Autor: Alexander Birbrair Nueva York. 2019 Los pericitos son células de las paredes vasculares, con capacidad contráctil, que envuelven las células endoteliales de capilares y vénulas. En base a determinadas…
Tipo de Articulo: Crítica de libros

Algoritmos diagnósticos y terapéuticos en Cirugía Hepatobiliar
Este desarrollo ha sido promovido sobre todo por la formación en trasplantes digestivos y el abordaje mínimamente invasivo proporcionado por la cirugía laparoscópica. Todo ello hace necesaria la colaboración de…

Neurociencia
El libro “Neurociencia” de la editorial médica Panamericana coordinado por Dule Purves (Departamento de Neurobiología, Centro Médico de la Universidad de Duke, EE.UU.) y elaborado por verdaderas referencias del campo…

Santiago Ramón y Cajal, Epistolario
Juan Antonio Fernández Santarén La esfera de los libros. España. 2014 En 2014 se cumplieron 80 años del fallecimiento del único Premio Nobel Español de Medicina y Fisiología, Don Santiago…

Muscle Biopsy: A Practical Approach
Victor Dubowitz, Carolina Sewry & Anders Oldfors Saunders Ltd. ELSEVIER. Londres. Abril 2013 El mítico libro del Prof. Dubowitz llega a su 4º edición. Esta nueva edición consta de 23…

Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada
La universidad de Granada viene publicando con periodicidad una serie de libros relacionados con la innovación y el desarrollo de buenas prácticas en el ámbito de la docencia en los…
Últimas Publicaciones
- El deseo de adelantar la muerte, ¿sabemos los internistas cómo actuar?
- El Derecho Sanitario, pieza clave para el avance de la Sanidad
- Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
- Enfermedad de Buerguer o Tromboangeítis obliterante. A propósito de un caso
- Cefalea como manifestación de Retinosis Pigmentaria e Hipertensión Intracraneal Idiopática a propósito de un caso
- Displasia septo-óptica/síndrome de Morsier; una enfermedad que sospechar
- Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos
- Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales
- El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
- Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
- Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
- El oficio de investigador: una temprana necesidad
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento