

98
CASO CLÍNICO
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2015.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Varón de 62 años con fenómeno de Raynaud
Resumen
Varón de 62 años que consulta por fenómeno de Raynaud en ambas manos de un mes de evolución acompañado
de lesiones digitales necróticas e intenso dolor. La anamnesis y la exploración física no aportaron información
adicional y la capilaroscopia solo evidenció pobreza vascular. Fueron normales o negativas tanto pruebas de labo-
ratorio (hemograma, bioquímica, hormonas tiroideas, marcadores tumorales, serologías frente a hepatitis B y C,
proteinograma, inmunoglobulinas, complemento, crioglobulinas y estudio de autoinmunidad), como de imagen
(ecocardiografía, TAC toraco-abdominal y PET-TAC) e incluso una biopsia de las lesiones isquémicas. Sin embargo,
el estudio de trombofilia mostró una mutación heterocigota para los genes de la metilen-tetrahidrofolato reduc-
tasa y del factor XII, así como positividad de los anticuerpos antifosfolipídicos (anti ß2-glicoproteína). Alcanzado el
diagnóstico de síndrome antifosfolipídico y trombofilia genética, se inició tratamiento con vasodilatadores (pros-
taciclinas y bosentán) y anticoagulantes orales, los cuales permitieron una favorable evolución de las lesiones
isquémicas.
Abstract
A 62-year-oldmale presented with a one month history of Raynaud’s phenomenon in both hands along with digital
necrotic lesions and severe pain. The medical history and physical examination did not provide any additional
information and nailfold capillaroscopy only showed escarce vasculature. Both laboratory (blood count, blood
chemistry, thyroid hormones, tumor markers, serologies for hepatitis B and C, proteinogram, immunoglobulins,
complement, cryoglobulins, autoimmunity tests) and imaging tests (echocardiography, thoracic and abdominal
CT scan and a PET-CT) and even a biopsy of the ischemic lesions were normal or negative. However, the
thrombophilia workup showed a heterozygous mutation in the genes of the methylenetetrahydrofolate reductase
and the factor XII, and positivity for antiphospholipid antibodies (anti-beta2-glycoprotein). Once the diagnosis of
antiphospholipid syndrome and genetic thrombophilia were made, treatment with oral vasodilators (prostacyclin
and bosentan) and oral anticoagulants were started, which produced a satisfactory evolution of the ischemic
lesions.
Pablo Conde-Baena
1
, José Antonio Vargas-Hitos
1
, José Mario Sabio
1
, Nuria Navarrete-
Navarrete
1
, Mónica Zamora-Pasadas
1
, Juan Jiménez-Alonso
1
1
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario “Virgen de las Nieves”. Granada
Enviado: 17-04-2015
Revisado:17-06-2015
Aceptado:18-08-2015
Palabras clave: fenómeno
de Raynaud, síndrome
antifosfolipídico, necrosis digital
Keywords: Raynaud
phenomenon, antiphospholipid
syndrome, digital necrosis
A 62-year-old male with Raynaud’s phenomenon
CASO CLÍNICO
Varón de 62 años de edad con antecedentes personales de
hipertensión arterial y ex-fumador desde hacía 20 años (carga
acumulada de 44 paquetes/año). Estaba prejubilado, había tra-
bajado como administrativo y vivía en ambiente urbano. Su trata-
miento consistía en enalapril y amlodipino. Acudió a su médico
de Atención Primaria por clínica de un mes de evolución consis-
tente en frialdad y parestesias en todos los dedos de las manos,
los cuales adquirían primero una coloración cianótica y posterior-
mente palidecían coincidiendo con la exposición al frío. Describía
uno o dos episodios diarios, de menos de una hora de duración,
a veces dolorosos. Dada la edad del paciente y el tipo de cuadro
clínico, se sospechó un fenómeno de Raynaud (FR) secundario
y el paciente fue derivado a Consulta de Enfermedades Autoin-
munes Sistémicas. Sin embargo, se vio obligado a acudir antes
al Servicio de Urgencias por presentar un rápido empeoramiento
de la clínica descrita, con intenso dolor y aparición de úlceras dis-
tales en los dedos de ambos manos. En la anamnesis por órganos
y aparatos el paciente negaba otra sintomatología, incluyendo
la relacionada con enfermedades autoinmunes sistémicas. En
la exploración, tenía buen estado general y sus constantes eran
normales. La auscultación cardiorrespiratoria y la exploración ab-
dominal y de miembros inferiores eran normales. En miembros
superiores, los dedos de ambas manos estaban fríos, cianóticos,
y eran dolorosos a la palpación, presentando zonas violáceo-
necróticas distales (más en la mano derecha), con pulsos radiales
y cubitales conservados (Figura 1). La exploración neurológica fue
normal. La capilaroscopia evidenció leve pobreza vascular, sin
otros hallazgos patológicos.
La analítica general incluyendo hemograma y bioquímica
completa resultaron normales. La velocidad de sedimentación
globular fue de 16 mm/h y la proteína C reactiva de 2.1 mg/L.
El estudio básico de coagulación y sistemático de orina no
mostraron alteraciones. Las hormonas tiroideas, los marcadores
Actual. Med.
2015; 100: (795): 98-100
DOI: 10.15568/am.2015.795.cc02Dr. José Antonio Vargas Hitos.
Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna. 9ª planta Hospital
Universitario ¨Virgen de las Nieves¨. Avda. Fuerzas Armadas Nº 2. 18014
Granada, España.
Teléfono y fax: +34-958-020494. - E-mail:
joseantoniovh@hotmail.com