

154
Israel Pérez López
Queratosis seborreicas eruptivas: Son siempre un marcador paraneoplásico?
Las queratosis seborreicas eruptivas en su presentación
clínica pueden ser múltiples (pe. por eritrodermias de causa ec-
cematosa, psoriásica, atópica o pitiriasis rubra pilaris(4)) o loca-
lizadas (5-6) como en nuestro caso (pe. causadas por eccemas,
placas localizadas de micosis fungoide, intertrigo, lepra leproma-
tosa, o en áreas previamente tatuadas, etc…).
Su fisiopatología es desconocida pero parece clara la nece-
sidad de implicar a alguna molécula que mimetice la acción del
factor de crecimiento epidérmico segregada por los linfocitos en
respuesta a los cambios inflamatorios a nivel local para favore-
cer su aparición. Otras teorías abogan por una infección viral,
factores traumáticos (debido a la mayor aparición en zonas de
pliegue o espalda) o incluso el papel de
Malasezzia spp
dado el
vínculo que muchos autores establecen entre dermatosis sebo-
rreica y queratosis seborreicas (7).
En el diagnostico diferencial consideraremos verrugas vul-
gares, planas y nevus melanocíticos compuestos principalmente.
No podemos concluir en nuestro caso cuál ha sido el factor
desencadenante en nuestra paciente, la dermatitis seborreica
que ocasionalmente precisa control por nuestra unidad o las
inmunoglobulinas administradas en su último ciclo terapéutico,
que hayan contribuido en algún punto de la cascada inflamatoria
a su aparición. En cualquier caso creemos importante resaltar
esta entidad y desvincularla de su frecuente consideración como
marcador paraneoplásico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Williams MG. Acanthomata appearing after eczema. Br J
Dermatol 1956;68:268-71.
2.
Lavery MJ, Parish LC, Lambert PC, Lee RE, Lambert WC. The
sign of Leser-Trélat: is it really so?--for your eyes only. Skinmed.
2014;12:76-8.
3.
Onajin O, Comfere NI. Co-occurrence of malignant acanthosis
nigricans and the Leser-Trélat sign in a patient with
hepatocellular carcinoma. Int J Dermatol. 2014 Jul 11. doi:
10.1111/ijd.12096.
4.
Gleeson CM, Chan I, Griffiths WA, Bunker CB. Eruptive
seborrhoeic keratoses associated with erythrodermic pityriasis
rubra pilaris. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2009;23:217-8.
5.
Monteagudo B, Alvarez-Alvarez C, López-Mouriño VM.
Queratosis seborreicas eruptivas desencadenadas por
eccema. Actas Dermosifiliogr. 2005;96:130.
6.
Nicolle E, Bessis D, Guilhou JJ. Seborrheic keratosis erupting in
a tattoo. Ann Dermatol Venereol. 1998;125:261-3.
7.
Borenstein M, Mirzabeigi M, Vincek V. Pityrosporum and
seborrheic keratosis: an association. Dermatol Online J. 2005
1;11:3.