117
CARTAS AL EDITOR
Actualidad
Médica
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2017.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Importancia del seguimiento adecuado
de pacientes diagnosticados de colangitis
esclerosante primaria
Díaz-Alcázar MM., Roa-Colomo A., Martínez-Tirado, P.
UGC Aparato Digestivo. Hospital Universitario San Cecilio. Granada (España)
Enviado: 21-06-2017
Revisado: 20-07-2017
Aceptado: 30-07-2017
Importance of adequate follow-up of patients diagnosed
with primary sclerosing cholangitis
DOI: 10.15568/am.2017.801.cd01
Sr. Editor,
La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enferme-
dad idiopática de los conductos biliares. En un 75% de los ca-
sos se asocia a enfermedad inflamatoria intestinal (EII), más
frecuentemente colitis ulcerosa.
La CEP es factor de riesgo de cáncer de colon, vía biliar
y vesícula. Por ello, es importante un seguimiento adecuado
de los pacientes. Se debe realizar colonoscopia al diagnóstico
y anual si existe asociación con EII, ya que existe 4 veces más
riesgo de cáncer de colon que en pacientes con EII sola, y cada
5 años si presenta únicamente CEP, porque el riesgo es 10 ve-
ces mayor que en la población general. La complicación más
grave de la CEP es el colangiocarcinoma. Existe 400 veces más
riesgo, por lo que se aconseja evaluación anual con colangio-
RMN y Ca19.9. Para descartar enfermedades vesiculares se
recomienda ecografía abdominal anual. La CEP también se co-
rrelaciona con osteoporosis, recomendándose densitometría
ósea cada 2-3 años.
Presentamos los resultados de un estudio descriptivo de
pacientes diagnosticados de CEP en el Hospital Universitario
San Cecilio (HUSC) de Granada.
Desde 1990 se ha diagnosticado de CEP a 10 pacientes.
El 70% asocia EII, siendo colitis ulcerosa en seis. El 85,71%
debutaron con EII antes de CEP. Solo en 3 pacientes se ha rea-
lizado colonoscopia al diagnóstico y anual. De los 3 pacientes
sin EII, uno se ha realizado colonoscopia al diagnóstico y otro
a los 5 años. El 80% se hicieron ecografía anual, mientras que
se solicitaron colangio-RMN y Ca19.9 solo en caso de sospe-
cha de complicación de la enfermedad. Solo dos pacientes se
han realizado alguna densitometría, encontrándose hallazgos
de osteoporosis.
Los resultados obtenidos son similares a los publicados
en cohortes más amplias. La CEP está muy asociada a la EII,
estando presentes ambas en el 70-80% de los pacientes.
Los 10 pacientes diagnosticados de CEP en el HUSC han
tenido una vigilancia poco homogénea. Los pacientes de la
década de los 90 tenían peor seguimiento con pruebas com-
plementarias, lo que puede estar explicado por menor dis-
ponibilidad de pruebas y menor conocimiento de la CEP. Los
pacientes diagnosticados desde 2015 sí se han seguido ade-
cuadamente con colonoscopia y ecografía anuales, aunque el
cribado de colangiocarcinoma y osteoporosis no ha sido ade-
cuado. En los dos pacientes en los que se ha realizado alguna
densitometría se ha objetivado osteoporosis, lo que indica la
necesidad de seguimiento para tomar medidas preventivas y
evitar complicaciones.
Aunque el cribado de tumores no ha sido adecuado,
los pacientes se han realizado pruebas complementarias
por otras complicaciones de su enfermedad como colangitis
o brote de EII. A pesar de todo, no se ha observado mayor
incidencia de tumores por el seguimiento irregular, pero se
trata de una cohorte pequeña, y las guías de práctica clínica
se basan en estudios más amplios, por lo que independiente
de los resultados en el HUSC de Granada, se recomienda el
seguimiento adecuado.
En nuestra Unidad se deben revisar los protocolos de
seguimiento de los pacientes diagnosticados de CEP para un
mejor manejo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Lazaridis KN, LaRusso NF. Primary Sclerosing Cholangitis.
N Engl J Med 2016;375:1161-70.
2.
Deneau MR, El-Matary W, Valentino PL, Abdou R, Alqoaer
K, et al. The natural history of primary sclerosing
cholangitis in 781 children: A multicenter, international
collaboration. Hepatology (2017), doi: 10.1002/
hep.29204.
3.
Palmela C, Peerani F, Castaneda D, Torres J, Itzkowitz
SH. Inflammatory Bowel Disease and Primary Sclerosing
Cholangitis: A review of the phenotype and associated
specific features. Gut Liver (2017), doi: 10.5009/gnl16510.
Actual. Med.
2017; 102: (801): 117
María del Mar Díaz Alcázar
Teléfono: +34 958023434
E-MAIL:
mmardiazalcazar@gmail.comDirección postal: Calle Dr. Olóriz, 16, 18012 Granada (España)