Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  51 / 60 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 51 / 60 Next Page
Page Background

51

CARTAS AL EDITOR

Actualidad

Médica

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2014.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

La ecografía cutánea como apoyo diagnóstico

de los cojinetes articulares en localizaciones

inusuales

Israel Pérez-López, Cristina Garrido-Colmenero, Gonzalo Blasco-Morente, Ricardo

Ruiz-Villaverde, Jesús Tercedor- Sánchez

Unidad de Gestión Clínica de Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología. Hospital Universitario Virgen de

las Nieves. Granada. España.

Enviado: 28-12-2015

Revisado: 13-04-2015

Aceptado: 13-04-2015

Skin ultrasound as diagnostic support for the knuckle pads in

unusual locations

Estimado editor,

Los cojinetes articulares, también denominados knuckle

pads, es un término que se utiliza para hacer referencia al en-

grosamiento fibroso benigno sobre las áreas supraarticulares de

los dedos de las manos y con menor frecuencia de los pies. Estas

lesiones pueden ser heredadas o adquiridas. En este último caso,

se presentan en áreas de fricción repetitiva (1-3), siendo su lo-

calización de mayor incidencia las articulaciones interfalángicas

proximales y mas raramente las metacarpofalángicas (1,3).

Presentamos el caso de una mujer de 45 años de edad, sin

antecedentes personales o familiares de interés, remitida para

tratamiento quirúrgico de verruga vulgar por su médico de fami-

lia, que consultaba por presentar un nódulo de 3 cm de diámetro

mayor, firme al tacto y de coloración de la piel normal de un año

de evolución (figura1a). En la exploración clínica destacaba la pre-

sencia de hallux valgus no intervenido de tiempo indeterminado

y que le producía dolor de forma recuerrente.

Realizamos ecografía de la zona afecta para apoyar el diag-

nóstico clínico y descartar sinovitis asociada. En ella se visualizó

un aumento del espesor dérmico y escaso aumento de la ecoge-

nicidad global de la dermis e hipodermis en comparación con la

piel adyacente (figura1b). No había aumento de vascularización

mediante el uso del modo Doppler. Ante la negativa de la pacien-

te no se realizó biopsia cutánea. El diagnostico clínico fue de co-

jinete articular sobre Hallux valgus. Dado que el hallazgo clínico

traumatológico se interpretó como posible factor desencadenan-

te de la lesión se recomendó valoración por la unidad de trauma-

tología de nuestro hospital.

Los cojinetes articulares no idiopáticos o secundarios suelen

aparecen por microtraumatismos de repetición, como ocurre en

nuestro caso, asociados a determinadas labores profesionales, a

personalidades obsesivas o a algunos deportes que se pueden

prácticar de forma recreativa o profesional como en el boxeo

(1,3-4). Por el contrario, los cojinetes articulares idiopáticos apa-

recen esporádicamente, aunque existe predisposición familiar y

asociación a enfermedades como el Dupuytren o a la enfermedad

de Peyronie (1,3). La actitud a seguir con este tipo de pacientes

dependerá de si existe causa desencadenante de la lesión porque

de ser así el tratamiento será el de la corrección de la misma que

lo produce.

Actual. Med.

2015; 100: (794): 51-52

DOI: 10.15568/am.2015.794.cd03

Israel Pérez López

Hospital Universitario Virgen de las Nieves

e-mail:

ipl_elmadrono@hotmail.com

Figura 1. El la imagen superior (a) visualizamos nódulo de 3cm

firme al tacto, no adherrido a planos profundos y de coloración

piel normal compatible con cojinete articular. En la imagen

inferior (b) visualizamos imagen ecográfica en la que distinguimos

nódulo de márgenes mal delimitados y con incremento leve de la

ecogenicidad.