

158
Antionio Campos
La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
Cuando los coetáneos de Robert Hooke leyeron por primera
vez, en septiembre de 1665, la palabra célula aplicada a las cel-
dillas del corcho no debieron dar al término recién nacido más
importancia que la que resulta de nominar algo novedoso hasta
entonces ignorado. Cuando trescientos cincuenta años más tarde
nuestros coetáneos oyen o leen la palabra célula pueden visualizar,
comprender e incluso imaginar la estructura de su corporeidad, la
naturaleza de su enfermedad o la posibilidad de una nueva espe-
ranza terapéutica. De una mera denominación descriptiva a una
eficaz realidad explicativa y resolutiva, eso ha significado para el
ser humano los trescientos cincuenta años de historia de la célula.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Barcat, J. A. Robert Hooke. Medicina. 63, 753-756, 2003
2.
De Robertis E, D. P , De Robertis E. M. F. Biología celular y
molecular. Ed. El Ateneo. Buenos Aires. 1981
3.
Chapmam, A. England´s Leonardo Robert Hooke (1635-
1703) and the art of the experiment in restoration England.
Proc R Inst GB 67, 239-275, 1996
4.
Harris, Henry. The Birth of the Cell. Yale University Press,
New Haven, 1999
5.
Ortíz Picón J. M Citología General Ed. Labor. Barcelona 1947
6.
Mazzarello P (1999) A unifying concept: the history of cell
theory. Nature Cell Biology 1:13-15.
7.
Arechaga J, Olagüe G, García Ballester L (1976). La
introducción de la teoría celular en España. Ed. Universidad
de Granada. Granada
8.
López Mateos M Tratados de Histología y Ovología. Imprenta
De Juan María Puchol. Granada. 1853
9.
Campos A (2006). Legacy of Cajal to the Spanish culture.
Ann. R. Acad. Nac. Med. 23(2):287-291.
10. Brenner, S. Mi vida en la ciencia. Universidad de Valencia.
Valencia. 2006 y comunicación personal
11. Virchow R Cellular pathologie. Hirschwald A. Berlin. 1858.
12. Campos, A La célula y el tejido como medicamento. De
la médula ósea al tejido nervioso. Discurso de apertura..
Universidad de Granada .2013
13. Murray JE, Merrill JP, Harrison JH Kidney Transplantation
Between Seven Pairs of Identical Twins. Ann. Surg. 148: 343,
1958
14. Thomas ED, Lochte HL, Lu WC, Ferrebee JW. Intravenous
infusion of bone marrow in patients receiving radiation and
chemotherapy. N. Engl. J. Med. 257:491-496, 1957
15. Langer R, Vacanti JP Tissue engineering.
Science
260
:920–
926. 1993
16. Campos A. Cuerpo, histología y medicina. De la descripción
microscópica a la ingeniería tisular. Discurso de ingreso. Real
Academia Nacional de Medicina. Madrid. 2004.