Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  12 / 36 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 12 / 36 Next Page
Page Background

12

Actualidad

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2015.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Médica

SUPLEMENTO

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

SUPLEMENTO

Actual. Med.

2015; 100: (796). Supl. 12-36

INTRODUCCIÓN

Los aneurismas de arteria renal presentan una incidencia próxi-

ma al 1%, cuyo diagnóstico se ha visto incrementado en los últimos

años asociado a un mayor uso de las técnicas de imagen. Su desa-

rrollo se ha relacionado con múltiples mecanismos, entre ellos con la

displasia fibromuscular, la arteriosclerosis de la arteria renal, altera-

ciones congénitas, vasculopatías inflamatorias, o bien secundarios a

traumatismos. Generalmente son asintomáticos, pudiendo producir

dolor en flanco o subcostal (15%), hematuria (30%), HTA (55%), como

síntomas principales. Se describen cuatro tipos diferentes: aneuris-

mas saculares (losmás frecuentes), aneurismas fusiformes, asociados

a disección o intrarrenales (1,2).

CASO CLÍNICO

Se trata de una paciente de 58 años sin factores de riesgo car-

diovascular, en estudio ambulatorio en Cirugía General por dolor en

hipocondrio derecho. Se le practicaron diversas pruebas descartán-

dose patología digestiva, resaltando el hallazgo de un aneurisma sa-

cular de arteria renal derecha en el TC abdominal. Se localizaba en

la bifurcación renal, presentando trombosis mural con calcificación

circunferencial parietal y un diámetro máximo de 24 mm como se

confirmó tras realización de arteriografía diagnóstica. Tras valorar las

opciones terapéuticas se optó por la exclusión endovascular del aneu-

rismamediante stent recubierto (Viabahn® 6x25mm) y embolización

(Coils de 3 y 5 mm) de dos colaterales eferentes. No se presentaron

complicaciones tras la intervención, destacando la presencia de dolor

abdominal en flanco derecho en relación con zona renal infartada que

cedió con analgesia así como tendencia a la HTA (PA máxima 180/95)

asociado a cefalea que mejoraron con la administración de IECAs. Se

le realizó AngioTc de control al mes de la realización del procedimien-

to confirmándose la exclusión del aneurisma con la endoprótesis y

la embolización de la A. Polar inferior que ocasionaba isquemia de la

mitad inferior del riñón. Durante este período ha destacado la ten-

dencia a la HTA grado I-II secundaria al infarto agudo renal posterior

a la intervención. La paciente está en seguimiento por la consulta de

HTA de Medicina Interna realizando tratamiento en la actualidad con

un IECA. A nivel analítico la función renal está preservada.

DISCUSIÓN

Los aneurismas de arteria renal se diagnostican en la mayoría

de los casos de forma incidental, no existiendo un consenso estable-

cido de cuándo y cómo deben tratarse debido a su baja incidencia.

La indicación de tratamiento será individualizada dependiendo de la

Resumen

Los aneurismas de arteria renal son una entidad infrecuente, cuyo diagnóstico ha aumentado en las últimas dé-

cadas debido al amplio desarrollo y uso creciente de las pruebas de imagen. Presentamos un caso de aneuris-

ma de arteria renal diagnosticado en TC abdominal. Presentaba un diámetro máximo de 24 mm, localizándose

a nivel de la bifurcación renal. Tras realizar un estudio exhaustivo del mismo mediante arteriografía y AngioTC

abdominal se optó por llevar a cabo un tratamiento endovascular del mismo mediante el implante de un stent

cubierto asociado a embolización selectiva de arterias eferentes.

Abstract

The diagnosis of renal artery aneurysms have been increasing in the last decades, although this is a rare disease,

due to extensive use of imaging testing. We are reporting a renal artery aneurysm, diagnosed by abdominal CT

scan. The aneurysm had a maximum diameter of 24mm, and was located affecting the renal artery bifurcation.

After an arteriography and abdominal AngioCT, we decided to apply an endovascular treatment, covering the

aneurysm with a stent graft associated with selective embolization of branch arteries.

Palabras clave: arteria renal,

aneurisma, endovascular

Keywords: renal artery,

aneurysms, endovascular

María Luisa Robles Martín

e-mail:

marisaroma2@gmail.com

Tratamiento endovascular de aneurisma de

arteria renal

Endovascular treatment of renal artery aneurysm

Robles Martín ML, Haurie Girelli J, Moreno Machuca FJ, Núñez de Arenas Baeza G, García

León A

H. U. Nuestra Señora de Valme (Sevilla)

DOI:10.15568/am.2015.796.sp01.cc03