Background Image
Previous Page  12 / 36 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 12 / 36 Next Page
Page Background

12

Actualidad

A C T U A L I D A D

M É D I C A

www.actualidadmedica.es

©2017.Actual.Med.Todoslosderechosreservados

Médica

SUPLEMENTO

Sociedad Andaluza

de Angiología y Cirugía Vascular

SUPLEMENTO

Actual. Med.

2017; 102: (801). Supl. 12-36

INTRODUCCIÓN

Desde que Dake

et al

publicaran la primera serie de pacien-

tes tratados con endoprótesis torácicas en 1994

1

, aunque supuso

un cambio de paradigma en el tratamiento de la aorta a este ni-

vel, se ha venido insistiendo en la necesidad de un adecuado se-

guimiento a corto, medio y largo plazo, por la frecuente aparición

de complicaciones, sobre todo en forma de endofugas. Cuando se

detectan, la mayor parte de ellas se siguen resolviendo mediante

técnicas endovasculares

2

, quedando ya los casos más complejos

para conversión a cirugía abierta, que preferiblemente debiera

llevarse a cabo en centros con la experiencia y recursos necesarios

3

.

Presentamos un caso abierto, límite, de alta complejidad, en un pa-

ciente con endoprótesis torácica por aneurisma de aorta roto, ya

complicado y resuelto previamente de forma endovascular.

CASO CLÍNICO

Paciente varon de 73 anos diabetico, hipertenso y con

cardiopatia isquemica (infarto agudo de miocardio no Q, revascu-

larizado en 2008 mediante el implante de 2 stents en circunfleja),

tratado en Mayo de 2012 en otro centro mediante el implante

de endoprotesis toracica tipo Valiant®, con refuerzo del anclaje

distal en aorta visceral mediante stent aortico E-XL®, por aneu-

risma de aorta toracica descendente roto. En el seguimiento, se

constata rotura del stent aortico, con migracion craneal de las

endoprotesis y repermeabilizacion del saco aneurismatico por

endofuga tipo Ib (Fig. 1).

En Marzo de 2015, categorizado con un riesgo anestésico

ASA 3, se realiza tratamiento endovascular mediante el implante

de nueva endoprotesis toracica tipo Valiant®, enrasando en tron-

co celiaco y excluyendo el segmento proximal del stent aortico

roto, junto con nuevo stent aortico E-XL® entre las endoprotesis y

el stent previo, mas embolizacion del saco aneurismatico median-

te hidrocoils de liberacion controlada AZUR® (Fig. 2). Se confirma

en aortografía intraoperatoria y en TAC postoperatoria, una co-

rrecta exclusion del aneurisma toracico y del segmento roto pro-

ximal del stent aortico previo, sin endofugas precoces ni tardias, y

manteniendo permeabilidad de tronco celiaco.

En la actualidad, se presenta el caso abierto, con nueva

rotura del stent transvisceral aórtico, nueva migración craneal y

hacia la curvatura mayor del saco aórtico de los módulos distales

de la endoprótesis y parte del stent aórtico roto, con reaparición

de la endofuga tipo Ib, y desacople de primer y segundo módulos

por la gran elongación aórtica, produciendo una endofuga tipo III,

con un diámetro antero-posterior máximo de 99 mm, en paciente

asintomático (Fig 3 - ver página 14). En Sesión Interhospitalaria,

los recursos endovasculares se consideran ya agotados para este

paciente, proponiéndolo para conversión a cirugía abierta. En

espera de completar estudio preoperatorio, debuta con esputos

Resumen

La no infrecuente aparición de complicaciones tras la realización de una reparación endovascular de la aorta torá-

cica, en forma de endofugas, disecciones retrógradas, migración o colapso del material, condiciona la necesidad

de una adecuado seguimiento para su pronta detección y tratamiento. Presentamos un caso abierto, altamente

complejo, de una nueva rotura de stent transvisceral aórtico, tras una primera resolución endovascular de la

misma, en un paciente con aneurisma de aorta torácica descendente.

Abstract

The non-infrequent occurrence of complications after endovascular repair of the thoracic aorta, like endoleaks,

retrograde dissections, migration or collapse of the material, means that an adequate follow-up is needed for an

early detection and treatment. We report a highly complex open case of a new

transvisceral aortic stent fracture,

after a first endovascular resolution, in a patient with a descending thoracic aortic aneurysm.

Palabras clave: stent aórtico,

aorta torácica, tratamiento

endovascular

Keywords: aortic stent, thoracic

aorta, endovascular treatment

David Carrasco de Andrés. Complejo Hospitalario Torrecárdenas

C/ Hermandad de Donantes de Sangre, s/n. 04009, Almería

e-mail:

dvdcarrasco@hotmail.com

Nueva rotura de stent transvisceral

aortico

New Transvisceral Aortic Stent Fracture

Carrasco de Andres, D.; Guillen Fernandez, M.; Yoldi Bocanegra, R.; Navarro Munoz, E.;

Rodriguez Carmona, R.

Unidad de Angiología y Cirugía Vascular.

Complejo Hospitalario Torrecardenas, Almeria