Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  9 / 36 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 9 / 36 Next Page
Page Background

9

Actualidad

Médica

SUPLEMENTO

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2015.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

SUPLEMENTO

Actual. Med.

2015; 100: (796). Supl. 9-36

INTRODUCCIÓN

El tratamiento de aneurismas de aorta abdominal (AAA)

mediante técnica endovascular (EVAR) ha supuesto una reduc-

ción de la mortalidad precoz respecto a la cirugía convencional

abierta y una menor estancia hospitalaria. Se trata de una mo-

dalidad de tratamiento poco invasiva especialmente indicada

en pacientes añosos con múltiples comorbilidades y alto riesgo

quirúrgico.

Debido al desarrollo de nuevas prótesis, cada vez es posi-

ble intervenir mediante esta técnica a pacientes con anatomías

más desfavorables, lo que junto al envejecimiento de la pobla-

ción, hace que el EVAR cada vez esté más extendido.

Las complicaciones durante el EVAR electivo, aunque raras,

pueden ser fatales, con riesgo vital para el paciente. Se presenta

la resolución de una complicación grave mediante el empleo de

una técnica híbrida.

CASO CLÍNICO

Se presenta el caso de un paciente varón de 70 años con

antecedentes de hipertensión arterial de difícil control, diabe-

tes mellitus, dislipemia, EPOC GOLD 3 (grave) con oxígeno do-

miciliario, agenesia renal izquierda con transplante renal en fosa

iliaca derecha hace 7 años e ictus hemorrágico hace dos años

sin secuelas. Es seguido de forma ambulatoria y anual por el ha-

llazgo casual de un aneurisma de aorta infrarrenal asintomático

de 50mm de diámetro máximo.

En la última revisión se constata mediante ECO-Doppler

Resumen

A pesar de una cuidadosa planificación preoperatoria, pueden suceder complicaciones fatales durante la re-

paración endovascular del aneurisma aórtico (EVAR), tales como la rotura iliaca. Su tratamiento muchas veces

pasa por la reconversión a cirugía abierta. Presentamos el caso de un varón de 75 años pluripatológico, interve-

nido mediante EVAR por aneurisma de aorta infrarrenal asintomático de 65mm, con accesos iliacos estrechos y

calcificados. Al extraer el dispositivo de liberación del cuerpo principal, se produce la avulsión total de la arteria

iliaca externa. Dicha complicación fue resuelta mediante una técnica híbrida consistente en la colocación de

una extensión endoprotésica solapada con una prótesis de dacron, la cual se suturó a la arteria femoral común.

El postoperatorio fue tórpido por complicaciones respiratorias que precisaron ventilación mecánica prolonga-

da. La realización de esta técnica híbrida evitó la realización de un bypass aorto-bifemoral con clampaje aórtico

y el explante de la endoprotesis.

Abstract

Despite careful preoperative assessment, fatal complications as iliac rupture, can occur during abdominal endo-

vascular aneurysm repair (EVAR). Treatment usually consist in urgent conversion to open surgery. We report a

case of in which an hybrid technique was used for the repair of confirmed large-bore sheath traumatic avulsion

of the external iliac artery (“iliac on a stick”) after elective EVAR due an 65mm infrarrenal aneurysm, with severe

and narrow iliac access. The complication was treated using a leg extension overlapped to a dacron conduit that

was anastomosed in the ipsilateral common femoral artery. Postoperative was prolonged because respiratory

complications with mechanical ventilation. This technique was performed instead of aorto-bifemoral bypass, with

aortic clamp and endoprosthesis removal.

Palabras clave: reparación

endovascular del aneurisma,

revascularización híbrida,

avulsión arterial

Keywords: endovascular

aneurysm repair, hybrid

revascularization, arterial

avulsion

Jose Damián Herrera Mingorance

e-mail:

damianherrer@gmail.com

Resolución mediante técnica hídrida de rotura

iliaca durante EVAR electivo

Iliac artery rupture during elective EVAR: resolution using a

hybrid technique

Jose Damián Herrera Mingorance, Silvia Lozano Alonso, Jose María Moreno Escobar, Irene

Rastrollo Sánchez, Luis Miguel Salmerón Febres

Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Angiología y Cirugía Vascular de Granada.

DOI:10.15568/am.2015.796.sp01.cc02