INTRODUCCIÓN La concepción que tiene el alumno de cualquier nivel educativo sobre su propio proceso de aprendizaje constituye un elemento esencial para la adquisición de competencias en cualquier fase de…
Tipo de Articulo: Docencia

Un máster de salud pública en África: la experiencia de Mauritania
INTRODUCCIÓN Dentro de la gran diversidad sanitaria del Continente Africano, se podrían señalar como sus principales problemas en el ámbito de la salud, la enorme carestía de recursos humanos, junto…

La cultura científico-tecnológica y su relevancia para la medicina
Marco referencial Partiendo de lo sostenido en la Declaración de México (1982) acerca de que “la cultura hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos” y de…

Implementación de un Programa Reglado de Formación en Soporte Vital Avanzado dentro del mapa competencial de los futuros alumnos del Grado Superior de Medicina de la Universidad de Granada
INTRODUCCIÓN La parada cardiorespiratoria (PCR) es una de las causas más frecuentes de muerte en los países industrializados afectando entre 35-55 personas por cada 100.000 habitantes y año (1). En…
Últimas Publicaciones
- El deseo de adelantar la muerte, ¿sabemos los internistas cómo actuar?
- El Derecho Sanitario, pieza clave para el avance de la Sanidad
- Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
- Enfermedad de Buerguer o Tromboangeítis obliterante. A propósito de un caso
- Cefalea como manifestación de Retinosis Pigmentaria e Hipertensión Intracraneal Idiopática a propósito de un caso
- Displasia septo-óptica/síndrome de Morsier; una enfermedad que sospechar
- Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos
- Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales
- El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
- Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
- Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
- El oficio de investigador: una temprana necesidad
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios