Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  13 / 36 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 13 / 36 Next Page
Page Background

13

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

SUPLEMENTO

caso clínico

Actual. Med.

2015; 100: (796). Supl. 13-36

edad del paciente y género, complicaciones relacionadas, así como

de las características anatómicas del aneurisma. Se suele llevar

a cabo de forma electiva en mujeres en edad fértil, pacientes

con HTA secundaria no controlada, hematuria, infarto renal,

aneurismas mayores a 20mm o con calcificación anular incom-

pleta, aumento progresivo de diámetro en controles periódicos,

aneurismas asociados a disección, desarrollo de fístula A-V (3,4).

Las opciones de tratamiento se han ampliado en la actualidad.

A los tratamientos quirúrgicos convencionales se han sumado

los procedimientos endovasculares que han ofrecido un amplio

abanico de posibilidades terapéuticas convirtiéndose en un tra-

tamiento de primera línea. A las técnicas clásicas que incluían

la resección del aneurisma y anastomosis directa o con parche;

la aneurismectomía seguida de derivación aorto-renal, espleno-

renal o hepato-renal, se han añadido técnicas como la nefrecto-

mía laparoscópica con reconstrucción extracorpórea del pedículo

renal y aneurismectomía seguida de autotrasplante renal en fosa

ilíaca

(2)

. A nivel endovascular la técnica elegida dependerá de la

anatomía vascular pudiendo llevarse a cabo una amplia variedad

de tratamientos como son la embolización directa del aneurisma,

el tratamiento con stent convencional asistido con embolización

del aneurisma a través de las celdas del stent, o bien la colocación

de un stent recubierto asociado a la embolización de las ramas

dependientes del aneurisma, como se realizó en el caso presen-

tado (5,6).

REFERENCIAS

1.

Sciacca L, Ciocca RG, Eslami MH, Messina LM. Tratamiento

endovascular de aneurisma de arteria renal secundario a

displasia fibromuscular: caso clínico. Ann Vasc Surg. 2009;

23(4): 536.e9-536.e12.

2.

Rodríguez J, Martín J, Martínez J, Huesa I, García F. Aneurisma

calcificado de la arteria renal en paciente monorrena, una

patología inusual. Actas Urol Esp. 2004 Oct. V.28,n.9.

3.

Klausner JQ, Lawrence PF, Harlander-Locke MP, Coleman DM,

Stanley JC, Fujimura N. The contemporary management of

renal artery aneurysms. Presented at the Plenary Session of

the 2014 Vascular Annual Meeting of the Society for Vascular

Surgery, Boston, Mass, June 4-7, 2014.

4.

Wayne EJ, Edwards MS, Stafford JM, Hansen KJ, Corriere MA.

Anatomic characteristics and natural history of renal artery

aneurysms during longitudinal imaging surveillance. J Vasc

Surg. 2014. 60(2): 448-453.

5.

Zhang Z, Yang M, Song L, Tong X, Zou Y. Endovascular

treatment of renal artery aneurysms and renal arteriovenous

fistulas. J Vasc Surg. 2013. 57(3): 765-770.

6.

Hislop SJ, Patel SA, Abt PL, Singh MJ, Illig KA. Tratamiento de

los aneurismas de la arteria renal en el estado de Nueva York:

resultados de la reparación abierta y endovascular. Ann Vasc

Surg. 2009. 23(2): 214-221.

Figura 1. Arteriografía diagnóstica

Figura 2. Embolización de las colaterales eferentes.

Figura 3. Exclusión del aneurisma mediante stent recubierto.