El 25 de febrero de 2014 falleció en Granada el Profesor Vicente Pedraza Muriel, Catedrático de Radiología de la Facultad de Medicina de Granada y Académico de Número de la…
Volumen y Numero: 820
Volumen 109. Número 820

Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
El pasado 8 de noviembre de 2024, en el seno de la 39 Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI), se presentó el documento de…

Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario "Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores"
Tras los saludos iniciales a los asistentes y congresistas, quisiera expresar mi agradecimiento a Don Antonio de Torres Viguera, Letrado Jefe del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, por la…

Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
INTRODUCCIÓN El Paraquat (dicloruro de 1,1’-dimetil-4,4’-bipiridilo, PQ), es un herbicida orgánico heterocíclico no selectivo, altamente eficaz y de amplio espectro. Su uso está aprobado en alrededor de 90 países, con…

Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
INTRODUCCIÓN En la patología estructural se utilizan técnicas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y morfológicas para intentar explicar las causas de los signos y síntomas manifestados por los pacientes(1). Con la descripción…

Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
INTRODUCCIÓN Los carbapenemes son un grupo de antibióticos betalactámicos, muy empleados en la práctica clínica debido a su amplio espectro y, sobre todo, por su acción contra las betalactamasas de…

Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
INTRODUCCIÓN La retinopatía diabética (RD) es una enfermedad multifactorial de la retina cuya patogenia es extremadamente compleja [1] y es la complicación microvascular más común de la diabetes [2]. Tras…

Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
INTRODUCCIÓN El cáncer de próstata es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, representando el 7,3% de todos los casos de cáncer diagnosticados en 2022. Se posiciona como…

Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
INTRODUCCIÓN En diciembre de 2019 se detectó la transmisión de un nuevo coronavirus productor de neumonía en China, que fue identificado mediante análisis de secuenciación génica a través de muestras…

La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico
La difusión de resultados de investigación en revistas científicas es un pilar fundamental para el avance de las ciencias médicas. Este proceso no solo permite compartir conocimientos valiosos, sino que…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico