

8
caso clínico
SUPLEMENTO
Sociedad Andaluza
de Angiología y Cirugía Vascular
Actual. Med.
2015; 100: (796). Supl. 8-36
CONCLUSIONES
La decisión terapéutica en las fístulas arteriovenosas ia-
trogénicas viene motivada por la aparición de síntomas (dolor,
compresión nerviosa, hipertensión venosa, insuficiencia cardia-
ca congestiva) y la ausencia de cierre espontáneo en los prime-
ros meses.
La reparación quirúrgica es una opción válida porque este
tipo de fístulas suelen ser de pequeño tamaño y fácil accesibili-
dad, con buenos resultados a corto y medio plazo.
Si se trata de una fístula arteriovenosa pequeña, la em-
bolización transcatéter se presenta como una alternativa tera-
péutica
La compresión guiada por ecografía puede ser útil si la le-
sión es reciente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1.
R.Lerma, G. Gallego, C. Lisbona. Fístulas arteriovenosas de
origen postraumático. Angiología 44 (1992), pp 45;49.
2.
N. Ilijevski, D. Radak, B. Radevic. Popliteal traumatic
arteriovenous fistula. Trauma 2002;52:739-44.
Figura 1.
Figura 2.