46
Actual. Med.
2016; 101: (799). Supl. 46-36
autor corresponsal está obligado a declarar si alguno de los autores es
empleado del Gobierno de Reino Unido, Canadá, Australia o Estados Uni-
dos de América o si tiene algún tipo de relación contractual con estas
instituciones. En el caso de que un autor sea empleado de Estados Unidos
de América, deberá especificar el número de contrato, así como si la in-
vestigación ha recibido fondos de Estados Unidos. Igualmente, si alguno
de los autores pertenece al Instituto Médico Howard Hughes, deberá es-
pecificarlo.
La firma y acuerdo de copyright incluye:
- Responsabilidad y garantía del autor: El autor garantiza que todo
el material enviado a ACTUALIDAD MÉDICA es original y no ha sido publi-
cado por otra revista o en otro formato. Si alguna parte del trabajo pre-
sentado ha sido previamente publicada, deberá especificarse en el ma-
nuscrito. El autor garantiza que ninguno de los datos presentados infringe
los derechos de terceras partes y autoriza a ACTUALIDAD MÉDICA a usar
el trabajo si fuera necesario.
· Transferencia de derechos de uso: El autor transfiere a la Real
Academia de Medicina de Andalucía Oriental todos los derechos concer-
nientes al uso de cualquier material derivado del trabajo aceptado para
publicación en ACTUALIDAD MÉDICA, así como cualquier producto deri-
vado respecto a la distribución, transformación, adaptación y traducción,
tal y como figura en el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual.
Por tanto, los autores no estarán autorizados a publicar o difundir
trabajos aceptados para publicación en ACTUALIDAD MÉDICA sin la ex-
presa autorización escrita de la Real Academia de Medicina de Andalucía
Oriental.
PROCESO EDITORIAL Y REVISIÓN
Los manuscritos enviados son recibidos a través de un sistema de
envío mediante página web y, una vez recibidos, ACTUALIDAD MÉDICA in-
formará a los autores si el manuscrito es aceptado, rechazado o requiere
de un proceso de revisión. El proceso de revisión comienza tras la recep-
ción y una evaluación formal del Editor o Editores Asociados. Posterior-
mente, el manuscrito sera enviado a un mínimo de dos revisores externos
o miembros del Consejo Rector o del Comité Científico sin que aparezca
el nombre de los autores, datos personales ni filiación de los mismos para
asegurar un proceso de revisión apropiado y objetivo. Una vez que el in-
forme del revisor externo se ha recibido, el Comité Editorial emitirá una
decisión que será comunicada a los autores. El primer proceso de revisión
no durará más de dos meses. Si un manuscrito requiere cambios, modifi-
caciones o revisiones, será notificado a los autores y se les dará un tiempo
para que realicen dichos cambios. La cantidad de tiempo dependerá del
número de cambios que se requieran. Una vez que la versión revisada
sea enviada, los autores deberán resaltar los cambios realizados en un
color diferente y adjuntar una carta de respuesta a los revisores donde se
argumentan de forma clara dichos cambios realizados en el manuscrito.
El Comité Editorial de ACTUALIDAD MÉDICA se reserve el derecho
de hacer cambios o modificaciones al manuscrito con el consentimiento y
aprobación de los autores sin hacer cambios en el contenido. El objetivo
de estos cambios será mejorar la calidad de los manuscritos publicados
en la revista.
Tras la aceptación de un artículo, este será enviado a prensa y las
pruebas serán enviadas al autor. El autor deberá revisar las pruebas y dar
su aprobación, así como indicar cualquier error o modificación en un pla-
zo de 48 horas. Pasado este tiempo, no se admitirán cambios en el conte-
nido científico, el número o el orden de los autores.
En caso de que aparezca errores tipográficos u otros errores en la
publicación final, el Comité Editorial junto con los autores publicarán una
aclaración apropiada en el siguiente número de la revista.
En el caso extremo en que los autores insistieran en hacer cam-
bios no autorizados antes de la publicación final del artículo o violar los
principios previamente mencionados, el Comité Editorial de ACTUALIDAD
MÉDICA se reserva el derecho de no publicar el artículo.
AGRADECIMIENTOS
En agradecimiento, los revisores recibirán un diploma reconociendo su
contribución a ACTUALIDAD MÉDICA (requiere solicitud al Editor). El Comi-
té Editorial y Científico añadirán nuevos revisores cada año y están siempre
abiertos a las sugerencias de los revisores para mejorar la calidad científica
de la revista.
POLÍTICA EDITORIAL Y PUBLICIDAD
La revista ACTUALIDAD MÉDICA se reserva el derecho de admitir pu-
blicidad comercial relacionada con el mundo de las Ciencias de la Salud si lo
cree oportuno.
ACTUALIDAD MÉDICA, su Consejo Editorial y Científico y la Real Aca-
demia de Medicina de Andalucía Oriental no se hacen responsables de los
comentarios expresados en el contenido de los manuscritos por parte de los
autores.
El Comité Editorial.
1 de abril de 2015.