Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  8 / 36 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 8 / 36 Next Page
Page Background

8

Actualidad

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2016.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Médica

SUPLEMENTO

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

SUPLEMENTO

Actual. Med.

2016; 101: (799). Supl. 8-36

INTRODUCCIÓN

El manejo de las infecciones asociadas a prótesis vasculares su-

pone un reto terapéutico. El explante del injerto vascular infectado,

seguido de la revascularización extra-anatómica, ha sido la práctica

más habitual para el tratamiento de esta complicación

1

. Esto está

asociado a grandes cifras de morbimortalidad, registrándose tasas

de amputación de hasta un 50% en casos que impliquen prótesis fe-

morales, y un 25% en los casos de prótesis aórticas. Por otro lado,

la mortalidad puede alcanzar un 22% en las primeras, siendo aún

más alta en los casos aórticos

2

. Estas complicaciones han hecho con-

siderar estrategias conservadoras a diferentes grupos, intentando

preservar total o parcialmente la prótesis en casos seleccionados

1,3

.

CASO CLÍNICO

Varón de 64 años, hipertenso, dislipémico, diabético y fu-

mador, con accidentes isquémicos transitorios de repetición en

tratamiento mediante anticoagulación oral, y by-pass aorto-bife-

moral por síndrome de Leriche en 2006. Se encuentra en segui-

miento por Digestivo desde 2011 por diarrea crónica secundaria

a intolerancia a la lactosa, con colonoscopia y biopsias normales.

Acude al Servicio de Urgencias por dolor abdominal y fiebre ves-

pertina de 3 días de evolución, sin otra sintomatología. A la explo-

ración física, se encuentra afebril y estable hemodinámicamen-

te. En la exploración abdominal destaca dolor a la palpación en

hemiabdomen derecho sin signos de peritonismo, con peristalsis

conservada, sin masas ni megalias. En el estudio analítico urgen-

te destacan, en la bioquímica, una proteína C reactiva (PCR) de

23,79 mg/dl, con glucemia de 155 mg/dl, y creatinina en 1.1 mg/

dl, en el hemograma, 12.540 leucocitos, con 86% de neutrófilos,

8.9% de linfocitos, y en el estudio de coagulación, una actividad

de protrombina en 39%, con un ratio (INR) en 3.37, propios de

su tratamiento con dicumarínicos, y un fibrinógeno de 1198 mg/

dl. El sistemático de orina resulta negativo. Es dado de alta a su

domicilio con tratamiento antibiótico empírico con amoxicilina-

clavulánico 875/125 mg cada 8 horas durante 7 días. Un mes des-

pués, acude nuevamente por reaparición de la fiebre y el dolor

Resumen

La infección intraabdominal puede suponer una situación clínica de riesgo en pacientes con cirugía de revascula-

rización de miembros inferiores (MMII) previa, portadores de material protésico en la aorta abdominal. En caso

de infección protésica, el explante del material junto con la revascularización extra-anatómica suelen ser el trata-

miento de elección, no exentos de una elevada morbimortalidad. Presentamos un caso de colección intraabdo-

minal tras realización de colonoscopia, en paciente portador de bypass aorto-bifemoral desde hace 10 años como

tratamiento de su isquemia crónica de MMII, como caso abierto tratado inicialmente de forma conservadora.

Abstract

Intra-abdominal infection may suppose a clinical risk situation in patients with previous lower limbs surgical revascu-

larization, carriers of prosthetic material in the abdominal aorta. In case of prosthetic infection, the material has to be

removed, with an extra-anatomic revascularization as the treatment of choice, with high morbidity and mortality. We

report a case of intra-abdominal collection after colonoscopy study, in a patient with aorto-bifemoral bypass done 10

years ago, as treatment of his chronic lower limbs ischemia, as an open case treated conservatively.

Palabras clave: infección,

intraabdominal, prótesis aórtica

Keywords: infection,

intra-abdominal, aortic graft

David Carrasco de Andrés. CH Torrecárdenas

C/ Hermandad de Donantes de Sangre, s/n. · 04009 Almería

e-mail:

dvdcarrasco@hotmail.com

Dolor abdominal y fiebre tras realización

de colonoscopia en paciente con cirugía de

revascularización aórtica previa

Abdominal pain and fever after colonoscopy in patient with

previous aortic surgical revascularization

Lendínez Romero, I.

1

; Carrasco de Andrés, D.

2

; López López, C.

3

; Yoldi Bocanegra, E.

2

1

UGC Cirugía General y Aparato Digestivo. Complejo Hospitalario de Granada

2

UGC Angiología y Cirugía Vascular. Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería

3

UGC Almería Periferia. Distrito Atención Primaria Almería