Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 821

Volumen 110. Número 821

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La protesta ausente del estudiantado de medicina

La protesta ausente del estudiantado de medicina

Estimado Editor, La rutina del estudiante ha pasado de depender de sus profesores para adquirir conocimientos a tener la totalidad de la información en la palma de la mano. Evidencia…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Una internista en familia en Dublín

Una internista en familia en Dublín

Aunque los años pasen y a veces la vida parezca caer en la monotonía, siempre hay que seguir buscando nuevas experiencias. Al menos, así lo veo yo. Y cuando la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Declaración de Jaén sobre la medicina 5.0

Declaración de Jaén sobre la medicina 5.0

INTRODUCCIÓN La Declaración de Jaén sobre la Medicina 5.0 constituye un documento trascendental validado por el Consejo General de Colegios de Médicos de España, elaborado por el Comité Científico del X…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Disección aórtica en paciente con mutación del gen ACTA2: a propósito de un caso

Disección aórtica en paciente con mutación del gen ACTA2: a propósito de un caso

Introducción La disección aórtica aguda tipo A (DAATA) se produce por un desgarro de las capas que conforman la pared arterial de la aorta ascendente. Esta entidad clínica presenta altas…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Dolor en compartimento posterolateral de rodilla

Dolor en compartimento posterolateral de rodilla

INTRODUCCIÓN La fabela es un pequeño hueso sesamoideo localizado en la rodilla, en la superficie de deslizamiento anterior del músculo gastrocnemio lateral (2). El síndrome de la fabela es un…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Termografía médica avanzada en el diagnóstico del dolor por lesiones músculo-tendinosas

Termografía médica avanzada en el diagnóstico del dolor por lesiones músculo-tendinosas

INTRODUCCIÓN La temperatura corporal es la capacidad del organismo de generar y eliminar calor, siendo una medida relativa que nos informa cómo se encuentra una zona corporal con relación a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Mecanismos de inactivación del cromosoma X. Implicaciones y consecuencias clínicas

Mecanismos de inactivación del cromosoma X. Implicaciones y consecuencias clínicas

INTRODUCCIÓN La inactivación del cromosoma X (ICX) o Lyonización, es un proceso que ocurre durante el desarrollo embrionario en las hembras para compensar el desequilibrio genético entre sexos (1). Aunque…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Asociación entre COVID-19 e infecciones bacterianas. Una revisión de la literatura

Asociación entre COVID-19 e infecciones bacterianas. Una revisión de la literatura

Introducción El SARS-CoV-2 (Síndrome Respiratorio Agudo Grave y el tipo de virus Coronavirus 2) es el agente causante de la enfermedad denominada COVID-19 (“Coronavirus disease del 2019”)(1), considerada pandemia en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
El Sistema Sanitario, ante el reto de las nuevas terapias avanzadas

El Sistema Sanitario, ante el reto de las nuevas terapias avanzadas

Desde su origen, a finales del siglo XX, la ingeniería tisular, la terapia celular y la terapia génica, consideradas en su conjunto como Terapias Avanzadas (TA), han experimentado un crecimiento…

Últimas Publicaciones

Volumen 110. Número 821

  • La protesta ausente del estudiantado de medicina
  • Una internista en familia en Dublín
  • Declaración de Jaén sobre la medicina 5.0
  • Disección aórtica en paciente con mutación del gen ACTA2: a propósito de un caso
  • Dolor en compartimento posterolateral de rodilla
  • Termografía médica avanzada en el diagnóstico del dolor por lesiones músculo-tendinosas
  • Mecanismos de inactivación del cromosoma X. Implicaciones y consecuencias clínicas
  • Asociación entre COVID-19 e infecciones bacterianas. Una revisión de la literatura
  • El Sistema Sanitario, ante el reto de las nuevas terapias avanzadas

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar