

6
SUPLEMENTO
Ecografía Dermatológica
Actual. Med.
2014; 99: (793). Supl. 6-68
revisión
Figura 1. Ultrasonido 3D (reconstrucción en escala de grises, eje transverso
mejilla derecha, con filtro de color) demuestra las distintas capas cutáneas.
Figura 5. Hemangioma en fase proliferativa. Ultrasonido Doppler color (eje
longitudinal, mejilla derecha) muestra estructura hipervascularizada (en
colores) comprometiendo dermis, hipodermis y parcialmente las glándula
parótida subyacente.
Figura 6. Hidrosadenitis Supurativa. Ultrasonido en escala de grises (eje
longitudinal región inguinal izquierda) muestra un trayecto fistuloso
hipoecogénico transcurriendo a través de la dermis.
Figura 7. Carcinoma basocelular. Ultrasonido Power Doppler (eje transverso
región nasogeniana izquierda) muestra formación nodular hipoecogénica
sólida (cbc) con múltiples focos lineales hiperecogénicos que comprometen
dermis e hipodermis. Note la presencia de vasos (en color) en el interior y
periferia de la formación descrita.
Figura 2. Uña normal. Ultrasonido 3D (Power Doppler, eje longitudinal,
dedo índice derecho) demuestra las distintas partes de la unidad ungueal
y su vascularización (*)
Figura 3. Quiste Epidérmico. Ultrasonido (escala de grises con filtro de color,
eje transverso, región dorsal derecha). Note la ecoestructura hipoecogénica
del quiste, con su punctum y su artefacto hiperecogénico de reforzamiento
acústico hacia posterior (cabezas de flechas).
Figura 4. Pilomatrixoma. Ultrasonido (escala de grises, eje transverso, sien
derecha) demuestra nódulo hipodérmico que protruye hacia la dermis y
que presenta su centro con múltiples focos hiperecogénicos de aspecto
cálcico (*) con una tenue sombra acústica hacia posterior.