

172
Cristóbal J. Aguirre-Rodríguez
Cefalea hípnica, a propósito de un caso
También Morales Asín y cols. (7) han comprobado que en
otros pacientes había una mejoría notable de las cefaleas con la
toma de flunarizina. Ivañez y cols. (8) comunican buena respuesta
a indometacina. En resumen ya que el litio es un fármaco no exen-
to de efectos secundarios, sobre todo en personas mayores, es
importante constatar las experiencias positivas en otros casos con
cafeína, flunarizina o indometacina.
Concluir que según Jiménez-Caballero y cols. (9) la intensi-
dad del dolor en las cefaleas hípnicas es mayor en los varones,
aunque debe estudiarse en grupos más amplios, precisando avan-
zar en la fisiopatología de este tipo de cefalea para encontrar fár-
macos preventivos más eficaces.
BIBLIOGRAFIA
1.
Raskin NH. The hypnic Headache syndrome. Headache. 1988
;28 : 534-536.
2.
Newman LC, Lipton RB, Solomon S. The hypnic headache
syndrome: A benign headache disorder of the elderly .
Neurology. 1990;40: 1904-1905
3.
Morales F. Hypnic headache syndrome. Rev Soc Esp Dolor
1999; 6: 365-369.
4.
Goadsby PJ, and LiptonRB. A reviewof paroxysmal hemicranias,
SUNCT syndrome and other shortlasting headaches with
autonomic feature, including new cases. Brain. 1997;120: 193-
209.
5.
Mulero P, Guerrero-Peral AL, Cortijo-García E, Jabary NS,
Herrero-Velázquez S, Miranda S, Peñas-Martínez ML, Pedraza
M, Fernández-Herranz R. Cefalea hípnica: características de
una serie de 13 nuevos casos y propuesta de modificación de
los criterios diagnósticos. Rev Neurol 2012;54 (03):129-136.
6.
Dodick DW, Mosek AC, Campbell JK.: The hypnic (“alarm
clock”) headache syndrome. Cephalalgia 1998, 18: 152-157.
7.
Morales-Asín F, Mauri JA, Iñiguez C, Espada F, Mostacero E.
The hypnic headache syndrome: report of three new cases.
Cephalalgia, 1998; 18: 157-158.
8.
Ivañez V, Soler R, Barreiro P. Hypnic headache syndrome: a
case with good response to indomethacin. Cephalalgia, 1998;
18 : 225-226.
9.
Jiménez-Caballero PE, Gámez-Leyva G, Gómez M, Casado-
Naranjo I. Descripción de una serie de casos de cefalea hípnica.
Diferenciación entre sexos. Rev Neurol 2012;54 (06):332-336.