Artículos publicados por: Vico, M.
Original
Caracterización de la introducción y tolerabilidad del tapentadol de liberación prolongada en pacientes con dolor crónico en una unidad del dolor en Portugal: estudio transversal
Duque, M. MD1; do Céu Loureiro, M. MD2; Vico, M. MD, MSc, PhD, MBA2,3
1 Vila Nova de Gaia/Espinho Hospital Centre
2 Tondela-Viseu Hospital Centre – CACB (Clinical Academic Center of Beiras). Portugal
3 Faculty of Health Sciences. University of Beira Interior. Portugal
Actual. Med. 2020; 105: (809): 31-34
Original
Evaluación de la satisfacción de los pacientes con la anestesia. Estudio observacional transversal
Evaluation of patient satisfaction with anaesthesia. Cross-sectional study
Tatiana Ferreira1, Fátima Oliveira1, Maria José Arede1, Manuel Vico1,2
1 Departamento de Anestesiología. Director Dr. José Pedro Assunção. Centro Hospitalar Tondela-Viseu. Viseu. Portugal
2 Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Beira Interior. Covilhã. Portugal
Actual. Med. 2015; 100: (796): 133-138
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico