Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  5 / 24 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 5 / 24 Next Page
Page Background

ÍNDICE

Actualidad

Médica

COMUNICACIONES ORALES

C1. 7 Casos de enfermedad injerto contra huésped tratados con puva baño desde 2007 hasta la actualidad.

Vila Sava Carolina et al

C2. Erupción primaveral y estival de los codos.

López Jiménez Patricio et al

C3. Acropigmentación dorsal mojitera de Galvañ-Linares.Una variante de fitofotodermatosis por la lima atribuida a los

mojitos.

Galvañ Pérez del Pulgar José Ignacio et al

C4. Proyecto de fotoprotección escolar del Área Sanitaria Sosta del Sol.

De Troya Martín Magdalena et al

C5. ¿Dermatitis granulomatosa, pseudolinfoma....? Placa y nódulos en espalda y cuero cabelludo.

García Morales, Irene et al

C6. Smartphone-consultas: una realidad cotidiana en dermatología.

Salido Vallejo Rafael et al

C7.

Expresión de la sustancia P y su receptor NK1 en las malformaciones y tumores vasculares

.

Ortíz Prieto Alejandro et al

C8. Malformación vascular capilar difusa asociada a sobrecrecimiento: un nuevo subtipo de malformación capilar con

hipertrofia.

De la Corte Sánchez Sofía et al

C9.

Hemangioma elastolítico adquirido.

Galán Gutiérrez M. et al

C10. Asociación entre los trastornos respiratorios del sueño y marcadores de agresividad del melanoma cutaneo.

Pérez Gil

Amalia et al

C11. Factores pronósticos en el melanoma cutáneo: análisis mediante un árbol de clasificación y regresión

Tejera-Vaquerizo

Antonio et al

C12. Carcinoma basocelular: estudio descriptivo y análisis de recurrencias en el Área Sanitaria Sur de Sevilla.

Romero Sillero

Estrella Mª et al

C13. Prevalencia de la queratosis actínica en España. Estudio EPIQA. Subanálisis de resultados Zona Sur.

Rafael Salido Vallejo et al

C14. Condilomatosis gigante de Buschke-Lowenstein tratada mediante cirugía.

García Montero Pablo et al

C15. Eritema anular centrífugo paraneoplásico: a propósito de dos casos.

Baños Arévalo Antonio José et al

C16. Casos del siglo XIX en el siglo XXI.

Méndez Abad Cristina et al

C17. Placa verrucosa en dorso de mano de paciente de etnia africana.

Cases Mérida Sandra et al

C18. Queilitis angular crónica.

Jorquera Barquero Enrique et al

C19. Micosis fungoide angiocéntrica

.

Vargas Nevado Álvaro et al

C20. Micosis fungoide foliculotropa. Un subtipo especial.

Israel Pérez López et al

C21. Paniculitis pancreática: presentación de dos casos.

Natividad López Ibáñez et al

C22. ¡¡ Pero que psoriasis más rara !! El problema de la inercia clínica.

Rodríguez Martín Ana María et al

C23. Nódulos urticariformes e infiltración palpebral: dos manifestaciones clínicas de letálides en una paciente.

Díaz Martínez

Miguel Antonio et al

C24. Pigmentación mamaria. Un diagnósticodiferencial relevante.

Martínez López Antonio et al

C25. Tumoración en codo izquierdo de un año de evolución.

Godoy Díaz Daniel Jesús et al

C26. Mutación cyld c.1628_1629Delct en familia con Síndrome de Brooke Spliegel.

Arjona Aguilera Cintia et al

C27. Factores de riesgo de síndrome de fragilidad/insuficiencia cutánea crónica o dermatoporosis.

Monserrat García María

Teresa et al

C28. Hiperpigmentación cutánea por minociclina en paciente con artritis reumatoide.

López Delgado David et al

C29. Hallazgos dermatologicos en una serie de pacientes en tratamiento polongado con hidroxicarbamida.

Ildefonso

Mendonça Francisco Manuel et al

C30. Pitiriasis liquenoide crónica inducida por adalimumab en paciente con psoriasis grave.

Martínez Peinado C. et al

C31. Oxibutinina oral para el tratamiento de la hiperhidrosis, resultados tras un año de seguimiento.

Millán Cayetano José

Francisco et al

C32. Tratamiento de la tromboangeitis obliterante (enfermedad de buerger) con vasodilatadores de alta potencia.

Ossorio

García Lidia et al

C33. La consulta de dermatología desde la perspectiva del paciente.

Martínez García Eliseo A et al

C34. Necesidades desatendidas en psoriasis: funcionamiento sexual.

Molina Leyva Alejandro et al

C35. Lupus chilblain: clínica, enfermedades asociadas, tratamiento y evolución. Nuestra experiencia con 9 pacientes.

Navarro

Triviño Francisco José et al

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

DOI:10.15568/am.2015.794.sp01