Se han implantado un total de 350 ISCI, de las cuales 292 ISCI siguen activas y 58 se han retirado. El 28,6% son sistemas integrados y el 48,8% son portadores de sistema de monitorización Flash. El 64,8% (189) fueron mujeres, con una edad media de 43,62 +/- 12,79 años y un tiempo de evolución de 26,33 +/- 11,74 años siendo el tiempo medio hasta la implantación de ISCI de 19,20 +/- 11,07 años. Las dos indicaciones principales para el inicio de ISCI fueron: Variabilidad glucémica 58% e hipoglucemia 28%. En cuanto a las complicaciones microvasculares, el 31,6% presentaba retinopatía y el 2,73% nefropatía en el 2,73%. El 5,74% de los pacientes ha presentado complicaciones macrovasculares.
Las HbA1c a la implantación, al año, a los 3 años, a los 5 años y la actual fueron de 7,65 % ± 0,98 %, 7,18 % ± 0,89%, 7,41%, 7,52% y 7,463% ± 0,92 (p= 0,00), respectivamente. El 54,30 % de los pacientes alcanzaron al año el objetivo de HbA1c < 7 % y actualmente un 31,5 % presenta HbA1c < 7 % (p=0,00).
Conclusiones: El porcentaje mayoritario en terapia con ISCI eran mujeres, siendo la complicación más frecuente la retinopatía. La indicación fundamental de implantación fue la variabilidad glucémica y las hipoglucemias. El control metabólico mejoró signicativamente el primer año coincidiendo con lo descrito en la literatura, aunque posteriormente hubo un discreto empeoramiento.
ADAPTACIÓN DE UN SENSOR NO INVASIVO DEL NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE PARA EVALUACIÓN EN UN ENTORNO CLÍNICO CONTROLADO
ADAPTATION OF A NON-INVASIVE BLOOD GLUCOSE LEVEL SENSOR FOR EVALUATION IN A CONTROLLED CLINICAL ENVIRONMENT
Mariola Méndez Muros1/1; David Naranjo Hernández2/2; Javier Reina Tosina2/2; Laura María Roa Romero2/2; Gerardo Barbarov Rostán2/2; María Asunción Martínez Brocca1/1
(1) Hospital Universitario Virgen Macarena, (2) Universidad de Sevilla
(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición, (2) Grupo de Ingeniería Biomédica, Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
DIABETES
Introducción: El Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla está investigando y desarrollando un novedoso dispositivo para la medida no invasiva del nivel de glucosa en sangre, en colaboración con la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla (UEN-HUVM) y la empresa Igluco Tech.
Objetivos: El objetivo de esta comunicación es describir las adaptaciones realizadas a un prototipo preliminar para su evaluación en un entorno clínico controlado.
Material y métodos: El dispositivo propuesto pretende ser evaluado en un estudio en pacientes con diabetes atendidos en consultas de la UEN-HUVM, tomando como referencia muestras capilares. En el prototipo preliminar las medidas no podían realizarse sin conexión por cable a un ordenador portátil y la presencia de personal técnico, por lo que no era adecuado para su uso en las condiciones de seguridad propias del estado de alarma y las consecuencias de la pandemia COVID-19.
Ha sido necesaria una adaptación del dispositivo y los protocolos clínicos de medida para que el estudio de evaluación pueda ser realizado de forma autónoma por el equipo clínico.
Resultados: El dispositivo ha sido integrado en una carcasa compacta (9 cm x 7 cm x 3 cm), con una interfaz sencilla para facilitar su uso por el personal clínico: tres botones pulsadores asociados a funciones y menús, y pantalla LCD color de 3 pulgadas que guía el proceso de realización de medidas con mensajes informativos y con arreglo a la siguiente secuencia: a) activar el dispositivo, b) comprobar su correcto funcionamiento, c) iniciar una medida, d) registrar el nivel de glucosa de referencia.
Para facilitar el registro y el trasvase de la información, las medidas son almacenadas en una tarjeta de memoria SD.
Se ha iniciado el estudio de evaluación con dos unidades del prototipo adaptado, habiéndose realizado hasta la fecha más de 240 determinaciones, sin que en ninguna de ellas se haya necesitado intervención del equipo técnico más allá de la transferencia de los datos de la tarjeta de memoria SD para su análisis.
Conclusiones: Se ha realizado la adaptación de un prototipo de un sensor no invasivo del nivel de glucosa en sangre para su evaluación en un entorno clínico controlado, superando las limitaciones que ha planteado la COVID-19. Desde que se inició la validación clínica no se han producido incidencias técnicas.
PATRONES DE MONITORIZACIÓN FLASH DE GLUCOSA EN VIDA REAL: ASOCIACIÓN ENTRE LA FRECUENCIA DE ESCANEO Y LA GLUCOMETRÍA
REAL-LIFE FLASH GLUCOSE MONITORING PATTERNS: ASSOCIATION BETWEEN SELF- MONITORING FREQUENCY AND GLYCAEMIC MEASURES
Lucía González Gracia1/1; Bothayna Oulad Ahmed1/1; Sandra Amuedo Domínguez1/1; Noelia Gros Herguido1/1; Gema López Gallardo1/1; Alfonso Soto Moreno1/1; Virginia Bellido Castañeda1/1
(1) Hospital Universitario Virgen del Rocío
(1) Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: Un mayor número de controles de glucemia se ha asociado con un mejor control glucémico.
Objetivos: El objetivo de este estudio es analizar la relación de la frecuencia de escaneos con los datos de glucometría en usuarios de monitorización flash de glucosa de nuestro centro.
Material y métodos: Estudio observacional descriptivo. Realizamos un corte transversal en Junio de 2021 analizando los datos de glucometría obtenidos de la plataforma Libreview® de aquellos pacientes con datos descargados en los últimos 3 meses. Se seleccionaron aquellos pacientes con > 70% de datos captados.
Resultados: Se analizaron datos de 1792 pacientes. La glucosa promedio fue 159,32 ± 31,34 mg/dl y el indicador de gestión de glucosa (GMI) 7,17 ± 0,73%. El tiempo medio en rango [TIR (70-180 mg/dl)] fue 60,89 ± 16,31%, el tiempo por encima de rango [TAR (>180 mg/dl)] 33,29 ± 17,89% y el tiempo por debajo de rango [TBR (<70 mg/dl)] 5,82 ± 6,03%. El coeficiente de variación (CV) medio fue 36,71 ± 6,78% y la desviación estándar (DE) media 58,02 ± 15,2.
El uso promedio del sensor fue 88,29 ± 14,09%. Se dividieron los pacientes en 4 grupos en función del número de escaneos. Los pacientes con menor número de escaneos (<5/día) presentaron un TIR de 52,65 ± 17,04%, tiempo en hiperglucemia de 40,47 ± 19,33%, tiempo en hipoglucemia de 6,88 ± 6,94% y CV de 42,39 ± 7,96%. Los pacientes con mayor número de escaneos (>13/día) presentaron TIR de 67,92 ± 15,57%, tiempo en hiperglucemia de 27,36 ± 17,24%, tiempo en hipoglucemia de 4,71 ± 4,95% y CV de 32,82 ± 6,08%.
Conclusiones: Los datos en vida real confirman que una mayor frecuencia de escaneos con el sistema de monitorización flash de glucosa se asocia con mayor tiempo en rango, menor tiempo en hiperglucemia e hipoglucemia y menor variabilidad glucémica.
ANÁLISIS DE LA BASE DATOS DE LIBREVIEW EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. ¿HAY DIFERENCIA ENTRE LAS INSULINAS BASALES?
ANALYSIS OF THE LIBREVIEW DATABASE IN PATIENTS WITH TYPE 1 DIABETES MELLITUS. IS THERE A DIFFERENCE BETWEEN BASAL INSULINS?
Rossana Sofia Manzanares Córdova1/1; Diego Jesus Del Can Sánchez1/1; María Laínez López1/1; Luna Ojeda Florencio1/1; María Isabel Rebollo Perez1/1
(1) Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva
(1) Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: Existen estudios comparativos entre los análogos basales de nueva generación con resultados dispares en pacientes DM tipo 1 y 2 en cuanto a glucometría. Nos planteamos el análisis en un subgrupo de pacientes DM tipo 1 para ver si existen diferencias.
Objetivos: Analizar el efecto de las principales insulinas basales en el control metabólico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) del área de Huelva que utilizan el sensor FreeStyle.
Material y métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de los pacientes con DM1 incluidos en la base de datos online “LibreView” del Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva) hasta Julio de 2021. Se evaluaron los distintos parámetros obtenidos de las descargas de datos que realizaron los pacientes desde sus sensores FreeStyle hasta la plataforma online. Se estratificó la muestra en dos grupos según el tipo de insulina lenta utilizada (Grupo A: Glargina U300 vs Grupo B: Degludec). A continuación, se compararon los parámetros referidos entre los dos grupos con la prueba t de student mediante el programa estadístico SPSS v26.
Resultados: Se analizaron en total 250 pacientes con DM1. 103(50 mujeres) en el Grupo de U300 y con una mediana de edad de 42[32-50] años vs 147(75 mujeres) en el Grupo de Degludec y con una mediana de edad de 40[30-50] años. El tiempo medio activo del sensor en los dos grupos de estudio fue superior al 90%: 93[85-97]% en el grupo A y de 94[93-97]% en el grupo B. Al comparar los 2 grupos analizados (Glargina U300 vs Degludec), se encontraron parámetros con valores similares entre los dos tipos de insulinas. Se observó: un Tiempo en hipoglucemia de 4[2-7]% vs 4[1-8]%, p=0.31; un coeficiente de varabilidad (CV) de 37[33-41]% vs 37[32-43]%, p=0.82; un indicador de gestión de glucosa (GMI) de 7,2[6,7-7,5]% vs 7,0 [6,7-7,7]%, p=0.53; y un Tiempo en rango de 61[53-74]% vs 60 [45-72]%, p=0.30; respectivamente.
Conclusiones: En nuestra muestra, las diferencias entre las dos insulinas estudiadas (Glargina U300 vs Degludec) son casi inexistentes. Por tanto, no se encuentra asociación significativa entre el tipo de insulina utilizada y ninguna de las variables analizadas.
EL CONFINAMIENTO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA MEJORÓ EL CONTROL DE LOS DIABÉTICOS TIPO 1
CONFINEMENT DURING THE ALARM STATE IMPROVED THE CONTROL OF TYPE 1 DIABETES
Roberto Carlos Romo Remigio1/1; Jesús Manuel López Vasco2/1; Juan de Dios Barranco Ochoaz1/1; Ana Segarra Balao1/1; Carmen Gutiérrez Alcantara1/1
(1) Hospital Universitario de Jaén, (2) Universidad de Granada
(1) Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: Diversos estudios en diferentes países muestran mejoras en el control metabólico de los pacientes con DM tras un periodo de confinamiento domiciliario.
Objetivos: Estudiar el efecto que tuvo confinamiento domiciliario decretado en la primavera de 2020 en España en el control metabólico de los pacientes Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) que atendemos en nuestra Unidad con monitorización continua de glucosa flash (MCG) en ese momento.
Material y métodos: Estudio longitudinal retrospectivo. Se obtuvieron datos de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) a través de la plataforma LibreView de todos los pacientes con DM1 de nuestra consulta, conectados entre el 1 de Marzo y el 8 de Junio de 2020. Se comparan los datos de glucometría [Hba1c estimada %, glucosa promedio mg/dl, variabilidad expresada como coeficiente de variación (CV) %, Tiempo en rango (TIR), tiempo en hipoglucemia (TBR) y tiempo por encima de rango (TAR); registrados en 3 etapas: A) 2 semanas antes de la declaración del estado de alarma, B) 2 primeras semanas del mismo y C) últimos 14 días. Análisis estadístico con paquete SPSS® para Windows.
Resultados: n= 92; Edad media 36,92 ±11,13 años; 54,3% mujeres. El uso del sensor fue similar en los periodos comparados, no encontrando diferencias ni en promedio de lecturas al día (93,64±9,81 vs. 92,4±7,48 p=0,335) ni en % captación de datos (12,41±6,62 vs. 11,76±7,04 p=0.272). Encontramos mejoría significativa del promedio de glucosa, HbA1c y aumento del TIR a expensas de una reducción del TAR, que son precoces ya en el periodo B y se mantienen en el C. Se describe una diferencia en el CV sólo en el periodo C. Se resumen cambios en tabla 1. No detectamos diferencias significativas por edad o sexo en cuanto a la mejoría observada. A B p C p Glu Prom 154,89 ± 30,50 150,89 ± 27,14 0,009 147,26 ± 25,58 0,01 CV 36,99 ± 6,56 36,44 ± 6,50 0,069 36,03 ± 6,08 0,028 HbA1c (%) 7,01 ± 0,72 6,91 ±0,64 0,011 6,75 ± 0,86 0,003 TIR (%) 62,75 ± 16,35 66,42 ± 14,32 0,000 67,61 ± 14,16 0,001 TBR (%) 6,22 ± 5,96 6,08 ± 5,22 0,909 6,48 ± 6,82 0,722 TAR (%) 31,07 ± 18,07 27,67 ± 15,92 0,001 25,89 ± 15,42 0,002.
Conclusiones: El confinamiento se relacionó en nuestros pacientes con cambios glucométricos que expresan mejoría del control metabólico, independientes de edad o sexo.
EFECTO DE LA MONITORIZACIÓN FLASH DE GLUCOSA EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 1 TRATADOS CON BOMBA DE INSULINA
EFFECT OF FLASH GLUCOSE MONITORING IN ADULTS WITH TYPE 1 DIABETES MANAGED WITH INSULIN PUMP THERAPY
Sandra Amuedo Domínguez1/1; Noelia Gros Herguido1/1; Virginia Bellido Castañeda1/1; Gema López Gallardo1/1; Fátima Farfán Díaz1/1; Pilar SantaCruz Álvarez1/1; Alfonso Soto Moreno1/1
(1) Hospital Universitario Virgen del Rocío
(1) Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: Ensayos clínicos aleatorizados han demostrado que el uso de la monitorización flash de glucosa intersticial (MFG) produce mejoras significativas en el control glucémico y la hipoglucemia, además de proporcionar una mayor calidad de vida en adultos con diabetes tipo 1 (DT1) en comparación con la autorrealización de glucemia capilar tradicional.
Objetivos: 1) Evaluar el impacto de la MFG en términos de control glucémico a los 3 y 6 meses tras la implantación en comparación con los resultados glucémicos preimplantación en adultos con DT1 en terapia con bomba de insulina (ISCI). 2) Evaluar el grado de uso de la MFG tras 6 meses de utilización.
Material y métodos: Estudio cuasiexperimental pre-post intervención. Se compararon las variables de estudio de la descarga de la ISCI (Minimed 640G) preimplantación a la MFG con FreeStyle Libre respecto a las descargas de la MFG realizadas a los 3 y 6 meses posimplantación. Criterios de inclusión: DM1 adultos > 18 años usuarios de ISCI.
Resultados: 78 adultos DT1 (60,8% mujeres, edad media 43,3 ± 13,3 años). Se objetivó un descenso significativo del tiempo en hipoglucemia < 70 mg/dl (8,8 ± 8,1 preimplantación vs 7,3% ± 13,1% 3 meses vs 5,7% ± 5,5% 6 meses; p = 0.000) y < 54 mg/dl (1,1 ± 2,3 vs 0,8 ± 1,2; p = 0.001) y de la variabilidad glucémica medida por el coeficiente de variación (43,7 ± 8,7 vs 37,3 ± 7 vs 36,3 ± 4,5; p = 0.000). Se produjeron mejoras en el tiempo en hiperglucemia > 180 mg/dL (34,2 ± 14 vs 23,8 ± 11,4 vs 23, 8 ± 11,3; p = 0.000) y en el tiempo en rango (56,1 ± 12,4 vs 61,1 ± 13,8 vs 61,5 ± 14,5; p = 0.000). No encontramos diferencias en la HbA1c preimplantación respecto a los 6 meses (7,4 ± 0,9 vs 7,3 ± 0,8). En relación con el uso de la MFG, hubo diferencias en el número de escaneos diarios (12,4 ± 7,6 vs 9,8 ± 6 vs 9,6 ± 5,7; p = 0.000) y en el % de datos captados (92 ± 13,4 vs 84,2 ± 19,8 vs 90,5 ± 14; p = 0.000) en las descargas realizadas a los 14 días, 3 y 6 meses posimplantación.
Conclusiones: 1) La MFG mejora el control glucémico en términos de descenso del tiempo en hipoglucemia, incremento del tiempo en rango, reducción del tiempo en hiperglucemia y de la variabilidad glucémica, resultados que se mantienen tras 6 meses de uso continuado.
2) El grado de uso del dispositivo es óptimo y, tanto el número de escaneos diarios como el % de datos captados, permanece estable a los 6 meses de la implantación.
IMPACTO DEL PASO DE TERAPIA CON SISTEMA HÍBRIDO EN PACIENTES DM1 CON TERAPIA INFUSIÓN CONTINUA DE INSULINA
IMPACT OF THE THERAPY WITH HYBRID CLOSED-LOOP SYSTEM IN DM1 PATIENTS WITH CONTINUOUS INSULIN INFUSION THERAPY
Reyes Ravé García1/1; Carmen Polvillo Verdugo1/1; Carmen Mateo Rodríguez1/1; Isabel Serrano Olmedo1/1; Cristóbal Morales Portillo1/1; María Asunción Martínez Brocca1/1
(1) Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
(1) UGC Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: Tras la evaluación de una cohorte de pacientes diabéticos tipo 1 (DM1), se objetivó que el paso de infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) a un sistema híbrido de infusión subcutánea de insulina de asa cerrada (SIH) con Medtronic 670G, conseguía una reducción del tiempo en hipoglucemia, variabilidad glucémica y una mejora del tiempo en rango, sin que la sobrecarga tecnológica provocara un deterioro en la calidad de vida.
Objetivos: Evaluar el impacto de la implantación de un SIH en el control glucémico y calidad de vida de pacientes con DM1 en tratamiento con ISCI previa.
Material y métodos: Se evaluó de forma prospectiva la transición a un SIH Medtronic 780g en adultos con DM1 tratados previamente con ISCI. Evaluación basal y a los 3 meses del paso a automático de: control glucémico, calidad de vida y percepción de hipoglucemias test de Clarke, Miedo a hipoglucemias FH15, ES DQoL, DTSQ satisfacción con el tratamiento, Diabetes Distress scale DDS17S y test de calidad de sueño Pittsburg.
Resultados: 9 pacientes DM1 (66% mujeres; 44 ± 8,8 años; 26 ±9,5 años de evolución, IMC 27,8± 3,9 Kg/m2 y 9 ± 4,7 años con ISCI). 33% presentaban complicaciones microvasculares y 1 paciente macrovasculares. Indicación SIH: hipoglucemias inadvertidas y graves, 66%, necesidad de intensificación 34%. 2 de los pacientes habían tenido un control inadecuado con SIH 670G por hiperglucemia y paso continuo a modo automático, por los que se indicó el cambio a 780G. A los 3 meses el uso del sensor fue de 96,13% y tiempo en automático de 98,5%. Los resultados del control glucémico fueron: – A1C %: basal: 7,26 ± 0,9. 3 Meses 6,5±0,52 (p=0,035) – Glucemia media mg/dl: basal:160,7 ±20,1. 3 meses:140,6 ± 7,4. (p=0,017) – CV %: basal: 34,3 ± 6,5. 3 meses: 30 ±3,3. (p=0,67) – Tiempo en rango (TER%): Basal: 62,25± 14,13. 3 meses: 82,2 ±3,3. (p=0,018) – Tiempo muy alto (>250)%: Basal 4,5[2;18,7]. 3 meses 1,5 [0;2]. (p=0,058) – Tiempo alto (181-250)%: Basal 25 ±4,5. 3 meses 15,5 ± 4,2. (p=0,018) – Tiempo hipoglucemia total %: Basal 2 [0,2;6,7]. 3 meses 1 [0;2] (p=0,1).
Conclusiones: En pacientes adultos con DM1 de larga evolución el paso de ISCI a SIH con 780G consigue una mejora del control glucémico, variabilidad glucémica, mejora del tiempo en rango y una reducción del tiempo en hipoglucemia. La utilización de cuestionarios validados tiene valor en el seguimiento de estos pacientes.
RESULTADOS EN VIDA REAL DE LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN CONSULTA DE DIABETES MELLITUS TIPO 1
REAL-LIFE RESULTS OF CONTINUOUS GLUCOSE MONITORING IN TYPE 1 DIABETES MELLITUS OUTPATIENT REVIEW
Irene Zayas Aguilar1/1; Fernando Piñero Martínez2/2; Esteban Sánchez Toscano1/1; Jesús Manuel Cornejo Dominguez1/1; Almudena Lara Barea1/1; José Ortego Rojo3/3; María del Mar Roca-Rodríguez1/1; Manuel Aguilar-Diosdado1/1
(1) Hospital Puerta del Mar, (2) Facultad de Medicina
(1) Endocrinología y Nutrición, (2) Universidad de Cádiz,
DIABETES
Introducción: Los sistemas de monitorización continua de glucosa flash (i-MCG) permiten un control más exhaustivo de los perfiles de glucemia.
Objetivos: Evaluar el impacto de la i-MCG sobre el control metabólico y las hipoglucemias en pacientes con DM1.
Material y métodos: Es un estudio epidemiológico observacional de tipo retrospectivo con medidas de cambio intrasujeto antes y después de i-MCG en sujetos con DM1 atendidos en las consultas externas del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.
Resultados: Evaluamos 95 pacientes (55,8% varones) con DM-1, edad media 44,43±12,54 años y duración media de diabetes 23,56±14,27 años. El 100% de pacientes estaban con terapia bolo-basal y un 11,6%, además antidiabético. Se evaluó la visita previa al sensor y tras 5,44±2,36 y 3,88±1,94 meses de su instauración. La HbA1c presentó una disminución progresiva (p=0,03), así como la variable sin hipoglucemias mejoría significativa en ambas visitas con sensor (p<0,01); las variables glucemia basal e hipoglucemias graves mejoraron en la tercera visita sin alcanzar significación estadística, y LDL y TG se mantuvieron sin cambios. El análisis de regresión lineal con HbA1c de la tercera visita como variable dependiente mostró relación significativa con glucemia promedio (p=0,03), rango muy alto (p=0,02), alto (p=0,03) y coeficiente de variación (p=0,04). El análisis de regresión logística con hipoglucemias en tercera visita como variable dependiente mostró asociación significativa (p=0,01) con tipo de insulina rápida, y explicaría a modo de hipótesis entre el 0,18 y 0,30 de la variable dependiente.
Conclusiones: los resultados preliminares de la i-MCG en nuestra práctica clínica muestran un control glucémico aceptable, aunque subóptimo en tiempos muy alto, en objetivo y bajo, y que el uso de esta herramienta mejora el número hipoglucemias de forma significativa, así como las hipoglucemias graves. Además, la HbA1c se asocia de forma significativa a los nuevos parámetros de control glucémico.
PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN LA TRANSICIÓN A ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1: RESULTADOS CLÍNICOS INICIALES TRAS SU IMPLANTACIÓN
IMPLEMENTATION OF A NEW DIABETES TRANSITION CARE PROGRAM IN ADOLESCENTS WITH TYPE 1 DIABETES: FIRST CLINICAL RESULTS AFTER ITS IMPLANTATION
Raquel Guerrero-Vázquez1/1; María del Mar Romero Pérez1/2; Eduardo Torrecillas1/1; Isabel Serrano Olmedo1/1; Carmen Polvillo1/1; María Asunción Martínez Brocca1/1
(1) Hospital Universitario Virgen Macarena
(1) Endocrinología y Nutrición, (2) Pediatría
DIABETES
Introducción: .
Objetivos: 1) Presentar el protocolo de transición (PT) de la edad pediátrica a la edad adulta en personas con diabetes mellitus (DM) puesto en marcha entre las Unidades de Endocrinología pediátrica y Endocrinología de adultos del Hospital Universitario Virgen Macarena. 2) Analizar las características clínicas, metabólicas, tasa de complicaciones agudas, pérdidas de seguimiento e inasistencia a consultas durante el primer año de atención en la Unidad de adultos.
Material y métodos: Estudio observacional descriptivo prospectivo, iniciado en marzo 2018. Criterios de inclusión: todas las personas con DM mayores de 18 años considerados aptos para el proceso de transición. Se analizaron variables de control glucémico, % de pérdidas en el seguimiento, nº de inasistencias a consulta y tasa de complicaciones agudas en el primer año tras la transferencia.
Resultados: En este PT se organiza todo el periodo de la transición, que se inicia un año antes de la transferencia, con reuniones conjuntas de un equipo multidisciplinar y una consulta de atención compartida y conjunta entre el Pediatra y el Endocrinólogo de referencia, antes de la transferencia. 42 adolescentes DM tipo 1 (64,3 % mujeres); edad 19,01 (SD 0,60) y tiempo de evolución de 9,1 (4,17) años. 34 (81%) en régimen bolo basal y 8 con sistemas de infusión continua de insulina o híbrido. El 69 % era portador de MFG en la visita conjunta. 27 (64,3 %) llevan más de un año de seguimiento en adultos. Las variables de control glucémico en la consulta conjunta y al año de seguimiento fueron: HbA1c 8,14 (1,45) vs 8,01 (0,88) %; glucemia promedio 184,08 (41,53) vs 177,53 (18,41) mg/dL; CV 45,67 (7,35) vs 43,74 (5,46) %; %TIR 48,73 (12,66) vs 50,32 (19,00); %TAR 40,69 (18,76) vs 39,25 (13,99) y % TBR 7,2 (4,65) vs 5,42 (3,59); respectivamente (p ns para todos los pares de muestras). La tasa de complicaciones agudas en el año de preparación fue 3.73 eventos CAD/100 persona/año y 11.1 hipoglucemias severas/100 persona/año. En el año de seguimiento en adultos: 3.73 CAD/100 persona/año y 3.73 hipoglucemias severas/100 persona/año. Se registraron 12 inasistencias a la consulta (8 faltaron a una y 2 a dos) y un total de 4 (14,81 %) pérdidas completas de seguimiento.
Conclusiones: 1) El desarrollo y ejecución de un PT conjunto entre las Unidades pediátricas y de adultos, permite organizar este proceso de manera eficiente y coordinada. 2) El control glucémico se mantiene estable durante el primer año, sin incremento de la tasa de complicaciones agudas. La inasistencia a consultas durante el primer año y las pérdidas en el seguimiento continúan siendo áreas de mejora que precisan procedimientos de recaptación efectivos.
MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA FLASH: COMPARACIÓN DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 EN TERAPIA CON INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DE INSULINA, FRENTE AL TRATAMIENTO CON MÚLTIPLES DOSIS
CONTINUOUS FLASH GLUCOSE MONITORING: COMPARISON OF TYPE 1 DIABETES PATIENTS ON CONTINUOUS SUBCUTANEOUS INSULIN INFUSION THERAPY VS. MULTIPLE DOSE TREATMENT.
Rocío Domínguez Rabadan1/1; María Laínez López1/1; Luna Florencio Ojeda1/1; Rossana Manzanares Córdova1/1; María Isabel Rebollo Pérez1/1
(1) Hospital Juan Ramón Jiménez
(1) Endocrinología y Nutrición
DIABETES
Introducción: El sistema de monitorización continua de glucosa intersticial flash, es una herramienta de trabajo indispensable en la actualidad, al permitirnos obtener un control glucémico más estrecho de nuestros pacientes.
Objetivos: Comparar el control glucémico, mediante el sistema de monitorización flash de glucosa intersticial, en el grupo de infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) frente a la terapia con múltiples dosis de insulina (MDI).
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de una cohorte de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1, en seguimiento en nuestras consultas, los cuales llevan implantados el sistema de monitorización flash de glucosa .Atendiendo a la terapéutica empleada, es decir, infusión subcutánea continua de insulina (ISCI) frente a múltiples dosis (MDI), se comparan las siguientes variables de monitorización: glucemia media, tiempo en rango, tiempo en hiperglucemia, tiempo en hipoglucemia, variabilidad, e indicador de gestión de glucosa (GMI).
Resultados: Se incluyen 754 pacientes (N:699 MDI; y N:56 ISCI), con una edad promedio entre 40 y 50 años, de los cuales 51,3% son varones, y 48,8% mujeres. Atendiendo a los datos de monitorización ambulatoria flash, vemos que el grupo ISCI presenta un mejor control glucémico con una glucemia media 151 mg/dl versus 167,3 mg/dl en grupo MDI; así como GMI 6,9% en ISCI VS 7,2% MDI. El tiempo en rango de objetivo también es superior en pacientes con ISCI: 64,4% frente al 58% del grupo con MDI. Respecto a las hipoglucemias, el tiempo de monitorización es menor para los MDI, con lo cual, los pacientes con ISCI suelen tener más eventos de glucemia baja (6,4% vs 5,1%). Por el contrario, el tiempo en hiperglucemia es mayor en grupo MDI que en grupo ISCI (36,7% VS 29%).
Conclusiones: Atendiendo a los distintos parámetros, observamos en nuestro estudio, que el grupo de pacientes con Diabetes tipo 1 en terapia con ISCI, presentan un mejor control glucémico,en comparación con aquellos que emplean sistema de múltiples dosis de insulina.Por otra parte, en este último grupo de pacientes, se ha visto un mejor control del tiempo en hipoglucemia , respecto al primero.
TELECONSULTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
TELECONSULTATION IN TIME OF PANDEMIC
Sara León Utrero1; Elena López-Mezquita Torres1; Pablo López Ibarra1
(1) Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario San Cecilio
ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA
Introducción: En junio 2020 comienza a realizarse teleconsulta con médicos de atención primaria de nuestra área. Inicio con 5 procesos diagnósticos que se han ampliado a lo largo del año hasta un total de 10.
Objetivos: Se analizan los datos de la actividad Teleconsulta en el Hospital Universitario San Cecilio de junio 2020 a junio 2021.
Material y métodos: Los datos se han extraído de Diraya, plataforma por la que se contesta la teleconsulta, se han analizado retrospectivamente mediante Excel.
Resultados: Se han atendido un total de 1441 teleconsultas, de las cuales 61 no se han considerado tributarias y 287 no se han clasificado con diagnóstico. Un total de 1154 han sido clasificadas según diagnóstico y resolución.
Entre los motivos más frecuentes se encuentra la Disfunción tiroidea (35,4%), Nódulo tiroideo (20%), Diabetes (16,7%) e Hiperprolactinemia (11 %). El 34,9 % han sido dadas de alta, un 37,9 % han tenido seguimiento telemático y un 27,1 % han necesitado valoración presencial. JUICIO CLINICO Nº PACIENTES % PACIENTES Disfunción Tiroidea 409 35,4 % Nódulo Tiroideo 231 20 % Diabetes Mellitus 193 16,7 % Hiperprolactinemia 128 11 % Disfunción Tiroidea Gestacional 76 6,6 % Diabetes Mellitus Gestacional 42 3,6 % Hipercalcemia 33 2,8 % Osteoporosis 20 1,7 % Renovación Visado 14 1,2 % Nutrición Enteral Domiciliaria 8 0,6 % TOTAL 1154 JUICIO CLINICO % ALTA % SEGUIMIENTO % CONSULTA Disfunción Tiroidea 33,7 % 55,5 % 10,7 % Nódulo Tiroideo 39,8 % 16,8 % 43,2 % Diabetes Mellitus 29,5 % 33,1 % 37,3 % Hiperprolactinemia 48,4 % 33,6 % 18 % Disfunción Tiroidea Gestacional 22,3 % 64,5 % 13,1 % Diabetes Mellitus Gestacional 11,9 % 7,1 % 80,9 % Hipercalcemia 21,2 % 18,2 % 60,6 % Osteoporosis 25 % 30 % 45 % Renovación Visado 85,7 % 7,1 % 7,1 % Nutrición Enteral Domiciliaria 100 % 0 % 0 % TOTAL 34,9 % 37,9 % 27,1 %.
Conclusiones: La teleconsulta en nuestro centro ha demostrado ser una herramienta adecuada de comunicación con los médicos de atención primaria, es eficiente y resolutiva, disminuyendo de forma significativa el número de consultas presenciales.
Es necesario un feed back con atención primaria para definir de manera adecuada los objetivos que permitan la mejora continua de este sistema.
HIPOMAGNESEMIA Y PATOLOGÍAS DEL METABOLISMO MINERAL ÓSEO
HYPOMAGNESEMIA AND PATHOLOGIES OF BONE MINERAL METABOLISM
María del Carmen Andreo López1/1; Verónica Ávila Rubio1/1; Pablo J López-Ibarra Lozano1/1; Manuel Muñoz Torres1/1
(1) Hospital Universitario San Cecilio
(1) UCG Endocrinología y Nutrición
ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA
Introducción: La hipomagnesemia (hipoMg) tiene alta incidencia en hospitalizados, especialmente en UCI (11-60% respectivamente).
Sin embargo, su diagnóstico en pacientes ambulatorios es difícil de establecer debido a su clínica inespecífica y a que no es un parámetro analítico de rutina.
Objetivos: Estimar la prevalencia de hipoMg en pacientes ambulatorios evaluados en consulta de Metabolismo Mineral del H.U. San Cecilio de Granada.
Material y métodos: Estudio transversal descriptivo de una cohorte de 100 pacientes valorados en Mayo-Julio 2021 por patologías metabólicas óseas diferentes a hipoMg. Variables de estudio: concentraciones plasmáticas de Mg (parámetro de rutina en esta consulta), variables clínicas (diagnósticos específicos, patologías concomitantes, fármacos, hábitos tóxicos) y demográficas (edad, sexo).
Se establecen 3 categorías de hipoMg: <1.9 mg/dl (según valor de referencia de nuestro laboratorio), <1.8 mg/dl (por definición según la mayoría de los consensos); <1.4 mg/dl (hipoMg grave).
Resultados: Prevalencia de HipoMg <1.9 mg/dl: 31%; <1.8 mg/dl: 17%; <1.4 mg/dl: 2%. Rango de edad 39-85 años; 80% mujeres. Patología metabólica ósea: 45% osteoporosis, 16% HPTP, 25% ambas y resto miscelánea. En el grupo de hipoMg <1.8 mg/dl, el 76% tomaba diuréticos y/o IBPs (41% ambos fármacos y 35% alguno de ellos) y el 88% presentaba patologías relacionadas con hipoMg: 64% DM2, 30% HPTP, 30% DM2+HPTP, 11% ERC, 8% déficit 25OHD, casos aislados de diarrea crónica no filiada, osteomalacia, hepatopatía crónica con malnutrición asociada y alcoholismo moderado.
Conclusiones: En nuestro medio, la prevalencia de hipoMg en pacientes ambulatorios es elevada, entre ellos, existe un alto porcentaje que toman diuréticos e IBPs.
Es necesario investigar la presencia de sintomatología, establecer un adecuado diagnóstico etiológico, eliminar o corregir potenciales factores causales e instaurar suplementación en los casos que lo requieran.
ANÁLISIS DE LAS INTERCONSULTAS HOSPITALARIAS, REALIZADAS AL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, EN EL PERIODO 2020
ANALYSIS OF HOSPITAL REFERRALS TO THE ENDOCRINOLOGY DEPARTMENT OF THE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ HOSPITAL IN THE PERIOD 2020
Miriam Cózar Dueñas1/1; Rocío Domínguez Rabadán1/1; Carmen Carretero Marín1/1; Luna Florencio Ojeda1/1; María Laínez López1/1; María Isabel Rebollo Pérez1/1
(1) Hospital Juan Ramón Jiménez
(1) Endocrinología y Nutrición
ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA
Introducción: El manejo de las descompensaciones diabéticas,de pacientes hospitalizados, es primordial para evitar complicaciones y mayor estancia hospitalaria.
Objetivos: Valoración del motivo y frecuencia de las interconsultas de pacientes hospitalizados al servicio de Endocrinología, en el último año. Atendiendo a las interconsultas por patología diabética, análisis del control metabólico en el momento de la hospitalización; así como evolución de la enfermedad, presencia de complicaciones vasculares; y necesidad de posterior seguimiento al alta en consultas de Hospital de Día de Diabetes.
Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de interconsultas de hospitalización realizadas al servicio de Endocrinología, en el año 2020. Se recogen las siguientes variables: edad del paciente, sexo, servicio médico solicitante, tipo de patología endocrina, tiempo de seguimiento durante la hospitalización, presencia de patología Covid. Respecto a la patología diabética, se recoge: control metabólico, evolución, presencia de complicaciones vasculares, tratamiento inicial, así como necesidad de seguimiento posterior en Hospital de Día de Diabetes.
Resultados: Se incluyen 253 pacientes, con una edad promedio de 59 años, de los cuales 52,6% son varones, y 47,4% mujeres. Los servicios solicitantes con mayor realización de interconsultas fueron Medicina Interna (27,7%), Angiología (15,4%), Salud Mental (9,1 %), y Cardiología (7,5%). La patología consultada más frecuente fue Diabetes Mellitus tipo 2 (43,9 %), seguida de tipo 1 (11,1%). El tiempo medio de seguimiento fueron 14,9 días. Por otra parte, el 6,3% de las interconsultas fueron referidas a pacientes diagnosticados de Covid. Respecto al subgrupo de pacientes diabéticos (N: 139), el promedio de Hba1c al ingreso fue 9,8%, y la evolución de la enfermedad 14 años. Se objetivó retinopatía diabética en un 23,7%; nefropatía 18%; pie diabético 33,18%; ICTUS 7,9%; y cardiopatía 17,3%. La mayoría de los pacientes (27%) sólo tomaban antidiabéticos orales previo al ingreso. La media de seguimiento durante la hospitalización fue 17 días. Al alta, 61,3% se derivó a Hospital de Día de Diabetes.
Conclusiones: El manejo de la Diabetes Mellitus tipo 2 es el principal motivo de las interconsultas realizadas, seguido del tipo 1.
Se deben realizar más estudios, ya que existen escasas referencias bibliográficas que analicen este tipo de asistencia.
CONSULTAS A ENDOCRINOLOGÍA POR TOXICIDAD INMUNOMEDIADA DURANTE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
ENDOCRINE CONSULTATIONS FOR IMMUNE-MEDIATED TOXICITY DURING ONCOLOGICAL TREATMENT
María Sanchez-Prieto Castillo1/1; Roberto Carlos Romo Remigio1/1; Juan Francisco Marin Pozo1/2; Ana Segarra Balao1/1; Carmen Gutiérrez Alcántara1/1
(1) Hospital Universitario de Jaén
(1) Endocrinología y Nutricion, (2) UCG Farmacia
ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA
Introducción: La inmunoterapia es una nueva línea de tratamiento oncológico con aumento de su uso de forma explosiva en últimos años. Si bien ha demostrado eficacia antitumoral se relaciona con efectos adversos inmunomediados, entre ellos endocrinológicos.
Objetivos: Describir la frecuencia de consultas a Endocrinología por sospecha de efectos adversos derivados de la inmunoterapia.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo Se analizaron las historias clínicas de todos los pacientes tratados con algún tratamiento inmunoterápico del 1 de Julio de 2020 al 1 de Julio de 2021 en el HU de Jaén. Se registró cuál de ellos había sido evaluado por la UCG de Endocrinología de dicho hospital debido a sospecha de efectos adversos endocrinológicos (bien en consultas externas, hospital de día o interconsulta durante ingresos). Se uso el SPSS 25© para el análisis estadístico con porcentajes para cualitativas y descriptivos para cuantitativas.
Resultados: 211 pacientes se habían tratado con algún inmunoterápico en dicho periodo: 169 (80,1%) hombres, de edad 66,5±9,4; 108 casos con Pembrolizumab, (51,2%), 55 Nivolumab, 32 con Atezulizumab, 10 estuvieron con 2 fármacos distintos, 6 con otros fármacos. Los tumores más frecuentes fueron pulmón (N=111), Melanoma (N=27) y Cabeza y cuello (n=27).
En 30 casos nos consultaron a Endocrino (14,7%) durante ese periodo, en 16 de los casos por alteraciones tiroideas, 12 por sospecha de alteración hipofisaria (en 8 casos por hipocortisolismo secundario), 1 por hipoadrenalismo primario y 1 diabetes autoinmune.
La consulta con Endocrinología no se relacionó con el sexo, ni con la edad ni el tipo concreto de inmunoterápico o de patología tumoral.
Conclusiones: Casi el 15% de los pacientes oncológicos tratados con inmunoterapia precisan evaluación por Endocrinología por posibles efectos adversos Dado el auge de estas terapias sería importante crear protocolos de manejo multidisciplinar de esta toxicidad, junto con Oncología.
EL MONITORIZACIÓN FLASH DE GLUCOSA Y SUS BENEFICIOS POTENCIALES EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
FLASH GLUCOSE MONITORING AND ITS POTENTIAL BENEFITS IN PATIENTS WITH TYPE 1 DIABETES MELLITUS
Silvia Ponce Delgado1/1; Ana Domínguez Navarro1/1; Dolores Cepero Ramírez1/1; Concepción Cruzado Bégines1/1
(1) Hospital Universitario Jerez de la Frontera
(1) UGC Endocrino y Nutrición
ENFERMERÍA Y EDUCACIÓN TERAPÉUTICA
Introducción: El sistema de Monitorización Flash de Glucosa (MFG) es un sensor que lee la glucosa en el líquido intersticial, ofreciendo un valor numérico de glucosa y una flecha de tendencia. Este sistema se compone de un sensor desechable con un filamento flexible insertado bajo la piel con un aplicador también desechable, con una vida media de 14 días y un lector que dispone de un glucómetro clásico de glucemia capilar que envía la señal a un monitor (pudiendo ser un monitor externo, el teléfono móvil…) para informar sobre el nivel de glucosa en el líquido intersticial. Está demostrado que tiene buenos resultados de exactitud en comparación con la glucemia capilar. Asimismo, el uso de MFG permite una reducción importante en el número de glucemias capilares y buenos resultados en términos de control metabólico y seguridad, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Objetivos: Comprender el potencial que tiene el sistema de monitorización flash para el control metabólico del paciente con diabetes mellitus portador de este monitor.
Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en profundidad, donde se han revisado las principales bases de datos de Ciencias de la Salud.
Resultados: La MFG permite la detección temprana y el tratamiento de las desviaciones de la glucemia dentro del rango objetivo. Además, es una innovación tecnológica clave para una toma de decisiones más informadas tanto por parte de los pacientes como por los profesionales. Detecta y ayuda a reducir significativamente las hipoglucemias y la variabilidad glucémica de los pacientes. Permite la toma de consciencia del paciente de la necesidad de cambio de conducta.
Conclusiones: La MFG puede favorecer el buen control metabólico al proporcionar una gran información sobre el paciente con la monitorización. No obstante, el MFG por sí mismo, no mejora el control metabólico. Para aprovechar al máximo el sistema, es imprescindible completarlo con el esfuerzo educativo y con las herramientas necesarias para lograr cambios de conductas del paciente y empoderarlo en el autocuidado de su diabetes. El uso de la MFG supone una importante inversión en tiempo, recursos asistenciales y formación para el paciente y los profesionales. En este contexto, la motivación del paciente y su formación en programas estructurados por equipos de educación diabetológica con experiencia es de crucial importancia.
PROGRAMA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE MÉTODO DE SCREENING DE DESNUTRICIÓN SNAQ
SNAQ MALNUTRITION SCREENING METHOD IMPLANTATION PILOT PROGRAM
Matilde Évora Díaz1/1; María Lainez López1/1; Gabriel Pereda Sánchez1/1; Rocío Guisado Morán1/1; Mª Isabel Rebollo Pérez1/1
(1) Hospital Juan Ramón Jiménez Huelva
(1) UNCYD de la UCG de Endocrinología y Nutrición
ENFERMERÍA Y EDUCACIÓN TERAPÉUTICA
Introducción: .
Objetivos: Validar el proceso de implantación en un subgrupo de pacientes hospitalizados del método de screening de desnutrición SNAQ con objeto de determinar la prevalencia de desnutrición y/o riesgo de desnutrición y la necesidad de prever recursos para su implantación general.
Material y métodos: Durante noviembre de 2020 un técnico de la UNCYD durante las primeras 48 h de ingreso realizó el SNAQ en los pacientes de las plantas de M Interna ( 1.2 ) y Digestivo ( 3.4 ). Según la puntuación se procedía: revisión semanal de ingesta ( 1 punto); enriquecer dieta ( lácteos o fruta ) + un recuento de ingesta de 5 días ( 2 puntos o más ); instando a enfermería y/o médico responsable a suplementar con SNO y/o avisar a la UNCYD ( 3 puntos o más )
Resultados: Se visitaros a 152 pacientes y se estudiaron a 131 ( 65 en M Interna ; 66 en Digestivo )., El 79 % no presentan riesgo de desnutrición o desnutrición y el 21% presentan desnutrición o en riesgo de padecerla. A todos los pacientes con de 2 o más puntos se realizó enriquecimiento de la dieta y recuento de ingesta .
Todos los pacientes con 3 ptos o más se valoraron por UNCYD y se instauró SNO 3 puntos (o más) :28 pacientes 2 puntos :14 pacientes 1 punto: 25 pacientes 0 puntos: 64 pacientes Pacientes ausentes, ocupados-enfermería,etc : 21 pacientes.
Conclusiones: El SNAQ es un cuestionario rápido y fácil que al ingreso hospitalario del paciente se puede implementar de forma inmediata. La prevalencia de desnutrición es similar a lo recogido en la literatura. El protocolo es útil para educar a los pacientes sobre su situación nutricional y el motivo por el cual han llegado a un estado de desnutrición, así como darles unas nociones básicas de alimentación, recibidas con interés y agradecimiento por parte de los pacientes. Se avisó a todos los pacientes con diagnóstico de desnutrición a la UNCYD. Se identifica la necesidad de formación a médicos y enfermería de planta de hospitalización en el inicio de enriquecimiento de la dieta e inicio de SNO.
SÍNDROME DE KALLMAN: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE UNA SERIE DE 16 PACIENTES
KALLMAN SYNDROME: A DESCRIPTIVE ANALYSIS OF A SERIES OF 16 PATIENTS
Eva Venegas Moreno1/1; Xavier Pérez Candel1/1; Elena Dios Fuentes1/1; Ana Piñar Gutiérrez1/1; Irene de Lara Rodríguez1/1; Juan Manuel Canelo Moreno1/1; Pablo J. Remón Ruiz1/1; Alfonso Soto Moreno1/1
(1) Hospital Universitario Virgen del Rocío
(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición
HIPÓFISIS Y TUMORES NEUROENDOCRINOS
Introducción: La deficiencia aislada de hormona liberadora de gonadotropinas con anosmia/hiposmia denominada Síndrome de Kallman (SK) es una entidad rara con gran heterogeneidad clínica, se relacionada a alteraciones renales, neurológicas, audiométricas con frecuencia variable, sin menospreciar sus complicaciones por el déficit hormonal gonadal.
Objetivos: Analizamos una serie de pacientes con diagnóstico de SK en seguimiento en las consultas de endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen del Rocío.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, análisis descriptivo. Programa estadístico SPSS25. Se determino mediana y rango intercuartílico.
Resultados: N=16, Hombres n= 11 (68.75%). Edad 1° consulta: Hombres: 26,5[17,75-31,75] años, Mujeres: 18[16-30,5] años. Motivo de consulta: Hombres: síntomas de hipogonadismo 3 (27,3%), Retraso puberal 2 (18,2%), Mujeres: Amenorrea 4 (80%), retraso puberal 1 (20%). Desarrollo puberal incompleto: 6 (37,5%). Estimulo fertilidad: 3 (18,75%), éxito: 1 (33,3%). Factores de riesgo cardiovascular (FRCV): IMC >25: 5 (31,3%)], fumador: 4 (25%), dislipidemia: 4 (25%), hipertensión: 4 (25%), diabetes/pre-DM: 3 (18,75%). Enfermedad metabólica ósea (Osteopenia/Osteoporosis): 10 (62,5%), 7 varones (63,7%), 3 mujeres (60%). Otras anomalías: Riñón en herradura: 2 (12,5%), micropene: 2 (18,2%), testes atróficos 5 (36,4%), disfunción vesicoureteral y criptorquidia: 1 (9,1%); Paladar hendido: 1 (6,25%). Pruebas de imagen (RMN): Ninguna alteración morfológica hipotálamo-hipofisaria (no descritas anomalías en surcos ni bulbos olfatorios) Estudio genético: realizado en 7 pacientes (43,7%), 3 positivos (42,85%). Todos heterocigotos. Mutaciones: 1 gen FGFR1 (14,28%), 2 gen ProkR2 (28,57%).
Conclusiones: En esta serie de pacientes observamos que la enfermedad metabólica ósea es prevalente. Más de la mitad de casos presentó al menos 1 FRCV, destacando el consumo de tabaco, dado el riesgo de enfermedad tromboembólica al que predispone. No se pudo inducir pubertad a tiempo en más de 1/3 de los pacientes, posiblemente en algunos casos relacionado a una derivación tardía. El estudio genético fue positivo en el 42% de los casos solicitados. Sin embargo, la mutación KAL-1 no fue detectada. Dado el patrón de herencia variable de esta patología, es adecuado el consejo genético.
SELECCIÓN DE PACIENTES SUBSIDIARIOS DE TRATAMIENTO CORTICOIDEO EN CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL
SELECTION OF SUBSIDIARY PATIENTS FOR CORTICOID TREATMENT IN TRANSSPHENOIDAL SURGERY
Jesús Manuel Cornejo Domínguez1/1; Marta Martínez Ruiz2/2; Esteban Sanchez Toscano1/1; Irene Zayas Aguilar1/1; Irene Iglesias Lozano1/3; Pedro Muriel Cueto1/4; Inmaculada Gavilán Villarejo1/1; Maria del Mar Roca-Rodríguez1/1; Manuel Aguilar-Diosdado1/1
(1) Hospital universitario Puerta del Mar, Cádiz, (2) Univesidad de Cádiz
(1) Endocrinología y nutrición, (2) Facultad de medicina, (3) Neurocirugía, (4) Anatomia patológica
HIPÓFISIS Y TUMORES NEUROENDOCRINOS
Introducción: La mayoría de los pacientes que se intervienen de cirugía transesfenoidal (CTE) hipofisaria reciben dosis suprafisiológicas de hidrocortisona perioperatoria independientemente de la alteración o normalidad de la función del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal. Estudios recientes ponen en duda la necesidad de dicho tratamiento en todos los pacientes.
Objetivos: Evaluar la necesidad de tratamiento corticoideo perioperatorio en pacientes con normalidad de la función eje hipotálamo-hipofisario-adrenal previa a la CTE por adenoma hipofisario.
Material y métodos: Estudio retrospectivo con medidas de cambio intrasujeto antes-después con análisis de variables clínicas, analíticas y radiológicas en pacientes sometidos a CTE por adenomas hipofisarios entre 2012-2020
Resultados: Estudiamos a 21 (57,1% varones) pacientes con una edad media de 50,43 ± 10,76 años. El tamaño medio del adenoma fue 23,31 ± 10,18 mm (85,3% macroadenomas y 14,3% microadenomas). Antes de la CTE, el 23,8% tenían hipotiroidismo y un 28,6% hipogonadismo, sin existir hipocortisolismo, déficit somatotropo ni diabetes insípida y un 38,1% presentaban afectación campimétrica. Tras CTE: La campimetría mejoró en 42,9% (19,1% resolución completa y 23,8% parcial). Se normalizó un 56% la acromegalia y 50% la hiperprolactinemia, se hallaron déficits hipofisarios no registrados previamente: 47,6% hipotiroidismo, 38,1% hipogonadismo, 28,6% déficit somatotropo y un 23,8% desarrolló diabetes insípida. En cuanto al cortisol basal, la media postoperatoria fue 13,31 ± 7,24 mcg/dl. La reevaluación de cortisol postoperatorio fue necesaria en el 33,3% de los pacientes (57,1% test de ACTH 1mg y 42,9% prueba de hipoglucemia insulínica). La dosis de hidroaltesona al inicio fue 26,90 ± 7,82 mg/día, siendo al año 10,24 ± 14,96 mg/día. Al año un 44,7% precisó tratamiento corticoideo sustitutivo.
Conclusiones: Existe un aumento de déficits hormonales tras la CTE, mejorando la afectación campimétrica. Tras la reevaluación de cortisol basal postoperatorio, 66,7% no precisaban tratamiento sustitutivo, destacando la necesidad de seleccionar qué pacientes precisan o no terapia corticoidea perioperatoria.
IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID19 EN LOS INGRESOS HOSPITALARIOS EN LA UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN DEL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO (HUVR)
IMPACT OF THE COVID19 PANDEMIC ON HOSPITAL ADMISSIONS IN THE ENDOCRINOLOGY AND NUTRITION UNIT OF THE VIRGEN DEL ROCIO HOSPITAL (HUVR)
Elena Dios1/1; Irene De Lara1/1; Sandra Amuedo1/1; Gema López1/1; Eva Venegas1/1; Domingo Acosta1/1; Pablo Remón1/1; Alfonso Soto1/1
(1) Hospital Virgen del Rocio
(1) Endocrinología y Nutrición
NUTRICIÓN CLÍNICA
Introducción: La pandemia COVID-19 obligó a decretar el estado de alarma el 14 de marzo de 2020 y llevó al confinamiento de la población. En los hospitales se suspendieron cirugías no urgentes, ingresos programados y se reconvirtieron las plantas para atención de pacientes COVID19. La pandemia ha dificultado la asistencia sanitaria de pacientes con enfermedades crónicas “no COVID19” y se ha reducido de forma significativa las urgencias y los ingresos hospitalarios. Entre las causas descritas está el miedo al contagio y la reducción de la actividad no urgente. Por otro lado, el confinamiento ha provocado un mayor abandono del autocuidado en pacientes crónicos y se ha observado un mayor número de problemas de Salud Mental, sobre todo en niños y adolescentes, como un aumento en el número de casos de Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y su gravedad.
Objetivos: Analizar el impacto del confinamiento y la pandemia en las hospitalizaciones a cargo de Endocrinología y Nutrición durante el año 2020, a partir del estado de alarma.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se analizan los ingresos hospitalarios urgentes y programados desde el 14/3 hasta 31/12/2020. Los resultados se expresan en números totales y medias.
Resultados: Ingresos en 2020: n=34 Ingresos en 2019: n=61. Descenso de ingresos/año 44.3% Periodo analizado 14/3 al 31/12/20 • Ingresos n=23 • Diagnósticos al alta: 8 TCA (34%), 6 Cetoacidosis diabética CAD (26%), 3 gastrostomías radioscópicas (13%), 2 pie diabético no quirúrgico (8.7%), 1 hiponatremia grave (craneofaringioma), 1 descompensación en acidemia metilmalónica, 2 intestino corto (1 exitus), 1 tormenta tiroidea. • TCA: 5 <18 años (62.5%), IMC medio al ingreso: 13.9kg/m2 (10.4-15.2). Estancia media 16.5 días (1 caso 58 días) • CAD: 1 Debut DM tipo 1. Estancia media 3.8 días.
Conclusiones: Existe un descenso brusco del número de ingresos hospitalarios en la Unidad durante este periodo, similar a lo publicado a nivel nacional. La suspensión de ingresos programados para pruebas funcionales y las cirugías electivas puede estar relacionado, así como el mantenimiento de consultas externas y la incorporación de la telemedicina, que puede haber favorecido la asistencia de forma ambulatoria. El mayor peso de los ingresos durante la pandemia ha sido de pacientes con diagnóstico de TCA, en la mayoría de los casos eran menores (<18 años) y con desnutrición grave (IMC <15), posiblemente como consecuencia del impacto negativo del confinamiento en pacientes adolescentes vulnerables.
EVALUACIÓN DE LAS INTERCONSULTAS HOSPITALARIAS RECIBIDAS POR LA UNIDAD DE NUTRICIÓN EN EL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ EN EL ÚLTIMO AÑO
EVALUATION OF INPATIENT NUTRITIONAL CONSULTATIONS RECEIVED AT JUAN RAMON JIMENEZ HOSPITAL LAST YEAR
Carmen Carretero Marín1/1; Luna Florencio Ojeda1/1; Rocío Domínguez Rabadán1/1; Miriam Cózar Dueñas1/1; María Laínez López1/1; María Isabel Rebollo Pérez1/1
(1) Hospital Juan Ramón Jiménez
(1) UGC Endocrinología y Nutrición
NUTRICIÓN CLÍNICA
Introducción: Identificar y tratar la desnutrición hospitalaria es fundamental para mejorar la evolución del paciente, reducir complicaciones y acortar la estancia hospitalaria.
Objetivos: Evaluamos la actividad desarrollada por la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética (UNCYD) en interconsultas hospitalarias para valorar qué tipo de paciente se atiende y qué intervención nutricional se realiza.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de las interconsultas realizadas a la UNCYD del hospital Juan Ramón Jiménez en el año 2020. Se analiza la unidad solicitante, edad y sexo del paciente, datos antropométricos, tipo de patología, días de ingreso hospitalario hasta que se realiza la interconsulta y tiempo de seguimiento durante la hospitalización, intervención nutricional realizada y planteamiento al alta.
Resultados: Recibimos 495 interconsultas. Las especialidades más solicitantes fueron Medicina Interna (30,5%), Cirugía General (10,7%), Digestivo (9,9%) y Oncología (9,3%). La edad media de los pacientes fue de 66,3 ± 15,3 años, varones un 56,2%. IMC medio fue de 23,04 ± 5,95 kg/m2, con un 11,9% en rango de bajo peso (IMC < 18,5). Según criterios GLIM se clasifican un 30,3% como desnutrición moderada y un 37,2% como severa. Las patologías más consultadas fueron enfermedad oncológica (34,4%), patología neurológica (19,1%) y procesos quirúrgicos (12%). La neoplasia digestiva fue la patología oncológica que más motivó la interconsulta (19,8%). El principal motivo de consulta fue la valoración nutricional del paciente (47,9%).
Con respecto a la intervención nutricional realizada, el 38% precisó SNO, el 35,4% NE por sonda y el 19% NPT. La mediana de tiempo de hospitalización hasta que se realiza la interconsulta fue de 6 días. La mediana de seguimiento durante la hospitalización fue de 10 días. Al alta se prescribió SNO en un 47,9% y NE por sonda en un 11,5%. Un 27,3% de los pacientes falleció durante el ingreso.
Conclusiones: La patología oncológica es aquella que con más frecuencia requiere la actuación por parte de la UNCYD en el ámbito hospitalario. Se atienden una gran cantidad de interconsultas hospitalarias, desde la UNCYD debemos impulsar a realizar una valoración nutricional precoz al resto de especialidades con el objetivo de mejorar la evolución clínica del paciente, ya que identificar y tratar la desnutrición hospitalaria es una estrategia coste-eficaz.
VALORACIÓN NUTRICIONAL CON ENFOQUE MORFOFUNCIONAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO, ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA MUESTRA
NUTRITIONAL ASSESSMENT WITH A MORPHOFUNCTIONAL APPROACH IN PATIENTS WITH HEAD AND NECK CANCER, A DESCRIPTIVE STUDY OF A SAMPLE
Juan Manuel Guardia Baena1/1; María Novo Rodríguez1/1; Jorge Monroy Sánchez1/1; Cristina Novo Rodríguez1/1; Araceli Muñoz Garach1/1; Isabel Herrera Montes1/1; Carmen Tenorio Jiménez1/1; Victoria Luna López1/1; Gonzalo Piédrola Maroto1/1; Martín López de la Torre Casares1/1
(1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves
(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición
NUTRICIÓN CLÍNICA
Introducción: Las neoplasias de cabeza y cuello (CyC) van asociadas en la mayoría de los casos a un elevado riesgo nutricional por el compromiso al que se ve expuesto la vía digestiva superior por el propio tumor y/o por los tratamientos subsidiarios de ser llevados a cabo.
Objetivos: Se analizan los datos obtenidos de la valoración de la muestra.
Material y métodos: Estudio descriptivo en el que se valoran los principales resultados obtenidos incluyendo los parámetros nutricionales clásicos y avanzados con análisis de bioimpedanciometría vectorial (BIVA) y dinamometría de una muestra de 72 pacientes recogida entre diciembre 2020-julio 2021.
Resultados: Edad media 63.6 ± 10.7 años. 73.6% varones/26.4% mujeres. Los tumores más frecuentes fueron los localizados en orofaringe/cavidad oral el 56% seguido de la hipofaringe/laringe 30.5% con claro predominio en el sexo masculino. El 65.3% de los pacientes recibió cirugía, 52.8% radioterapia y el 29.2% quimioterapia, en muchos casos los tratamientos fueron combinados. El 88.9% de los pacientes precisó soporte nutricional: 59.4% SON /39% NE/1.6% NP. BIVA general: Ángulo de Fase 4.93±1.06º(varones 5.09±1.01º y mujeres 4.46±1.08º). Masa celular corporal 23.3±7.29 kg (varones 25.12±6.88 kg y mujeres 18.29±6.09 kg). Masa libre de grasa 48.8±10.4kg. Masa grasa 18.7±10.3 kg. Dinamometría general: 28.1± 13.8 kg (varones 31.46±13.91 kg y mujeres 18.93±8.53 kg). Comparando las dos localizaciones de CyC más prevalentes, se observaron peores datos nutricionales en el grupo de hipofaringe/laringe tanto analíticos como de BIVA y dinamometría. Frente al 15.2% de diabéticos de la muestra, la media general de A1c era 6.39±1.44% y de glucemia basal 104±51.3 mg/dL siendo rangos de prediabetes/glucemia basal alterada.
Conclusiones: Los tumores de CyC presentan un marcado predominio en varones y su localización principal fueron los de orofaringe y cavidad oral aunque el grupo de hipofaringe/laringeson los que presentaron peores datos nutricionales. 9 de cada 10 pacientes requieren abordaje nutricional siendo el 40% por vía enteral. Incluir BIVA y dinamometría ayuda a profundizar en la valoración nutricional hacia una visión morfofuncional. En nuestra muestra hay una posible alteración del metabolismo hidrocarbonado sin diagnosticar. Será clave comparar la evolución de la muestra en su seguimiento para valorar la respuesta al abordaje nutricional implementado.
INCIDENTALOMA SUPRARRENAL. MÁS OSCURO DE LO ESPERADO
ADRENAL INCIDENTALOMA. DARKER THAN EXPECTED.
José Antonio Ariza Jiménez1/1; José Álvaro Romero Porcel1/1; Eyvee Arturo Cuéllar Lloclla1/1; María Victoria Cózar León1/1
(1) Hospital Universitario Virgen de Valme
(1) Endocrinología y Nutrición
SUPRARRENALES Y GÓNADAS (GENERAL)
Introducción: El Black-Adenoma es un tumor suprarrenal poco frecuente, benigno y no funcionante. Aún así hay descritos casos asociados a síndrome de Cushing o síndrome de Conn. Las técnicas de imagen actuales (FDG-Dopa, TAC, RMN) no nos permiten hacer un diagnóstico diferencial con otros incidentalomas suprarrenales, por lo que su diagnóstico es histológico.
Objetivos: Ampliar conocimientos sobre el manejo diagnóstico y terapéutico del Black-Adenoma.
Material y métodos: Analizamos el caso de un varón con un incidentaloma suprarrenal relacionado con un adenoma poco conocido.
Resultados: Varón de 66 años, hipertenso, fumador y en tratamiento con Enalapril 20mg/24h, en el que en estudio de cirugía biliar por colelitiasis sintomática se detecta en TC una tumoración de la glándula suprarrenal izquierda (39,2×36,1×41,1mm). Se amplía estudio con RM que no descarta posible feocromocitoma frente a metaplasia lipoidea. Se realiza estudio PET donde se describe lesión hipermetabólica sugestiva de malignidad. Es derivado a nuestras consultas para filiar etiología del incidentaloma, donde descartamos funcionalidad del mismo con test de Nugent (cortisol 1.5 µg/dl), cortisol libre urinario (121.44 μg/24h), cociente aldosterona/ARP (Ald/ARP 4.05) y catecolaminas en orina (Metanefrinas 0.9 nmol/mgCr, Normetanefrinas 1.5 nmol/mgCr), todos normales. Dados los hallazgos de sospecha del PET se decide cirugía laparoscópica para suprarrenalectomía izquierda y colecistectomía. El análisis histológico del tumor describe un adenoma cortical con predominio de células claras con áreas oncocíticas pigmentadas “Black adenoma” y transformación mielolipomatosa focal. Dichas áreas estaban teñidas por el pigmento granular de lipofuscina, lo que permitió hacer el diagnóstico diferencial con el melanoma adrenal y la hemorragia suprarrenal. Actualmente, tras 3 años desde la intervención, el paciente se encuentra asintomático, presentando una excelente evolución clínica y analítica.
Conclusiones: – El Black adenoma es un adenoma benigno que se diagnostica en raras ocasiones. – A pesar de que es poco frecuente debe considerarse en el diagnóstico diferencial del síndrome de Cushing y síndrome de Conn. – Las técnicas de imagen actuales (TC, RM y PET-FDOPA) no son suficientes para el diagnóstico del Black adenoma. Sólo es posible su diagnóstico a partir del estudio anatomopatológico de la pieza.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN TRANSEXUAL ATENDIDA EN EL HOSPITAL PUERTA DEL MAR (2015-2019)
DESCRIPTIVE STUDY OF TRANSGENDER POPULATION ATTENDED AT PUERTA DEL MAR HOSPITAL (2015-2019)
Esteban Sánchez Toscano1/1; Isabel Mateo Gavira1/1; Laura Larrán Escandón1/1; Irene Zayas Aguilar1/1; Cristina López Tinoco1/1; Manuel Aguilar Diosdado1/1
(1) Hospital Universitario Puerta del Mar
(1) Endocrinología y Nutrición
SUPRARRENALES Y GÓNADAS (GENERAL)
Introducción: Se entiende por personas transexuales aquéllas que viven o quieren vivir con una expresión y/o identidad de género distinta a la asignada al nacer lo requiere, en la mayoría de los casos, una serie de adaptaciones hormonales, anatómicas, legales y psicosociales. En Andalucía, tras la implantación del nuevo marco legislativo, se han instaurado cambios en el modelo asistencial de atención a personas transexuales, descentralizándose la atención de la UTIG de Málaga y creándose UAPT provinciales. Desde entonces, la demanda de asistencia a personas transexuales ha aumentado notablemente, lo que podría deberse, en parte, a una disminución de la discriminación por identidad de género y a su despatologización en el marco legal, asistencial y social.
Objetivos: Evaluar las diferentes variables epidemiológicas y el tipo de demanda asistencial de las personas transexuales atendidas en la UAPT del Hospital Puerta del Mar, así como analizar la evolución de dicha demanda a lo largo del tiempo.
Material y métodos: Se diseña un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo de serie de casos con objeto de evaluar la evolución de la demanda en la atención a personas transexuales en la UAPT del Hospital Puerta del Mar de Cádiz desde abril de 2015 a diciembre de 2019.
Resultados: De las 340 personas transexuales analizadas, el 55.30% (n=188) corresponden a hombres transexuales y el 44.70% (n=152) a mujeres transexuales. Las derivaciones analizadas según su procedencia por Área Sanitaria muestran una distribución homogénea de las cuatro áreas de referencia para la UAPT de Cádiz. La edad media derivación al inicio de la actividad asistencial de la UAPT fue de 24.55 ± 8.66 años frente a 20.98 ± 8.22 años en el último período, p=0.014. El 3.11% (n=11) iniciaron supresión de la pubertad con análogos de GnRH con edad inferior a 14 años y el 78.1% (n=264) de las personas atendidas iniciaron tratamiento hormonal cruzado. El 18.5 % precisó ayuda psicológica y el 17.64% (n=60) ya se han realizado la gonadectomía.
Conclusiones: La demanda asistencial de atención a personas transexuales ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente a expensas de población adolescente. En nuestro medio, se ha invertido la ratio entre mujer y hombre transexual y no se ha detectado tasa de arrepentimiento una vez iniciada la terapia hormonal cruzada.
DESCRIPCIÓN CLÍNICA Y ANALÍTICA DE NUESTRA COHORTE DE AFECTOS Y PORTADORAS DE ADRENOLEUCODISTROFIA
CLINICAL AND ANALYTICAL DESCRIPTION OF OUR COHORT OF AFFECTS AND CARRIERS OF ADRENOLEUCODYSTROPHY.
Irene De Lara Rodríguez1/1; Elena Dios Fuentes1/1; María del Amor Bueno Delgado1/2; Ana Piñar Guitiérrez1/1; Sandra Amuedo Rodríguez1/1; Juan Manuel Canelo Moreno1/1; Alfonso Soto Moreno1/1; Eva Venegas Moreno1/1
(1) Hospital Universitario Virgen del Rocío
(1) Endocrinología y Nutrición, (2) Pediatría
SUPRARRENALES Y GÓNADAS (GENERAL)
Introducción: La adrenoleucodistrofia (ALD) está causada por la mutación del gen ABCD1 (Xq28) con trasmisión recesiva ligada al X. Conlleva la acumulación en la corteza suprarrenal, testículos y sistema nervioso de ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA). Se presenta en varones e implica insuficiencia suprarrenal primaria, hipogonadismo y mieloneuropatía.
Objetivos: Describir las características clínicas y bioquímicas de los pacientes con ALD del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Analizar las diferencias entre pacientes portadores de la mutación en homocigosis o heterocigosis.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con mutaciones del gen ABCD1. Se recogieron variables clínicas (sexo, edad, presencia de clínica), analíticas (VLCFA, cortisol) y estudios genéticos. Las variables cuantitativas se expresan como mediana[p25-p75] y las cualitativas como n(%). Dado que no presentaban distribución normal se usó la prueba U de Mann-Whitney.
Resultados: N: 16: Enfermos 8(50%) Portadores 8(50%) p Los valores de C24/C22 (p0,005*) y C26/C22 (p0,042*) fueron mayores en los pacientes afectos que en los portadores a pesar de tratamiento Están en tratamiento con “aceite de Lorenzo” (aceite de triacilgliceroles de ácido oleico y erúcico) 4 de los 8 pacientes. Se realizó terapia génica en un paciente y trasplante de médula ósea en otro. Dos pacientes están sin tratamiento por ser asintomáticos. Solo uno de los 8 pacientes ha fallecido. La mutación más frecuente en nuestra cohorte fue c.971G>A (p.Arg324His) identificada en 5 portadores y los 2 afectos asintomáticos. Con respecto al análisis de las portadoras, una presenta hipocortisolismo basal sin otros datos de insuficiencia suprarrenal, otra ataxia de extremidades por desmielinización axonal y otra, fallo ovárico precoz. Todas realizan seguimiento en consultas.
Conclusiones: La ALD es una enfermedad grave que precisa un diagnóstico precoz. Aunque el inicio es temprano, describimos casos asintomáticos de ALD en pacientes adultos varones. Por otro lado, las mujeres portadoras pueden desarrollarla en menor grado y mayor edad por lo que es fundamental el seguimiento.
LESIONES QUÍSTICAS DE PARATIROIDES: A PROPÓSITO DE UNA ENTIDAD HETEROGÉNEA E INFRECUENTE. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS CLÍNICOS
CYSTIC PARATHYROID LESIONS: ABOUT A RARE AND HETEROGENEOUS ENTITY. TWO CASES REPORT
Pablo Rodríguez de Vera Gómez1; Jesús Machuca Aguado2; Ignacio Jiménez Varo1; Miguel Ángel Idoate Gastearena2; María Asunción Martínez-Brocca1; Tomás Martín Hernández1
(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla, (2) Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: El término quistes paratiroideos designa lesiones nodulares quísticas que implican a las glándulas paratiroides en su formación. Se distingue entre quistes funcionantes y no funcionantes. Sin embargo, no existen criterios diagnósticos histológicos para esta entidad.
Objetivos: Reportar dos casos clínicos Proponer criterios definitorios anatomopatológicos
Material y métodos: Reportar dos casos clínicos
Resultados: Caso 1. Mujer de 47 años que consulta por masa cervical. Ecografía: nódulo quístico de 36,7 mm (eje mayor) en tercio inferior del lóbulo tiroideo izquierdo. Mediante PAAF se extraen 6 ml de líquido quístico claro. PTH en lavado de aguja 18,7 pg/ml. Se decide hemitiroidectomía izquierda por persistencia de alteraciones estéticas a pesar de evacuaciones sucesivas. Análisis histológico: formación quística con una luz tapizada por epitelio cuboidal simple (similar al presente en quistes de origen branquial) rodeado de tejido paratiroideo maduro. Las tinciones para PTH y TTF-1 fueron negativas en dicho epitelio, reforzando la teoría de un origen ectópico. Juicio clínico: quiste intratiroideo de probable origen branquial con tejido paratiroideo maduro circundante, sin alteraciones funcionales asociadas. No recidivas durante el seguimiento. Caso 2. Varón de 49 años atendido por crisis paratiroidea (PTH 1560 pg/ml, Ca corregido 17,5 mg/dl). Presentaba fracaso renal agudo y calcificación de partes blandas (tendinopatía aquílea bilateral). Ecografía cervical: nódulo predominantemente quístico de 24,6mm (eje mayor) en polo inferior del lóbulo tiroideo derecho. Se extrajeron 3 ml de líquido claro mediante PAAF, con una concentración de PTH de 6,6×10^6 pg/mL. Se programó hemitiroidectomía en bloque. El análisis histológico de la pieza fue compatible con adenoma pseudo-quístico de paratiroides, con una cavidad tapizada por una banda de tejido fibroso sin revestimiento epitelial. La evolución clínica postquirúrgica fue lenta pero favorable, con normalización de los niveles de calcio y PTH a 4 meses de seguimiento y una recuperación parcial de la función renal.
Conclusiones: Proponemos el término “pseudoquiste paratiroideo” en lesiones sin epitelio de revestimiento en la luz quística, y “quiste cervical de origen indeterminado con tejido paratiroideo asociado” en lesiones con revestimiento epitelial de origen no paratiroideo.
PAPEL PRONÓSTICO DE LOS INDICADORES METABÓLICOS DE INFLAMACIÓN EN EL COVID19
PROGNOSTIC VALUE OF METABOLIC AND INFLAMMATORY INIDCATORS IN COVID19
Juan de Dios Barranco Ochoa1/1; María de Damas Medina1/1; Inmaculada Prior Sánchez1/1
(1) Hospital Universitario de Jaén
(1) Endocrinología y Nutrición
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La gravedad del COVID19 viene dada por un estado de hiperinflamación pulmonar bajo una tormenta de citokinas que puede condicionar la muerte.
Objetivos: Analizar el papel pronóstico de marcadores metabólicos que actúan como indicadores indirectos de inflamación: Índice Pronóstico Nutricional (IPN) e hiperglucemia en la mortalidad por COVID-19.
Material y métodos: Estudio retrospectivo longitudinal. Se incluyeron a todos los pacientes con COVID19 durante el mes de Noviembre de 2020 en el Hospital de Jaén. Se analizaron variables demográficas, clínicas y analíticas al ingreso: linfocitos /mm3, albúmina (g/dl), Proteína C Reactiva [PCR (mg/L)], Ferritina (ng/mL) , Interleucina-6 [IL-6 (pg/mL)], Vitamina D 25-OH (ng/mL), glucemia (mg/dl); y determinaciones de glucemia capilar durante toda la estancia hospitalaria. Análisis estadístico mediante SPSS® El IPN se calculó al ingreso: 10 x albúmina (g/dl) + 0,005 x linfocitos totales (/mm3).
Se recogieron datos de: estancia hospitalaria, distrés respiratorio, ingreso en UCI, necesidad de ventilación mecánica y exitus.
Resultados: n=288, edad media 68.11±16.6 años, 55.2% varones, 27.4% con antecedente de Diabetes Mellitus(DM). Exitus 19,8% Se plantean regresiones logísticas individuales de variables analíticas, edad y glucemia máxima, para comprobar qué variables son un factor de riesgo o protección a presentar exitus. Posteriormente se plantea un modelo de regresiones logística multivariante hacia atrás, con las variables que presentan efecto significativo en los modelos individuales. En el modelo multivariante se comprueba que las variables Il-6, PCR, edad, IPN y glucemia se manifiestan como factor de riesgo a presentar el evento y la siendo estas variables estadísticamente significativas. En el Anexo 1 se recogen los resultados de la regresión logística múltiple. A través de este modelo se calcula un Score del riesgo de exitus -Score <3 puntos son clasificados como pacientes que no van a fallecer -Score >3 puntos son clasificados como pacientes que van a fallecer AUC 83%, IC95%(78-88,1); Sensibilidad 96.3%, IC95%(90,3-100) y Especificidad 69,78%, IC95%(63,56-76).
Conclusiones: El IPN y la glucemia tienen un alto valor pronóstico y junto con otros parámetros conocidos como la IL6, la edad y la PCR se puede calcular un Score de riesgo con una alta sensibilidad para predecir mortalidad en los pacientes con COVID19.
UTILIDAD DE LA CALCULADORA DE RIESGO DE MALIGNIDAD DEL NÓDULO TIROIDEO EN LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO EN NÓDULOS TIROIDEOS CON CITOLOGIA INDETERMINADA
THYROID NODULE RISK CALCULATOR USEFULNESS IN THE RISK STRATIFICATION OF INDETERMINATE THYROID NODULES
Florentino Carral San Laureano1/1; Juan Jesús Fernández Alba1/2; Ángela Hens Perez1/3; Mariana Tomé Fernández-Ladreda1/1; Ana Isabel Jiménez Millán1/1; Concepción García Calzado1/1; Maria Del Carmen Ayala Ortega1/1
(1) Hospital Universitario Puerto Real
(1) Endocrinología y Nutrición, (2) Obstetricia y Ginecología, (3) Anatomía Patológica
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La calculadora de riesgo de malignidad del nódulo tiroideo (CRMNT) disponible en la página web de la SAEDYN permite estimar el riesgo de malignidad (RM) individualizado. Los nódulos tiroideos con citología indeterminada (NTCI) constituyen un reto en la práctica clínica, al no disponerse de pruebas diagnósticas que orienten sobre el riesgo de malignidad en estos casos.
Objetivos: Evaluar si la CRMNT podría ser utilizada para estratificar el riesgo de malignidad de los nódulos tiroideos con citología indeterminada (NTCI).
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico en el que se evalúan los resultados de 2018 pacientes atendidos en consultas de eco-paaf de tiroides entre 2013 y 2021, identificándose los casos con citología indeterminada (Bethesda III o IV). Se realiza un análisis de la curva ROC para validar el RM estimado por la calculadora como prueba diagnóstica.
Resultados: El 11,9% (n=241) de los nódulos tiroideos evaluados entre 2013 y 2021 fueron clasificados como indeterminados (72 Bethesda III y 169 Bethesda IV). El RM fue superior en los NTCI que en los nódulos Bethesda II pero inferior a los nódulos Bethesda V/VI (8,9 ± 15,8% vs 20,9 ± 23,9% vs 67,5 ± 28,9%; p < 0,001). El 22,5% de los nódulos intervenidos fueron malignos (46/204), siendo el RM superior al de los nódulos benignos (42,0 ± 31,4% vs 16,3 ± 19,1%; p<0.001). El área bajo la curva ROC del RM para el diagnóstico de cáncer de tiroides fue de 0,763 (IC 95%: 0,684-0,842), siendo similar para nódulos Bethesda III (0,734; IC 95% 0,536-0,932) que para nódulos Bethesda IV (0,777; IC 95% 0,692-0,862). Los nódulos tiroideos con un RM ≤ 4% (48 pacientes; 23,5% del total) fueron mayoritariamente benignos (46 pacientes; 96% sensibilidad) sugiriendo una actitud conservadora en estos casos, mientras que los nódulos con RM ≥ 25% (61 pacientes; 20% del total) fueron frecuentemente malignos (28 casos; 46% de todos los nódulos con RM ≥ 25% y 60% de todos los cánceres) por lo que la cirugía debería ser indicada. En los nódulos con RM entre 4,1 y 24,9% (94 pacientes; 46,5% de los casos) la actitud clínica debería individualizarse.
Conclusiones: La calculadora de riesgo de malignidad del nódulo tiroideo (CRMNT), disponible en la página web de la SAEDYN, podría ayudar en la toma de decisiones en pacientes con nódulos tiroideos con citología indeterminada, sugiriéndose una actitud conservadora en los casos con riesgo de malignidad estimado ≤ 4% y la indicación quirúrgica si el riesgo de malignidad es ≥ 25%.
RESULTADOS DE CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN DE PATOLOGÍA NODULAR TIROIDEA A TRAVÉS DE PAAF ECOGUIADA A CARGO DE ENDOCRINOLOGÍA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA
RESULTS OF ULTRASOUND GUIDED FINE NEEDLE ASPIRATION FOR EVALUATION OF NODULAR THYROID DISEASE IN A HIGH RESOLUTION CONSULTATION OF ENDOCRINOLOGY IN SOUTHERN SEVILLE HEALTH AREA
José Antonio Ariza Jiménez1/1; Manuel J Caballero Segura1/1; Guillermo Martínez de Pinillos Gordillo1/1; María Victoria Cózar León1/1
(1) Hospital Universitario Virgen de Valme
(1) Endocrinología y Nutrición
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La punción aspiración con aguja fina (PAAF) ecoguiada es una herramienta que ayuda a valorar el riesgo de malignidad de los nódulos tiroideos. Su baja tasa de complicaciones y la valiosa información que aporta la convierten en una técnica fundamental para el estudio de la patología nodular tiroidea.
Objetivos: Evaluar los resultados obtenidos en una consulta de alta resolución de nódulo tiroideo (CARNT) con realización de ecografía y PAAF ecoguiada en acto único a cargo del endocrinólogo.
Material y métodos: Análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes a los que se le realizó PAAF ecoguiada en CARNT entre mayo de 2017 y junio de 2021. Las citologías se informaron siguiendo el sistema Bethesda. Se analizó la actitud diagnóstico-terapéutica final en todos los casos.
Resultados: Se realizaron 479 punciones (449 nódulos, 22 adenopatías, 8 otras estructuras) en 439 pacientes (77,7% mujeres, edad media 51,35 ± 14,01 años). La demora media desde la derivación a CARNT hasta la realización de la primera PAAF fue de 15,28 ± 11,69 días. La procedencia de los pacientes fue: 44,2% Atención Primaria, 30,3% Endocrinología, 19,2% interconsultas de otra especialidad y 6,2% Urgencias. El tamaño medio de nódulos punzados fue 27,47 ± 13,76 mm (6-87 mm). El resultado citológico fue: 14,1% “no diagnóstica”, 60,2% “benigna”, 15,2% “atipia de significado incierto”, 3,6% “proliferación folicular”, 2,7% “sospechosa de malignidad” y 4,2% “maligna”. El 58,6% de los pacientes punzados se derivó para seguimiento en consultas generales de Endocrinología y el 37,4% fue remitido a cirugía por sospecha de malignidad o presencia de clínica compresiva. De las biopsias realizadas tras derivación a cirugía, un 53% presentaron carcinoma tiroideo.
Conclusiones: La combinación de la valoración clínica junto con la realización de ecografía y PAAF en el mismo acto por parte del endocrinólogo permite realizar un manejo más eficiente de la patología nodular tiroidea, reduciendo significativamente el tiempo de demora para la PAAF y secundariamente el tiempo hasta la intervención quirúrgica en los casos indicados.
Consideramos que la tasa de malignidad observada en los casos remitidos a cirugía refleja un funcionamiento óptimo de la consulta.
DISFUNCIÓN TIROIDEA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADOS CON ALEMTUZUMAB
THYROID DYSFUNCTION IN PATIENTS WITH MULTIPLE SCLEROSIS TREATED WITH ALEMTUZUMAB
Juan Jesús García González1/1; Pablo Rodríguez de Vera Gómez1/1; Reyes Ravé García1/1; Rocío López Ruiz1/2; María Asunción Martínez Brocca1/1; Tomás Martín Hernández1/1
(1) Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición, (2) Servicio de Neurología
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La disfunción tiroidea se presenta como una complicación frecuente en individuos con esclerosis múltiple tratados con Alemtuzumab, un anticuerpo monoclonal humanizado aprobado en adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR).
Objetivos: Descripción de alteraciones tiroideas presentadas en pacientes con esclerosis múltiple tratados con Alemtuzumab durante los años 2015-2019 en el Hospital Universitario Virgen Macarena.
Material y métodos: Estudio descriptivo en pacientes con EMRR tratados con Alemtuzumab en el Hospital Universitario Virgen Macarena entre los años 2015 y 2019 que desarrollaron alteraciones tiroideas. Las variables analizadas fueron: sexo, edad, años EM, ciclos de alemtuzumab, tipo de primera alteración tiroidea, actitud inicial y final y número de fluctuaciones hiper/hipo de la función tiroidea.
Resultados: La incidencia de alteraciones tiroideas en pacientes tratados con alentuzumab fue del 33,84% en nuestra serie. Se identificaron 44 pacientes (35 mujeres y 9 varones), con una edad media de 42,58 años (DE 7,411). Los años de evolución de esclerosis múltiple fue de: 10,76 ± 6,35. Ciclos de alemtuzumab recibidos (1: 11,6%; 2: 76,7%; 3: 9,3%; 4:2,3%). La alteración tiroidea más frecuente fue hipertiroidismo (79,5%, con 21 pacientes presentaban antiTSH positivos), seguido de hipotiroidismo (20,5%). En el 31,7% de los casos se tomó una actitud expectante, iniciando tratamiento farmacológico en el 68,3% de los casos (70% antitiroideos, 23,3% levotiroxina y 6,7% terapia dual). Como actitud final, el 55,6% se mantuvo con el mismo tratamiento farmacológico, 22,2% fue retirado, 11,1% se modificó tratamiento, 5,6% recibió radioyodo y otro 5,6% fue derivado a cirugía. Se describieron marcadas fluctuaciones en la función tiroidea, con inversiones del tipo de alteración en el 72,4% de los casos (1 inversión en el 28,6%, 2 en el 33,3%, 3 en el 7,1% y 5 en el 2,4%).
Conclusiones: El tratamiento con Alentuzumab se asocia con alteraciones tiroideas, siendo el hipertiroidismo la más frecuente. Por su curso fluctuante, se recomienda vigilancia estrecha del estado tiroideo en pacientes tratados con alentuzumab.
ANATOMÍA PATOLÓGICA DE TIROIDES EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADOS CON ALEMTUZUMAB E INTERVENIDOS POR ALTERACIONES TIROIDEAS REFRACTARIAS
PATHOLOGICAL THYROID ANATOMY IN PATIENTS WITH MULTIPLE SCLEROSIS TREATED WITH ALEMTUZUMAB AND OPERATED ON FOR REFRACTORY THYROID DISORDERS
Juan Jesús García González1/1; Pablo Rodríguez de Vera Gómez1/1; Reyes Ravé García1/1; Rocío López Ruiz1/2; María Asunción Martínez Brocca1/1; Tomás Martín Hernández1/1
(1) Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
(1) Servicio de Endocrinología y Nutrición, (2) Servicio de Neurología
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La disfunción tiroidea se presenta como una complicación frecuente en individuos con esclerosis múltiple tratados con Alemtuzumab, un anticuerpo monoclonal humanizado aprobado en adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR).
Objetivos: Descripción anatomopatológica de glándula tiroidea en pacientes con esclerosis múltiple tratados con alemtuzumab durante los años 2015-2019 en el Hospital Universitario Virgen Macarena e intervenidos por alteraciones tiroideas refractarias a tratamiento médico.
Material y métodos: Estudio descriptivo en pacientes con EMRR tratados con Alemtuzumab en el Hospital Universitario Virgen Macarena entre los años 2015 y 2019 que desarrollaron alteraciones tiroideas. Las variable analizada fue la anatomía patológica de la glándula tiroides en aquellos pacientes que se indició tiroidectomía (total o subtotal) por alteraciones tiroideas refractarias a tratamiento médico.
Resultados: Durante los años 2015 y 2019, 133 pacientes con esclerosis múltiple recibieron tratamiento con Alemtuzumab. 52 pacientes (39%) presentaron algún tipo de alteración en la función tiroidea (hiper o hipotiroidismo). En 8 pacientes (15,38%) de los 52 que presentaron algún tipo de alteración tiroidea, se indicó tratamiento quirúrgico por mal control en la función a pesar de tratamiento médico. En los 8 pacientes se realizó tiroidectomía total (100%). Los informes anatomopatológicos de la pieza quirúrgica (tiroides) arrojó los siguientes resultados: 6 piezas fueron informadas como hiperplasia difusa (75%), 2 de las 6 con focos de tiroiditis linfocitaria y 1 de las 6 con cambios oncocíticos.
Las 2 piezas restantes se informaron como hiperplasia nodular (25%), una de ellas con focos de tiroiditis linfocitaria. Ninguna pieza fue notificada con sospecha de malignidad.
Conclusiones: El tratamiento con Alentuzumab se asocia con alteraciones tiroideas. En algunos casos, el tratamiento médico con antiroideos de síntesis o tratamiento sustitutivo con hormona tiroidea no es suficiente para controlar las alteraciones en la función que se presentan. La cirugía se muestra como una opción efectiva e indicada para la resolución en estos casos seleccionados. En nuestra serie, todas las piezas tiroideas intervenidas mostraron resultados benignos.
REESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES SEGÚN LA NUEVA EDICIÓN DE LA AJCC/TNM
RE-STAGING OF DIFFERENTIATED THYROID CANCER ACCORDING TO THE NEW EDITION OF THE AJCC / TNM
Soraya León Idougourram1/1; Ana María Moyano Sánchez1/1; Carlos Manuel Alzás Teomiro1/1; Mireia Isabel García Ramírez1/1; Paloma Moreno Moreno2/1; María Ángeles Gálvez Moreno2/1
(1) Médico residente Hospital Reina Sofía de Córdoba, (2) Facultativo Especialista de Área
(1) Endocrinología y Nutrición
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La incidencia del cáncer diferenciado de tiroides (CDT) está aumentando de forma significativa en los últimos años sin que esto se acompañe de un incremento de la mortalidad, lo que sugiere mayor detección de enfermedad subclínica.
Objetivos: El objetivo de este estudio consiste en comprobar si la nueva edición de la clasificación American Joint Committe on Cancer (AJCC/TNM) predice las tasas mortalidad y morbilidad mejor que la antigua edición; evaluar la respuesta al tratamiento mediante la clasificación dinámica del riesgo (CDR) en pacientes diagnosticados de CDT y tratados quirúrgicamente, y describir si los pacientes cumplían el objetivo de TSH según estadiaje y toleraban adecuadamente el tratamiento supresor con levotiroxina.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con CDT diagnosticados entre 2014 y 2019 en el Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) de Córdoba. Se compararon las estadificaciones por la séptima y octava clasificación AJCC/TNM para cada paciente y se evaluó la predicción de morbi-mortalidad de dichas clasificaciones.
Se clasificaron a los pacientes en función de la respuesta al tratamiento para determinar si cumplían el objetivo de TSH: respuesta excelente TSH 0.5-2 mU/L; respuesta indeterminada y bioquímica incompleta TSH 0.1-0.5 mU/L; respuesta estructural incompleta TSH menor o igual a 0.1 mU/L.
Resultados: Un total de 184 pacientes cumplieron criterios de inclusión, de los cuales, el 26,1% fueron reestadiados al aplicar la nueva edición. El número de pacientes clasificados como estadio avanzado cayó del 21,7% al 4,3%. Las causas más frecuentes de reestadificación fueron el tamaño tumoral y la edad comprendida entre 45-55 años, factores presentes en el 90% de los reestadificados.
El 57,5% de la muestra presentaba una respuesta excelente al tratamiento según la CDR, y el 59,5% de estos pacientes presentaban niveles de TSH dentro de objetivo, con adecuada tolerancia al tratamiento supresor con levotiroxina.
Conclusiones: Con la implementación de la 8ª edición del sistema de clasificación AJCC/TNM para el CDT se espera que la gran mayoría de pacientes se clasifiquen en estadios bajos. Este nuevo modelo de estadificación refleja mejor la excelente supervivencia que conlleva el CDT. En nuestra serie, la mayoría de los pacientes cumplían objetivos de TSH según estadiaje y toleraban el tratamiento supresor con levotiroxina.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CÁNCER DE TIROIDES EN EL ÁREA SANITARIA SUR DE SEVILLA DE 2012 A 2020
THYROID CANCER IN SOUTH SEVILLE HEALTH MANAGEMENT AREA: RETROSPECTIVE ANALYSIS OF THE PERIOD 2012 – 2020
Manuel J. Caballero Segura1/1; Guillermo Martínez de Pinillos Gordillo1/1; Francisco Sosa Moreno1/2; María Victoria Cózar León1/1
(1) H. U. Virgen de Valme, Sevilla
(1) UGC Endocrinología y Nutrición, (2) UGC Anatomía Patológica
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: La incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado en gran medida en las últimas décadas. Estudiar sus características histológicas y pronósticas puede ayudar a mejorar el proceso diagnóstico y terapéutico, motivando la realización de este trabajo.
Objetivos: Analizar de forma descriptiva las características clínicas, histológicas y pronósticas del carcinoma tiroideo en nuestra área sanitaria.
Material y métodos: Recogida de datos retrospectiva de todos los casos diagnosticados de carcinoma tiroideo en el Área Sanitaria Sur de Sevilla entre los años 2012 y 2020.
Resultados: Se diagnosticaron 416 casos: 81 en 2012-2014, 139 en 2015-2017 y 196 en 2018-2020. El 78,6% de los pacientes fueron mujeres, con una edad media de 49,8 ± 15,2 años. El tamaño medio fue 1,6 ± 1,5 cm y no se modificó de forma significativa en los diferentes intervalos temporales (p = 0,47). El 97% de los casos fueron carcinomas diferenciados, el 2% carcinomas medulares, el 0,5% carcinomas desdiferenciados / anaplásicos y el 0,5% linfomas tiroideos. De los CDT, el 44% fueron carcinomas papilares clásicos, el 42% carcinomas papilares variante folicular y el 14% carcinomas foliculares. De ellos, el estadio AJCC fue 83,3% estadio I, 6,9% estadio II, 4,9% estadio III y 4,9% estadio IV (8ª Ed. desde enero 2018, previos 7ª Ed.) y el riesgo inicial de persistencia de enfermedad fue 65% riesgo bajo, 27,3% intermedio y 7,7% alto (ATA 2015).
Conclusiones: Se ha incrementado de forma progresiva el diagnóstico de carcinomas tiroideos a lo largo de nuestra serie sin que se justifique por el diagnóstico de neoplasias de menor tamaño. Algunos factores que podrían explicarlo son: el aumento de pacientes estudiados por nódulos tiroideos incidentales en pruebas de imagen, el uso de nuevos sistemas de estratificación de riesgo ecográfico para indicación de PAAF, la creación de un comité multidisciplinar con valoración conjunta de la indicación quirúrgica de patología nodular tiroidea y la incorporación progresiva de Endocrinología en la realización de ecografía y PAAF. La distribución de estadios AJCC y del riesgo inicial de persistencia de los CDT se ha mostrado acorde con lo publicado en la literatura, reflejando el buen pronóstico en un alto porcentaje de casos.
PREVALENCIA DE CARCINOMAS DIFERENCIADOS DE TIROIDES (CDT) SOBRE NÓDULOS TIROIDEOS HIPERFUNCIONANTES O TÓXICOS
PREVALENCE OF DIFFERENTIATED THYROID CARCINOMAS (DTC) ON HYPERFUNCTIONING OR TOXIC THYROID NODULES
Sandra Amuedo Domínguez1/1; Irene De Lara Rodríguez1/1; Ana Romero Lluch1/1; Suset Dueñas Disotuar1/1; Juan Luis Tirado Hospital1/2; Elena Navarro González1/1
(1) Hospital Universitario Virgen del Rocío
(1) Endocrinología y Nutrición, (2) Medicina Nuclear
TIROIDES-PARATIROIDES (GENERAL)
Introducción: Los nódulos tiroideos con hiperfuncionamiento autónomo representan aproximadamente del 5 al 10% de todos los nódulos tiroideos. En comparación con los nódulos no tóxicos, tradicionalmente se cree que los nódulos calientes tienen una tasa de malignidad excepcionalmente baja y esto ha dado lugar a recomendaciones de no realizar punciones por aspiración con aguja fina (PAAF) en estas lesiones, independientemente de su tamaño. Sin embargo, estudios recientes han cuestionado el presunto bajo riesgo de malignidad en los nódulos calientes, lo que sugiere que se ha subestimado la incidencia de cáncer y la necesidad de más estudios que arrojen mayor evidencia al respecto.
Objetivos: 1) Valorar la prevalencia de CDT en el examen histológico definitivo, en pacientes sometidos a tiroidectomía total o hemitiroidectomía con nódulos tóxicos en un hospital de tercer nivel. 2) Comprobar la existencia de predictores ecográficos de malignidad sobre nódulos tóxicos.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Criterios de inclusión: nódulos calientes únicos gammagráficamente de 2017 a 2020. Criterios de exclusión: bocios multinodulares tóxicos. Se analizaron datos demográficos, realización o no de PAAF, características ecográficas de los nódulos y registro de función tiroidea al diagnóstico.
Resultados: (Pendiente de incluir n total): 65 nódulos tóxicos (80% mujeres, edad media 62,3 ± 13,3 años, tamaño medio nodular 31,1 mm), de los cuales 34 fueron sometidos a intervención quirúrgica (52,3%), resultando corresponder al estudio anatomopatológico 2 carcinomas papilares sobre 2 nódulos tóxicos. Los patrones ecográficos de estos nódulos disponían de una clasificación de riesgo en las escalas ACR TI-RADS de TR 4 y 5, respectivamente y, riesgo intermedio y alto en la American Thyroid Association (ATA). La clasificación ecográfica por ACR TI-RADS de los 32 nódulos benignos restantes fue: 9,4% TR1, 15,6% TR2, 25% TR3, 12,5% TR4, 3,1% TR5 y 34,4% no conocida.
Conclusiones: La prevalencia preliminar de malignidad sobre los nódulos intervenidos fue del 5,8% (similar a la descrita en la literatura para los nódulos no tóxicos). Puntuaciones más elevadas en las escalas de riesgo de malignidad sobre nódulos tóxicos solitarios, podrían sugerir la necesidad de realizar PAAF sobre los mismos.