Editorial
La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico
The transmission of medical knowledge: more than a century of scientific commitment
Actual Med.2024;109(820):139-140 DOI: 10.15568/am.2024.820.ed01
Leer Artículo Completo
La difusión de resultados de investigación en revistas científicas es un pilar fundamental para el avance de las ciencias médicas. Este proceso no solo permite compartir conocimientos valiosos, sino que también fomenta el debate crítico y la colaboración entre profesionales, elementos esenciales para el progreso científico (1).
En este contexto, Actualidad Médica, fundada en 1911, se erige como un baluarte centenario en la comunicación científica. Con más de un siglo de trayectoria, Actualidad Médica ha sido testigo y partícipe de innumerables avances médicos, sirviendo como plataforma para que generaciones de investigadores compartan sus descubrimientos.
En los últimos cinco años, Actualidad Médica ha publicado más de 120 trabajos de investigación provenientes de diversas instituciones hispanoamericanas. Esta cifra no solo refleja la vitalidad de nuestra comunidad científica, sino también el compromiso continuo de la revista con la difusión del conocimiento médico de calidad.
La publicación en revistas científicas como Actualidad Médica ofrece múltiples beneficios. Permite a los investigadores validar sus hallazgos a través de la revisión por pares, aumenta la visibilidad de su trabajo, y contribuye al cuerpo de evidencia que sustenta la práctica médica. Además, facilita la transferencia de conocimientos entre la investigación básica y la aplicación clínica, acelerando la traslación de descubrimientos al cuidado del paciente (2).
En la era digital, el papel de las revistas científicas se ha transformado, pero su importancia persiste. Actualidad Médica ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad médica, ofreciendo tanto versiones impresas como online, y aceptando manuscritos en español e inglés.
Invitamos a los profesionales de la salud a continuar confiando en Actualidad Médica como vehículo para compartir sus investigaciones. Juntos, podemos seguir construyendo sobre los cimientos de más de un siglo de excelencia en la publicación médica, impulsando el avance de las ciencias de la salud y, en última instancia, mejorando la vida de los pacientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- ↑Navas-Pérez A, Lima-Gómez V, Sobrino-Cossío S. Trascendencia de la investigación científica: divulgación, difusión y factor de impacto. Cir. cir. 2024 Feb; 92( 1 ): 1-2. DOI: 10.24875/ciru.230005791
- ↑Sánchez Tarragó N. Gestión de revistas científicas: etapas, acciones y participantes de los procesos editoriales. Disponible en: https://lilacs.bvsalud.org/guias-e-manuais/es/docs/guia-de-buenas-practicas-para-revistas-lilacs-2/gestion-de-revistas-cientificas-etapas-acciones-y-participantes-de-los-procesos-editoriales/
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO
Conflicto de intereses: Los autores/as de este artículo declaran no tener ningún tipo de conflicto de intereses respecto a lo expuesto en el presente trabajo.
Correspondencia: Miguel Ángel Martín Piedra. Departamento de Histología, Facultad de Medicina, Universidad de Granada. Avda. Ilustración, 11. 18071 Granada (España) E-mail: mmartin@actualidadmedica.es