

137
Tatiana Ferreira
Evaluación de la satisfacción con la anestesia
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Son varios los factores que parecen influenciar el grado de sa-
tisfacción de los pacientes, como la edad, el sexo, la ansiedad, la
depresión, las habilitaciones literarias (10), las náuseas y vómitos y
el dolor post-operatorio (11).
Tal como en estudios anteriores (1)(3)(12), nuestros pacien-
tes presentaron grados elevados de satisfacción. La explicación se
encuentra normalmente relacionada con las expectativas de los
pacientes relativamente a la anestesia. Se sabe que el 85% de los
pacientes esperan una anestesia sin problemas (3), que valorizan la
comunicación y la información (1)(3) y que sus principales preocupa-
ciones son el no despertar de la anestesia, las nauseas y vómitos, el
dolor pos-operatorio, el
awareness
, las complicaciones, etc. (7). Así,
si no existe ninguna complicación peri-operatoria, se espera que el
paciente esté satisfecho con su anestesia.
Una de las preocupaciones de los pacientes es la ansiedad (7)
antes de la cirugía, de modo que intentamos disminuir la ansiedad
a través de la administración de medicación ansiolítica previamen-
te a la cirugía. Según los resultados presentados, la medicación fue
eficaz en casi la totalidad de los casos, sin embargo, no se encontró
ninguna relación entre el grado de satisfacción y el uso de medica-
ción pre-anestésica. De este modo, y a pesar de ser una preocupa-
ción para los pacientes, no podemos afirmar que la ansiedad sea un
factor que influencie el grado de satisfacción de los pacientes con el
acto anestésico.
Relativamente al grupo de pacientes cuya analgesia de post-
operatorio fue prescrita por el anestesista, y al tipo de anestesia rea-
lizado (anestesia general/ anestesia loco-regional), verificamos, tal
como en otros estudios (13)(14), no existir cualquier relación con el
grado de satisfacción. Esto no se verificó relativamente a las varia-
bles dolor y nauseas y vómitos cuya relación con el grado de satisfac-
ción quedó, tal como en estudios anteriores (2)(7) bien establecida.
Otra cuestión importante es la información y participación de
los pacientes relativamente al plano anestésico (1)(15). Encontra-
mos, tal como referido en otros estudios (16), una relación entre
el grado de satisfacción y la información dada al paciente, lo que
viene a realizar una vez más la importancia de la comunicación con
los pacientes.
A pesar de subjetiva, la satisfacción de los pacientes continua
a ser un buen indicador de la calidad de los cuidados anestésicos
(17)(18)(19).
Los cuestionarios post-operatorios en los pacientes
anestesiados pueden ser un indicador de la calidad de los servicios
prestados (20), sea porque en última instancia queremos nuestros
pacientes satisfechos, sea porque de otro modo no tendríamos co-
nocimiento de las complicaciones post-operatorias y de lo que real-
mente preocupa a nuestros pacientes.
Otro factor a tener en cuenta es la importancia de la comuni-
cación entre el anestesista e el paciente que va a ser anestesiado,
una vez que ocasionalmente este aspecto se tiene poco en cuenta, y
sin embargo puede ser el factor más importante para la satisfacción
de los pacientes (21)(22)(23).
Verificamos que los pacientes presentan niveles altos de sa-
tisfacción con el acto anestésico y que los factores que se pueden
encontrar relacionados con esa satisfacción son la información de
los pacientes relativamente al plan anestésico, el esclarecimiento de
sus preocupaciones, el nivel de dolor y las náuseas y vómitos en el
post-operatorio.
De este modo consideramos que estos cuestionarios de
pueden ser utilizados como herramientas para mejorar nuestra
práctica clínica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Heidegger T, Saal D, Nuebling M. Patients Satisfaction with
anaesthesia care: what is patient satisfaction, how should it be
measured, and what is the evidence for assuring high patient
satisfaction? Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2006;20(2):331-46.
2.
Benn J, Arnold G, Wei I, Riley C, Aleva F. Using Quality
Indicators in Anaesthesia. Feeding Back Data to Improve Care.
Br J Anaesth. 2012;109(1):80-91.
3.
Myles P, Williams D, Hendrata M, Anderson H, Weeks AM.
Patient satisfaction after anaesthesia and surgery: results
of a prospective survey of 10811 patients; Br J Anaesth.
2000;84(1):6-10.
4.
Bell DM, Halliburton JR, Preston JC. An evaluation of
anesthesia patient satisfaction instruments. AANA Journal.
2004;72(3):211-7.
5.
Barnett SF, Alagar RK, Grocott MP, Giannaris S, Dick
JR, Moonesinghe SR. Patient-satisfaction Measures in
Anesthesia. Qualitative Systematic Review. Anesthesiology.
2013;119(2):452-78.
6.
Chanthong P, Abrishami A, Wong J, Herrera F, Chung F.
Systematic Review of Questionnaires Measuring Patient
Satisfaction in Ambulatory Anesthesia. Anesthesiology.
2009;110(5):1061-7.
7.
Fung D, Cohen M. Measuring Patient Satisfaction with
Anesthesia Care: A Review of Current Methodology. Anesth
Analg. 1998;87(5):1089-98.
8.
Kloub R, Al-Qudah N. Analysis of patients Anesthesia
Experience at the Royal Jordanian Rehabilitation Center: A
survey of Anesthetic Practice. JRMS. 2004;11(1):59-62.
9.
Le May S, Hardy JF, Taillefer MC, Dupuis G. Patient satisfaction
with anesthesia services. Can J Anaesth. 2001;48(2):153-61.
10. Capuzzo M, Gilli G, Paparella L, Gritti G, Gambi D, Bianconi M,
et al. Factors predictive of patient satisfaction with anesthesia,
Anesth Analg. 2007;105(2):435-42.
11. Bauer M; BÖhrer H, Aichele G, Bach A, Martin E. Measuring
patient satisfaction with anaesthesia: perioperative
questionnaire versus standardized face-to-face interview.
Acta Anaesthesiol Scand. 2001;45(1):65-72.
12. Whitty PM, Shaw IH, Goodwin DR. Patient satisfaction with
general anaesthesia. Too difficult to measure? Anaesthesia.
1996;51(4):327-32.
13. Montenegro A, Pourtale´s MC, Greib N, End E, Gaerther E,
Tulasne PA, et al. Assessment of patient satisfaction after
regional anaesthesia in two institutions. Ann Fr Anesth
Reanim. 2006;25(7):687-95.
14. Fung D., Cohen M. What do outpatients value most in their
anesthesia care? Can J Anaesth. 2001;48(1):12-19.
15. Jlala HA, Caljouw MA, Bedforth NM, Hardman JG. Patient
satisfaction with perioperative care among patients having
orthopedic surgery in a university hospital. Local Reg Anesth.
2010;3:49-55.
16. Gaszyński T, Jakubiak J, Woźniak K, Trafidlo T, Ratajczyk
P, Gaszyński W. Patient satisfaction with anaesthesia
and pre-anaesthetic information. Anestezjol Intens Ter.
2011;43(4);214-9.
17. Capuzzo M, Alvisi R. Is it possible to measure and improve
patient satisfaction with anesthesia? Anesthesiol Clin.
2008;26(4):613-26.
18. Myles PS, Hunt JO, Nightingale CE, Fletcher H, Beh T, Tanil
D, et al. Development and psychometric testing of a quality
of recovery score after general anaesthesia and surgery in
adults. Anesth Analg. 1999;88(1):83-90.