Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  137 / 88 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 137 / 88 Next Page
Page Background

137

Isabel Sánchez Berná

Amiloidosis cardiaca y macroglobulinemia de Waldenström

ma de conducción o afectación pericárdica(5-8). En cualquier caso

el diagnóstico de amiloidosis cardiaca se basa en la realización de

una ecocardiografía bidimensional, pudiendo completarse el es-

tudio con una resonancia magnética cardiaca con gadolinio, no

siendo habitualmente necesario para el diagnóstico la realización

de una biopsia cardiaca(5). El tratamiento de la amiloidosis cardia-

ca de elección es el trasplante cardiaco seguido de quimioterapia

y trasplante autólogo de células hematopoyéticas, aunque la ma-

yor parte de los pacientes no son candidatos a trasplante bien por

la afectación multiorgánica de la enfermedad o bien por su edad.

Ante esto, en función de la situación clínica del paciente, se debe

valorar el inicio de quimioterapia con fines paliativos, y optimizar

el tratamiento de la insuficiencia cardiaca para mejorar en la me-

dida de lo posible el grado funcional del paciente(5-8).

Como vemos la afectación cardiaca en la amiloidosis AL con-

fiere un marcado empeoramiento pronóstico, lo que justifica la

necesidad de realizar un diagnóstico precoz para plantear una rá-

pida terapéutica intensiva y global.

REFERENCIAS:

1.

Rajkumar

SV.

Epidemiology,

pathogenesis,

clinical

manifestations

and

diagnosis

of

Waldenström

macroglobulinemia. [Monografía en Internet]. Walthman

(MA): UpToDate 2014 Diciembre [acceso 15 de enero de

2015]. Disponible en:

http://www.uptodate.com/

2.

Bladé Creixentí J, San Miguel JF. Gammapatías monoclonales.

En: Farreras Valentí P, Rozman C, Editores. Medicina Interna.

17 ed. Barcelona: Elsevier; 2012. P.1626.

3.

Gertz MA, Kyle RA, Noel P. Primary systemic amyloidosis:

a rare complication of immunoglobulin M monoclonal

gammopathies and Waldenström’s macroglobulinemia. J Clin

Oncol 1993;11(5):914-20.

4.

Rajkumar SV. Clinical presentation, laboratory manifestations,

and diagnosis of immunoglobulin light chain (AL) amyloidosis

(primary amyloidosis). [Monografía en Internet]. Walthman

(MA): UpToDate 2014 Diciembre [acceso 15 de enero de

2015]. Disponible en:

http://www.uptodate.com/

5.

Dubrey SW, Hawkins PN, Falk RH. Amyloid diseases of the

heart: assessment, diagnosis, and referral. Heart 2011;

97(1):75-84.

6.

Wechalekar AD, Lachmann HJ, Goodman HJ, Bradwell A,

Hawkins PN, Gillmore JD. AL amyloidosis associated with IgM

paraproteinemia: clinical profile and treatment outcome.

Blood 2008;112(10):4009-16.

7.

Dubrey SW, Cha K, Anderson J, Chamarthi B, Reisinger J,

Skinner M, et al. The clinical features of immunoglobulin

light-chain (AL) amyloidosis with heart involvement. QJM

1998;91(2):141-57.

8.

Falk RH. Clinical manifestations and diagnosis of amyloid

cardiomyopathy. [Monografía en Internet]. Walthman (MA):

UpToDate 2014 Diciembre [acceso 15 de enero de 2015].

Disponible en:

http://www.uptodate.com/