Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  50 / 60 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 50 / 60 Next Page
Page Background

50

Notario-Ferreira, Irene

Lupus cutáneo crónico inducido por adalimumab: presentación de un caso

curar. Habitualmente localizadas en cara, cuello, cuero cabelludo,

pabellón auricular y tronco superior (5). Dado que las manifesta-

ciones clínicas, inmunológicas e histopatológicas son similares en

el LCCIF e idiopático, el diagnóstico se debe establecer por la rela-

ción temporal entre las manifestaciones clínicas y el tratamiento

con el inhibidor del TNF alfa (5). Característicamente la mejoría

clínica del LSIF se suele producir entre unas semanas a unos po-

cos meses tras la suspensión del fármaco, generalmente tras 8

semanas (2,4), en nuestro caso se objetivó a las 16 semanas. Las

lesiones cutáneas podrían ser tratadas transitoriamente con cor-

ticoides sistémicos o tópicos, como en nuestra paciente, así como

hidroxicloroquina a la dosis indicada para las formas idiopáticas

(3). Respecto a la contraindicación absoluta en el empleo de otro

anti TNF, cabe destacar que en un estudio reciente no se observó

recurrencia de LEIF en pacientes en los que se sustituyó el fárma-

co causal por otro anti TNF, por lo que no existiría en nuestro caso

(1). El LEIF es una entidad cada vez más frecuente por la introduc-

ción creciente de nuevos fármacos en la práctica clínica habitual,

requiriéndose una alta sospecha clínica para el diagnóstico y tra-

tamiento precoz de esta patología.

BIBLIOGRAFÍA

1.

Williams VL, Cohen PR. TNF alpha antagonist-induced

lupus-like syndrome: report and review of the literature

with implications for treatment with alternative TNF alpha

antagonists. Int J Dermatol. 2011;50:619-25.

2.

Wilkerson E, Hazey MA, Bahrami S, Callen JP. Golimumab-

exacerbated subacute cutaneous lupus erythematosus. Arch

Dermatol. 2012;148:1186-90.

3.

Sifuentes Giraldo WA, Ahijón Lana M, Vázquez Díaz M.

Cutaneous lupus erythematosus induced by the treatment

with tumor necrosis factor antagonists. Reumatol Clin.

2013;9:255-

4.

Pretel M, Marqués L, España A. Lupus inducido por fármacos.

Actas Dermosifiliogr. 2014;105:18-30

5.

Grönhagen CM, Nyberg F. Cutaneous lupus erythematosus: An

update. Indian Dermatol Online J. 2014;5:7-13.