

20
caso clínico
SUPLEMENTO
Sociedad Andaluza
de Angiología y Cirugía Vascular
Actual. Med.
2017; 102: (801). Supl. 20-36
proponer el limitar el tratamiento médico a situaciones concretas
como la presencia de trombo en ramas viscerales, casos en los
que los pacientes vayan a permanecer observados, y en aque-
llos hospitales donde se disponga de Cirujano Vascular para tratar
una posible complicación
6
.
En la última década la opción de tratamiento endovascular
de esta entidad ha cobrado mayores seguidores, aunque sus resul-
tados están aún en vías de estudio. Como principales ventajas, el
hecho de disminuir prácticamente a cero el riesgo de embolismos
y el realizar una cirugía de bajo riesgo perioperatorio en compara-
ción con la cirugía abierta. No obstante, sigue tratándose de una
intervención de riesgo, fundamentalmente en relación a la posibili-
dad de movilización del trombo aórtico durante el procedimiento.
Esto hace que sea un tratamiento a realizar en servicios con expe-
riencia y con gran precisión durante toda la intervención
7,8,9.
Finalmente, destacar una última opción de tratamiento, la
cirugía abierta. Hoy en día, este tipo de tratamiento está que-
dando obsoleto para esta patología dada la gran agresividad del
mismo. Existen diversas técnicas en su realización, todas ellas con
buenos resultados, pero con una alta tasa de morbimortalidad.
Centrándonos en nuestro caso, la elección del tratamiento
endovascular estuvo muy relacionada con los factores previa-
mente citados. Nos encontrábamos ante un paciente con una
esperanza de vida aceptable, con buena situación clínica basal y
con 2 trombos aórticos pediculados que ya habían embolizado
a nivel visceral. Dada la experiencia del servicio en el tratamien-
to de aorta torácica por vía endovascular, así como el hecho de
tratarse de un tratamiento más definitivo, se optó por llevarlo a
cabo. Esto permitió una rápida recuperación del paciente, nece-
sidad de menor número de seguimientos, así como la posibilidad
de mantener el tratamiento anticoagulante únicamente de forma
temporal (hasta la resolución de su proceso oncológico).
En definitiva, resaltar que, a pesar de tratarse de una pato-
logía con baja frecuencia, se necesitan estudios comparativos de
las diferentes opciones de tratamiento, con el fin de poder llegar
a tener una mejor orientación terapéutica del paciente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Yang S., Yu J., Zeng W., Yang L., Teng L., et al. Aortic floating
thrombus detected by computed tomography angiography
incidentally: Five cases and a literature review. The Journal of
Thoracic and Cardiovascular Surgery. 2017. 153(4): 791-803.
2.
Abissegue YG., Lyazidi Y., Chtata H., Bakkali T., Taberkant
M. Acute systemic embolism due to an idiopathic floating
thrombus of the thoracic aorta: success of medical
management: a case report. BMC research notes. 2015. 8: 181
3.
Martens T., Van Herzeele I., Jacobs B., De Ryck F., Randon
C., Vermassen F. Treatment of Symptomatic Mobile Aortic
Thrombus. Acta Chir Belg. 2010. 110: 361-364.
4.
Scott DJ., White JM., Arthurs ZM. Endovascular Managemente
of a Mobile Thoracic Aortic Thrombus Following Recurrent
Distal Thromboembolism: A Case Report and Literature
Review. Vascular and Endovascular Surgery. 2014. Volumen
48 (3): 246-250.
5.
Hartwright D., Lagattolla NRF., Taylor PR. Recurrent Systemic
Embolus Secondary to Free-floating Thrombus in the
Descending Thoracic Aorta. Eur J Vasc Endovasc Surg. 1999.
Volume 18: 268-269.
6.
Stöllberg C., Kopsa W., Finsterer J. Resolution of an aortic
thrombus under anticoagulant therapy. European Journal of
Cardio-thoracic Surgery. 2001. Volume 20: 880-882.
7.
Nano G., Mazzaccaro D., Malacrida G., Occhiuto MT., Stegher
S., Foresti D. et al. Endovascular Treatment of Thoracic Aortic
Floating Thrombus in Patients Presenting with Acute Lower
Limb Ischemia. International Journal of Vascular Medicine.
2011.
8.
Metsemaker WJ., Duchateau J., Vanhoenacker F., Tielemans
Y., De Leersnyder J. Floatin Aortic Thrombus: the Endovascular
Approach. Acta Chir Belg. 2013. Volume 113: 47-50.
9.
Fanelli F., Gazzetti M., Boatta E., Ruggiero M., Lucatelli P.,
Speziale F. Acute Left Arm Ischemia Associated with Floating
Thrombus in the Proximal Descending Aorta: Combined
Endovascular and Surgical Therapy. Cardiovasc Intervent
Radiol. 2011. Volume 34: 193-197.
10. Namura O., Sogawa M., Asami F., Okamoto T., Hanzawa K.,
Hayashi J. Floating thrombus originating from an almost
normal thoracic aorta. Gen Thorac Cardiovasc Surg. 2011.
Volume 59: 612-615.