

15
Sociedad Andaluza
de Angiología y Cirugía Vascular
SUPLEMENTO
caso clínico
Actual. Med.
2015; 100: (796). Supl. 15-36
que se implantan extensiones iliacas Endurant® en cada rama
de la prótesis bifurcada y se embolizan ramas de ambas arterias
hipogástricas. De 2010 a 2013 el paciente es seguido en consul-
ta externa de nuestro hospital sin evidencia de complicaciones
y presentando un aumento del saco aneurismático a 11,5cm.
En febrero de 2014 ingresa de forma urgente tras dolor brusco
abdominal; se realiza un angioTAC evidenciándose un crecimien-
to del saco de 1cm en los últimos dos meses (12,5cm diámetro
transverso) y hematoma periadventicial aórtico extendido a ilia-
ca izquierda sin fuga activa, explicándose por posible fuga tipo
IB sellada (Figura 1). Se reinterviene mediante una extensión
Endurant II® a arteria Iliaca Externa derecha. En angioTAC de
control al mes se observa disminución de la colección adventi-
cial sin modificaciones del saco. En Septiembre, paciente asin-
tomático y en TAC de control desaparece la colección peripro-
tésica pero se objetiva un aumento del saco de 0,5cm sin fuga
activa sospechándose una posible endotensión (endofuga tipo V).
En mayo de 2015, el paciente continúa asintomático, en angioTAC
presenta aumento del saco (14cm eje transverso) y extravasación
de contraste en la vertiente posterolateral derecha del mismo a
nivel de L5 por posible endofuga (Figura 2). Tras los nuevos ha-
llazgos y el fallo de la reparación endovascular previa, se opta por
conversión abierta tardía y explante de endoprotesis. En Julio de
2015 se procede de forma programada a realizar resección del
AAA y explante de la endoprótesis con posterior colocación de un
bypass aortobililiaco Dacron® 18x9 (Figura 3).
En postoperatorio inmediato presenta shock hemorrágico
que necesita reintervención, evidenciándose gran trombo re-
troperitoneal y sangrado activo de arteria lumbar que se sutu-
ra. Posteriormente, Insuficiencia Renal tras anulación del riñón
izquierdo por falta de flujo, hiperbilirrubinemia a expensas de
la directa con ecografía normal, primera descompensación hi-
drópica con salida de líquido ascítico por laparotomía media
intervenido por Cirugía General, edema agudo de pulmón y
bacteriemia por Pseudomonas Aeruginosa como posible foco
el catéter venoso central. Tras 5 días en la unidad de reanima-
ción postquirúrgica y 23 días de cuidados en planta con manejo
multidisciplinar estrecho, se procede al alta hospitalaria y se-
guimiento en consulta externa de nuestro servicio. Tres meses
después, el paciente acude a urgencias por shock séptico tras
peritonitis bacteriana, falleciendo a las 10 horas de ingreso.
DISCUSIÓN
El objetivo principal del tratamiento de AAA infrarrenal
es prevenir su ruptura y el sustancial riesgo de muerte inmi-
nente asociado⁵. En las últimas décadas, el EVAR se ha esta-
blecido como alternativa segura y efectiva a la reparación
abierta convencional, sobretodo en pacientes con edad avan-
zada o disfunción cardiaca, renal o pulmonar, disminuyendo
Figura 1
Figura 2
Figura 3