

16
caso clínico
SUPLEMENTO
Sociedad Andaluza
de Angiología y Cirugía Vascular
Actual. Med.
2017; 102: (801). Supl. 16-36
CASO CLÍNICO
Paciente de 52 años que acude al Servicio de Urgencias nues-
tro Complejo Hospitalario por presentar episodio de erección do-
lorosa de 24 horas de evolución tras una sesión de Hemodiálisis.
Como antecedentes reseñables destacan:
•
Enfermedad Renal Crónica en Hemodiálisis por pielo-
nefritis crónica secundaria a litiasis urinaria.
•
Hipertensión Arterial de más de 20 años de evolución.
•
Ictus Hemorrágico en el año 2000.
•
Hiperuricemia.
•
Hábitos tóxicos: Fumador y bebedor activo. Consumi-
dor ocasional de cocaína.
A la exploración, el paciente presenta erección completa
del pene, sugerente de priapismo (ver figura 2). En la analítica,
no se encontraron alteraciones relevantes. La gasometría de
cuerpos cavernosos indicaba pH acidótico. La Ecografía-Doppler
descartaba etiología arterial del priapismo. Ante tales hallazgos,
el paciente es diagnosticado de priapismo isquémico y se decide
tratamiento quirúrgico emergente.
Se realizaron, sin éxito, punción y aspiración de cuerpos ca-
vernosos e instilación de fenilefrina, fístulas percutáneas entre
cuerpos cavernosos y esponjoso, y múltiples intentos de drenaje
de los cuerpos cavernosos.
Ante la ausencia de mejoría, se avisa al Cirujano Vascular
de guardia. Realizamos, bajo anestesia general, una derivación
safeno-cavernosa derecha según la técnica de Grayhack (2). Ver
figura 3:
•
Disección de 10-15 centímetros de vena safena
proximal. Ligamos extremo distal y lo seccionamos,
manteniendo su drenaje hacia la unión safeno-
femoral.
•
Tunelización subcutánea y abordaje de la albugínea
mediante incisión en la base del pene.
•
Anastomosis safeno-albugínea mediante sutura
continua con monofilamento 6/0.
El procedimiento tuvo éxito técnico, produciéndose la
detumescencia del pene en menos de 72 horas. No hubo com-
plicaciones a nivel local ni sistémico ni complicaciones trom-
boembólicas. Fue dado de alta a los 4 días sin recidiva y con la
derivación funcionante.
A los 3 meses, no se han producido recidivas.El paciente
presenta Disfunción Eréctil.
Figura 1. Manejo del priapismo Venooclusivo.
Figura 2. Pene en erección al ingreso.
Figura 3. Shunt safeno-cavernoso.