

6
José María Segovia de Arana “in memoriam”
Antonio Campos Muñoz
su Comité Científico y Asesor. Tras explicarle que el fin primor-
dial de la Revista, en su nueva etapa, era canalizar los primeros
trabajos de los médicos jóvenes en formación y ofrecer revisio-
nes de síntesis muy rigurosas al servicio de los profesionales de
la medicina a partir de la experiencia de los más veteranos, su
aceptación fue inmediata.
Actualidad Médica
ha tenido el gran
honor de contar en su Comité Científico y Asesor, desde enton-
ces y hasta este número, con uno de los artífices de la moderna
medicina española; una medicina y un sistema de salud que,
como él mismo solía relatar, es objeto de admiración allende
nuestras fronteras por sistemas sanitarios de países a los que
desde España se suele mirar, a mi juicio erróneamente, con cier-
to complejo de inferioridad desde la baja autoestima nacional
que habitual e incomprensiblemente posee nuestro País.
Cuando alguien le atribuía al Prof. Segovia los meritos que
más arriba hemos indicado solía comentar que el trascendente
cambio de médico liberal independiente a médico colaborador
integrado en un equipo tanto en la formación MIR, como en la
investigación o en la atención primaria, no fue un cambio im-
puesto de arriba abajo por ninguna consigna administrativa o
política sino un cambio que nació de abajo arriba por la fuer-
za y la exigencia de la medicina científica. Seguramente eso
es cierto pero también lo es que sin personas capaces de ver
anticipadamente los cambios, de impulsarlos y de adaptarlos a
las realidades sociales de un País, esos cambios no existen o se
retrasan sine die hasta que llegan tarde, mal o nunca. Por eso
la obra renovadora e innovadora de Segovia de Arana figura ya,
y con mayúscula, entre las mejores páginas de la historia de la
medicina de España.