80
ORIGINAL
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2017.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Análisisde laCurvadelOlvido
para lasprincipalesactuacionesdel SoporteVital
Avanzadoen la formacióndealumnosdeSexto
CursodeMedicina
Resumen
Objetivo:
el objetivo principal de este trabajo es analizar la Curva del Olvido específica que se produce tras la
adquisición de las tres principales competencias psicomotoras en el Proceso Formativo Genérico del Soporte
Vital Avanzado en alumnos del sexto curso de Grado de Medicina de la Universidad de Granada.
Material y metodología:
estudio observacional descriptivo. En los 26 estudiantes de sexto curso de medicina
participantes en el estudio se midieron una serie de variables cualitativas dicotómicas mientras recibían For-
mación Reglada en Soporte Vital Avanzado, y tres meses después de concluir dicha formación. Las competen-
cias evaluadas se agruparon en cuatro grupos:
1.
Reanimación Cardiopulmonar de calidad
2.
Manejo instrumentalizado de la vía aérea
3.
Arritmias y desfibrilación
4.
Competencias conductuales.
Resultados:
tras evaluar a los 26 estudiantes, se obtuvo una media de 23.31 para el primer grupo (durante el
curso) y de 19.65 para el segundo (tres meses después del curso), y una diferencia entre ambas de 3.65, que
resultó estadísticamente significativa.
Conclusión:
el desarrollo de la Curva del Olvido para las tres principales técnicas que se engloban dentro del
Soporte Vital Avanzado (reanimación cardiopulmonar de calidad, manejo de la vía aérea y desfibrilación) es
muy rápida e incluso superior al establecido por la evidencia científica actual, lo que sugiere que es tan im-
portante la implementación de la formación en Soporte Vital Avanzado en las Universidades Públicas como los
diferentes sistemas de reciclaje empleados para mitigar y atenuar dicha Curva en el proceso del aprendizaje
del mismo.
Abstract
Objective:
the aim of this study is to analyze the specific Forgetting Curve which is generated after learning the
three main psychomotor competences in the Generative Training Process of Advanced Cardiac Life Support in
final year medical students of Granada´s University.
Methods:
descriptive observational analysis. A series of dichotomous qualitative variables where measured in
26 final year medical students while receiving formal education in Advanced Cardiac Life Support and three
months later. These competences where classified in four groups:
1.
High-quality Cardiopulmonary Resuscitation
2.
Instrumentalized management of the airway
3.
Arrhythmias and defibrillation
4.
Behavioral competences
José Enrique Arriola Infante
1
, Antonio Cárdenas Cruz
2
, Francisco Javier Gómez Jiménez
3
,
Dolores Purificación Cárdenas Cruz
4
, Francisco Manuel Parrilla Ruiz
4
1
Alumno de Sexto de Grado. Facultad de Medicina. Universidad de Granada
2
Profesor del Departamento de Medina. Facultad de Medicina. Universidad de Granada. F.E Área de Medicina
Intensiva. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
3
Profesor Titular de Universidad. Departamento de Medicina. Universidad de Granada
4
Especialista Medicina Familiar y Comunitaria. Facultativo de Urgencias. Hospital de Guadix. Granada
Enviado: 20-06-2017
Revisado: 30-07-2017
Aceptado: 20-08-2017
Palabras clave: parada
cardiorrespiratoria, reanimación
cardiopulmonar avanzada,
soporte vital avanzado,
desfibrilación, formación en
soporte vital avanzado para
alumnos de medicina, curva
del olvido en la formación de
sanitarios, electronic learning,
blended learning, competencias
conductuales para la práctica
del soporte vital, vía aérea en el
soporte vital, cardioversión.
Keywords: cardiopulmonary
arrest, advanced cardiopulmonary
resuscitation, advanced cardiac life
support, defibrillation, advanced
cardiac life support formation
for medical students, forgetting
curve in medical formation,
electronic learning, blended
learning, behavioral competences
in life support practice, airway in
life support, cardioversion.
Analysisof theforgetfulnessCurveforthemainactionsof theAdvanced
LifeSupport inthetrainingofstudentsof theSixthCourseofMedicine
Actual. Med.
2017; 102: (801):80-85
DOI: 10.15568/am.2017.801.or04
Antonio Cárdenas Cruz
E-mail:
cardenascruz@ugr.es