1. TUMOR PRIMARIO DE VENA CAVA INFERIOR: A PROPÓSITO DE UN CASO Moreno Reina, A.; Robles Martín, M.L.; Castillo Martínez, E.M.; Moreno Machuca, F.J.; García León, A. H. U. Nuestra…
Numero: 799
Suplemento · Revista Número 799 (I)

Reuniones Interhospitalarias · Casos clínicos · XL Reunión Interhospitalaria Nerja · 4, 5 y 6 de marzo de 2016
1. TUMORACIÓN VASCULAR EN BASE DE CUELLO: CASO ABIERTO Herrera Mingorance, J. D.; Ros Vidal, R.; Cuenca Manteca, J.B.; Hebberecht López, M.; Rastrollo Sánchez, I.; Salmerón Febres, L.M. Complejo Hospitalario…

Mesa de Posters. Sábado, 26 de noviembre 16.30 h.
P1. EXPLANTE QUIRÚRGICO DE ENDOPROTÉSIS AÓRTICA TRAS ENDOFUGA PERSISTENTE Novo Martínez, G.M.; Fernández Samos, R.; Santos Alcántara, E.; Rodríguez López,I.; Zorita Calvo A.M. Hospital Universitario de León Introducción: La introducción del…

II Mesa de Comunicaciones Orales. Sábado, 26 de noviembre 8.30 h.
C10. INFLUENCIA DE LA OCLUSIÓN CAROTÍDEA CONTRALATERAL EN LOS RESULTADOS DE LAS ENDARTERECTOMIAS CAROTÍDEAS Castillo Martínez, E.M.; Robles Martín, M.L.; Moreno Reina, A.; Moreno Machuca, F.J.; García León, A. Hospital…

I Mesa de Comunicaciones Orales. Viernes, 25 de noviembre 8.30 h.
C1. ¿AUMENTA NUESTRA ESTANCIA MEDIA HOSPITALARIA POR LA HTA NO CONTROLADA? García López, M.1; Losada Mora, P.2; Garrido Castro, A.M.3; Carrillo Linares, J.L.3 Hospital Virgen de la Victoria, Málaga. 1Cirugía Vascular…

Tumoración vascular en base de cuello
INTRODUCCIÓN Las fístulas arterio-venosas vertebro-vertebrales (FVVs) constituyen una rara patología, en su mayoría secundaria a traumatismos o iatrogenia. El desarrollo de las técnicas endovasculares ha permitido su tratamiento de una…

Fístula arteriovenosa postraumática de larga evolución
INTRODUCCIÓN Las fístulas arteriovenosas adquiridas más frecuentes en la actualidad son las de origen traumático, seguidas de las iatrógenas. Dentro de las fístulas postraumáticas, más del 60% de ellas están…

Dolor abdominal y fiebre tras realización de colonoscopia en paciente con cirugía de revascularización aórtica previa
INTRODUCCIÓN El manejo de las infecciones asociadas a prótesis vasculares supone un reto terapéutico. El explante del injerto vascular infectado, seguido de la revascularización extra-anatómica, ha sido la práctica más…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico