

52
Israel Pérez López
La ecografía cutánea como apoyo diagnóstico de los cojinetes articulares
En ocasiones será preciso establecer un cuidadoso diag-
nostico diferencial con otras causas de inflamación periarticular
como la que sucede en la artritis reumatoide. En estos y otros
procesos articulares puede dificultar la exactitud del examen físi-
co de determinados hallazgos como la sinovitis, por lo que como
herramienta diagnóstica, la ecografía cutánea puede aportar da-
tos de interés en uno u otro sentido (3). En nuestro caso, se des-
cartó patología articular inflamatoria adyacente por la ausencia
de vascularización asociada en el modo Doppler que se refleja
en la hiperemia asociada a procesos inflamatorios, visualizando
simplemente una lesión nodular mal delimitada con incremento
discreto de la ecogenicidad, hallazgo ecográfico característico de
los cojinetes articulares (3).
Concluimos que la ecografía sirve para realizar el diagnosti-
co diferencial de las lesiones cutáneas que se sitúan sobre áreas
articulares, aportando mayor información en este tipo de proce-
sos que la radiografía convencional
3
y nos permite descartar pro-
cesos articulares inflamatorios adyacentes gracias al empleo del
modo doppler y estudiar la naturaleza de la lesión, evitando el
empleo de otras técnicas diagnosticas más invasivas.
BIBLIOGRAFÍA
1.
Shinichi K, Noriyuki M, Yutaka N. Knuckle pads associated with
clubbed fingers. J Dermatol 2007; 34:830-40.
2.
Pietro Nenoff M.D, Gerald Woitek M.D. Knuckle Pads. The new
England journal of medicine. 2011;364:2451
3.
Lopez-Ben R, Dehghanpisheh K, Chatham W W, Lee D H,
Oakes J, Alarcon G. Ultrasound appearance of knuckle pads.
Skeletal Radiol. 2006;35:823-7.
4.
Emel Çalikoglu. Pseudo-Knuckle pads: an unusual cutaneous
sign of obsessive-compulsive disorder in an adolescent
patient. The Turkish journal of Pediatrics. 2003;45:348-9.