Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 52 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 23 / 52 Next Page
Page Background

135

Tatiana Ferreira

Evaluación de la satisfacción con la anestesia

*URPA:

Unidad de Reanimación Post-Anestésica

Intraoperatorio

:

Número

%

Se sintió bien acogido

cuando llegó a quirófano?

138

100%

Considera que fue

anestesiado de forma

agradable, rápida y

tranquila?

133

100%

Qué fue lo que le incomodó más cuando despertó de

la anestesia?

Dolor

44

33%

Dolor y Dreno quirúrgico

2

1,50%

Dolor lumbar

1

0,80%

Dreno quirúrgico

2

1,50%

Falta de fuerza

2

1,50%

Vendaje

2

1,50%

Luces

1

0,80%

Nada

64

48%

Pomada en los ojos

1

0,80%

Sonda naso-gástrica

2

1,50%

Sueño

4

3,00%

Tubo endotraqueal

1

0,80%

Vómitos

4

3,00%

Sensación de vejiga llena

1

0,80%

Voces

2

1,50%

Donde se encontraba?

No lo sabe (Paciente

ciego)

6

4,50%

Enfermería

15

11,30%

No lo recuerda

14

10,50%

URPA*

91

68,40%

Sala de quirófano

5

3,70%

Unidad de cuidados

intensivos

1

0,80%

Unidad de cuidados

intermedios quirúrgicos

1

0,80%

Pacientes sometidos a

anestesia loco-regional:

Estuvo tranquilo durante la

cirurgía?

3

60%

Tabla 3. Cuestiones relativas al intra-operatorio.

esclarecidas sus preocupaciones y 45,7% afirmaron que les fue

explicado el tipo de anestesia que se realizaría. 60,1% recordaban

haber tomado la medicación pre-anestésica en el día de la cirugía

y, de estos, 92,8% consideraron que fue eficaz. Relativamente al

periodo pre-operatorio, las cuestiones realizadas a los pacientes y

las respuestas afirmativas están expuestas en la tabla 2.

El 48% de los pacientes refirió que nada los incomodó

cuando despertaron de la anestesia. El primer recuerdo de la

mayoría (68,4%) de los pacientes tras despertar de la anestesia

fue la Unidad de Reanimación Pos-Anestésica (URPA) y de los

5 pacientes sometidos a anestesia loco-regional, 3 refirieron

estar tranquilos durante la cirugía. Las respuestas afirmativas

a las cuestiones relativas al intra-operatorio están resumidas

en la tabla 3.

Relativamente al pos-operatorio, 17,4% de los pacientes

referían frío y 16,7% náuseas y vómitos. En cuanto al dolor

pos-operatorio, 43,5% refirieron no sentir dolor, 29% sintieron

dolor leve, 20,2% dolor moderado y 7,3% dolor severo. Treinta

y cuatro por ciento se quejaron de dolor en la columna, 20,3%

cefaleas, 28,3% odinofagia, 31,2% disfonía y 5,8% de confu-

sión. Relativamente a los problemas en el pos-operatorio, un

paciente refirió un problema cardíaco, cinco problemas respi-

ratorios y uno problemas urinarios. Los datos del pos-operato-

rio están descritos en la tabla 4.

En relación al grado de satisfacción, la mayoría de los pa-

cientes (68,1%) se encontraban muy satisfechos con su anes-

tesia. Apenas el 18,1% de los pacientes recordaba que alguien

le hubiese explicado cómo fue su anestesia antes de regresar

a planta. Los datos relativos a la satisfacción de los pacientes

están resumidos en la tabla 5.

Los resultados relativos al análisis estadístico están resumidos

en la tabla 6.

Preoperatorio

Número

%

Fue

evaluado

por

un

Anestesista antes de llegar a

quirófano?

116

84,10%

El anestesista le esclareció sus

preocupaciones?

102

73,90%

El anestesista le explicó el tipo

de anestesia que pretendía

realizar?

63

45,70%

Recuerda si le administraron

algún medicamento el día

de la cirugía para estar más

tranquilo?

83

60,10%

Considera que fue eficaz?

77

92,80%

Tabla 2. Cuestiones relativas al periodo pre-operatorio.