

18
Actualidad
A C T U A L I D A D
M É D I C A
www.actualidadmedica.es©2017.Actual.Med.Todoslosderechosreservados
Médica
SUPLEMENTO
Sociedad Andaluza
de Angiología y Cirugía Vascular
SUPLEMENTO
Actual. Med.
2017; 102: (801). Supl. 18-36
INTRODUCCIÓN
El 80-90% de los embolismos periféricos son debidos a las
enfermedades cardiacas o aórticas bien filiadas. Una etiología
poco común dentro de los embolismos periféricos es la presen-
cia de un trombo flotante idiopático en arteria aorta. Se con-
sidera que presenta una incidencia del 0,45%, aunque hoy en
día se encuentra en aumento, dado que muchos de ellos son
hallazgos casuales cuando se realiza un estudio de imagen por
otra causa
1,2
. A pesar de no tener una causa definida, esta pa-
tología se ha asociado con factores predisponentes tales como
alteraciones de la coagulación, tratamiento esteroideo o con es-
trógenos, neoplasias activas…
La principal forma de manifestación de un trombo flotan-
te en aorta es por su complicación, es decir, la aparición de un
embolismo periférico o a nivel visceral. Los estudios demues-
tran un riesgo de embolización de hasta el 16%, siendo mayor
en trombos pediculados con respecto a trombos sésiles (73%
vs 12%)
1,2
.
El protocolo de diagnóstico de esta patología está muy bien
definido, sin embargo, esto no ocurre con su tratamiento, en el
cuál aún no se ha llegado a un consenso
1,2,3,4.
CASO CLÍNICO
Paciente varón de 73 años de edad, sin antecedentes de
interés salvo dislipemia. En el contexto de cambios en el ritmo
intestinal y la aparición de rectorragia, es estudiado por parte de
Digestivo y se solicita una colonoscopia.
Tras la realización de dicha prueba, se observa una neofor-
mación a 10 cm del margen anal, cuyo resultado en la biopsia es
de adenocarcinoma de recto. Se solicita por tanto un estudio de
extensión consistente en TC toraco-abdominopélvico, RMN de pelvis
y ecografía de abdomen. Con estas pruebas el paciente es cataloga-
do de adenocarcinoma de recto en estadio T3N2M0. En el estudio
de extensión se observó además una lesión hepática sugerente de
hemangioma, con ausencia de lesiones sugerentes de metástasis.
El paciente es presentado en Sesión Clínica Oncológica, y
se decide realizar tratamiento radioterápico y quimioterápico
neoadyuvantes, seguidos de cirugía. Pasados 3 meses del fin de
la neoadyuvancia, el paciente es intervenido por el Servicio de
Cirugía General, realizando una resección anterior de recto con
ileostomía de protección, la cual cursó sin complicaciones. Desde
entonces, el paciente se encontró bien clínicamente, sin aparición
de nueva sintomatología y activo desde el punto de vista físico.
Resumen
La presencia de un trombo aórtico flotante es un hallazgo raro, pero potencialmente grave, dado que su
principal forma de manifestación es mediante la producción de embolismos periféricos y viscerales. Esto
hace que sea una patología de difícil diagnóstico hasta que se presenta su complicación. A la hora de tra-
tarla, no existe un consenso, por lo que se tiende a individualizar cada caso. Presentamos un caso de un
paciente de 73 años, con un cáncer colorrectal en tratamiento, que presenta 2 trombos flotantes aórticos
con aparición de embolismos viscerales. Se decide llevar a cabo tratamiento quirúrgico mediante la coloca-
ción de una endoprótesis de aorta torácica, dada la amplia experiencia del servicio a este nivel, obteniendo
buenos resultados.
Abstract
The presence of a floating aortic thrombus is a rare, but potentially serious finding, since its main form
of manifestation is through the production of peripheral and visceral embolisms. This makes it a difficult
pathology to diagnose until its complication occurs. The is no consensus about the treatment of this entity,
so it is necessary to individualize each case. We present a case of a 73-year-old patient with colorectal can-
cer undergoing treatment with 2 aortic floating thrombi showing visceral embolism. We decided to carry
out surgical treatment by the placement of a stent graft of thoracic aorta, given the wide experience of the
service at this level, and obtaining good results.
Palabras clave: Trombo
flotante, aorta, embolismo
Keywords: Floating thrombi,
aorta, embolism
Marina Agudo Montore
Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Hospital Campus de la Salud
(Granada)
e-mail:
marinamontore@gmail.comInfarto esplénico asociado a trombo aórtico
pediculado
Splenic infarction associated with pedunculated aortic thrombus
Agudo Montore M., Cuenca Manteca JB., Ramos Gutiérrez VE., Lozano Alonso S., Salmerón
Febres LM.
Servicio de Angiología y Cirugía Vascular Hospital Campus de la Salud, Granada.