

65
EDITORIAL
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2015.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
LaReal AcademiadeMedicina, labalneoterapia y el
proyectoTermadomo
The Royal Academy of Medicine, balneotherapy and the
Termadomo Project
El termalismo desde su práctica en la antigüedad clásica
hasta su progresiva incardinación en la medicina científica ha ge-
nerado una importante documentación generalmente dispersa
que desde el siglo XVIII ha sido recopilada y depositada en las
Reales Academias de Medicina y, en su caso, en algunos departa-
mentos y bibliotecas universitarias.
La documentación que sobre la medicina balnearia poseen
las Reales Academias territoriales es, por tanto, única en España
al recoger no solo las indicaciones terapéuticas utilizadas en su
día y las bases científicas que las sustentaban sino las caracte-
rísticas geográficas, naturales y sociales vinculadas a los estable-
cimientos balnearios en los que se aplicaba dicha medicina. La
información existente constituye un patrimonio documental de
primera magnitud que lamentablemente no está, en general, di-
gitalizado y cuya pérdida sería por completo irreparable.
La Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental posee
en este sentido una rica documentación sobre la medicina balnea-
ria, con datos geográficos, geológicos, naturales, físico-químicos,
clínicos, terapéuticos y etnográficos, vinculados a los numerosos
establecimientos balnearios existentes en su ámbito territorial,
en concreto a los centros termales que se localizan en las provin-
cias de Almería, Granada, Jaén y Málaga. Dicha documentación es
necesario no solo preservarla sino ponerla, además, al servicio de
la sociedad tanto para investigar como para difundir con verdade-
ro rigor histórico este ámbito de la medicina
En el curso de los dos últimos años la Real Academia de Me-
dicina de Andalucía Oriental ha comenzado, en el marco del pro-
yecto europeo MAS-MED TERMADOMO, financiado con fondos
FEDER y gestionado por la Diputación Provincial de Granada, a
desarrollar dos acciones destinadas al cumplimiento de los obje-
tivos arriba enunciados. Por un lado la recopilación, con las nue-
vas tecnologías digitales, de la documentación balnearia histórica
existente en la Real Academia y su catalogación e indexación para
su acceso público y gratuito a través del Archivo histórico digital
de la Real Academia. El Archivo Digital es un sistema de gestión
de documentos electrónicos y sus metadatos que son guardados
con criterios de archivo, y gestionables mediante un servicio que
estará vinculado a la página web de la Academia. La colaboración
de la Academia con el proyecto TERMADOMO tiene también por
objetivo elaborar, en el marco de dicho proyecto, cuadernos au-
diovisuales de divulgación con la información científica actualiza-
da de los balnearios existentes en la provincia de Granada. Dichos
cuadernos serán también accesibles a través del Aula Audiovisual
de difusión del conocimiento que la Academia dispone en su pá-
gina web.
Aunque se ha podido digitalizar gran parte de los documen-
tos relacionados con los balnearios de Granada es necesario ha-
cer lo propio con los pertenecientes a las provincias de Almería,
Jaén y Málaga para lo cual es imprescindible que, en tal sentido,
la Real Academia pueda establecer algún tipo de colaboración
semejante con instituciones de dichas provincias para hacer asi-
mismo accesible la rica documentación histórica que sobre los
balnearios existentes en las mismas se conservan en sus archivos.
Actualidad Médica considera que este tipo de actividades,
la mayor parte de las veces desconocidas por nuestra sociedad,
contribuyen a enriquecer a la misma con un patrimonio medico
cultural que, custodiado en este caso por la Academia, pertenece
a la propia sociedad al haber sido generado por ella en el curso de
los años. Al hacerse visible y accesible dicha documentación la so-
ciedad toma también conciencia, como sucede en otras muchas
ocasiones, de la rica tradición médica que durante los dos últimos
siglos se ha ido desarrollado y acumulando en España en paralelo
con lo que ha ocurrido en el resto de los países europeos. Con el
objeto de facilitar la difusión de la documentación existente en
los Archivos de la Academia nuestra Revista colaborará en pro-
mover y divulgar dichos documentos digitales incorporando los
enlaces correspondientes en sus distintos números. Asimismo, y
con el objetivo de potenciar la difusión de los mismos, procurará
estimular y acoger artículos que, con todas las garantías de rigor
y calidad que exige la revista, canalicen la investigación desarro-
llada a partir de la documentación existente en dichos archivos.
En síntesis la colaboración de la Real Academia de Medicina
de Andalucía Oriental con el proyecto TERMADOMO, que la Ac-
tualidad Médica valora muy positivamente, ha permitido y debe
seguir permitiendo en el futuro que a través de la red llegue a
nuestra sociedad un valioso e histórico material archivístico que
hasta el presente había estado solo disponible en papel con las
posibilidades y las limitaciones que ello necesariamente implica.
Actual. Med.
2015; 100 : (795): 65
DOI:10.15568/am.2015.795.ed01